a

La sede de la ACP Málaga recibe la visita del Festival Internacional de Arquitectura, una iniciativa cultural Open House de la mano de los arquitectos que idearon este espacio

13/05/24 | Noticias ACP, Slider

El pasado viernes 11 de mayo, la sede de la ACP Málaga abrió sus puertas al Festival Internacional de Arquitectura, una iniciativa cultural de Open House, que realizó una visita de sus instalaciones dirigida por los arquitectos que idearon y llevaron a cabo el diseño de este espacio: Víctor Miguel González Vera y Raúl Fernández Contreras, miembros de la agencia  MLKT Design & Architecture. El objetivo de esta visita consistió en mostrar y explicar a ingenieros, arquitectos y diseñadores de interiores de Open House, cómo y por qué se llevo a cabo el diseño de la sede. Así, ambos autores comenzaron destacando que su objetivo se basaba en organizar la superficie de forma que fuera estético y a la vez identitario. Por ello, la idea del proyecto pivotaba entre la necesidad prioritaria de dar un buen servicio a los trabajadores a través de un espacio funcional; y un lugar acogedor de interrelaciones donde pudieran organizarse charlas, eventos, formaciones… que dieran el sentido identitario a la sede de una asociación referente en el sector de la construcción y vivienda.

En esta línea, comenzaron explicando que el edifico base con el que tenían que trabajar, era bastante irregular, por lo que se encontraban ante el reto de darle sentido a un local aparentemente desordenado y que aglutinara: zona de office, zonas de reuniones, sala de conferencias, baño y cocina que le dieran una sensación de coliving. En consecuencia, mientras enseñaban la entrada de la sede donde se encuentra la recepción de secretaría, explicaban que decidieron aprovechar la geometría compleja del edificio y sus ángulos para dirigir de forma ‘indirecta’ a los visitantes y trabajadores en función del uso que fuera a tener cada espacio. De esta forma, a partir de la entrada hicieron dos divisiones entre el núcleo privado y el núcleo público.

Visita Open House oficinas ACP Málaga

Empezaron por el núcleo privado siguiendo recto el pasillo. Este está formado por cuatro oficinas de trabajo que comienzan en el fondo con perspectiva en punta y continúan de forma contigua con una sala de reuniones, el despacho secundario, y una tercera oficina para otros departamentos de la empresa. Por otro lado, prosiguieron mostrando el espacio público que parte desde la entrada a la izquierda, y que cuenta con un panel de vidrio templado desplegable que permite independizar y separar ambos núcleos. Este espacio público se inaugura con un amplio baño dividido en una zona para cada sexo y cromados entre el azul corporativo de la empresa y tonos claros mármoles, así como un suelo cromado con gris y azul. Continúa con una cocina en una gama de grises claros completamente equipada para desayunar, cocinar y descansar, dándole el sentido acogedor para los trabajadores. La puerta de ambas habitaciones está mimetizada con la pared en un tono negro grisáceo.

Visita Open House, zona de ‘coliving’

Siguieron hasta la zona que inaugura una sala multiusos con mesa de entradilla, mesa de ponencias, al frente escritorios de estilo educativo con un aforo de unas 60 personas aproximadamente y una puerta secundaria más discreta que da acceso directamente a este espacio. Esta sala a su vez puede ser dividida en dos, ya que cuenta nuevamente con un panel de vidrio templado desplegable que aporta versatilidad de usos a una misma sala en función de las necesidades. Además, desde la sala multiusos puede accederse a una oficina de reuniones interna más amplía que la de la zona privada y con mayor capacidad de aforo.

Respecto al equipamiento, señalaron que toda la sede dispone de muebles de almacenamiento interno mimetizados en las paredes que combinan tonos grises, gama de tonos madera y blancos. Las oficinas y salas de reuniones cuentan con sillas ergonómicas, mesas de madera a juego con el techado, que es de fondo negro y está aislado acústicamente, pero cuya superficie esta revestida con tablas de madera en formas geométricas piramidales y triangulares, que en su conjunto dan un sensación acogedora y artesanal. Estas tonalidades se intercalan con paredes blancas, negro grisáceo y puntos azules concretos al final de cada perspectiva que recuerdan la representación identitaria y corporativa.

Por último,  el edificio está formado por cristaleras de vidrio templado transparente reforzado con marcos de metal que permite la entrada de luz constante, las vistas hacia el puerto y da intimidad a través de estores beige con función de persianas interiores, y con la cartelería identitaria con el logo de la ACP Málaga en azul corporativo con metal.

El resultado, cerraban los arquitectos, es un interpretación moderna y a la vez acogedora de un espacio de trabajo representativo y funcional pero también calmado y atemporal.

Al final de la visita, los visitantes de Open House se mostraron asombrados por el resultado final de la sede y agradecidos por la oportunidad de la visita y explicación. Asimismo, desde la ACP Málaga agradecemos a los arquitectos creadores por su trabajo y empeño en nuestro lugar de trabajo, estamos abiertos a nuevas visitas en el futuro.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios