La presidenta del Grupo de Empresas Contratisatas de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga, María García, ha participado en la rueda de prensa en la que el Concejal de Economía de la capital malagueña, Carlos Conde, presentaba el Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles, que supondrá 151 actuaciones en las barriadas de Málaga, dotado con 37,5 millones de euros.
Como presidenta ha valorado muy positivamente la inversión en obra pública y no sólo por la actividad que genera en las empresas y por tanto en el empleo, sino porque el ADN de la obra pública es la mejora de nuestro entorno, y con ello, la mejora de la calidad de vida de todos como ciudadanos.
Pero, además de la felicitación y agradecimiento, no sólo al equipo de gobierno del Ayuntamiento, sino también a todos los funcionarios de las distintas áreas, departamentos y entidades municipales implicadas en la tramitación de estos proyectos financieramente sostenibles, que han multiplicado los esfuerzos para conseguir sacar en plazo y forma todos los expedientes,… Aprovechó para comentar algunas líneas que, desde la Asociación, se entiende deben ser fomentadas:
– Hacer proyectos cada vez completos y perfectamente definidos, que facilite la realización de estudios de precios lo más ajustados posibles a las expectativas municipales, y que equiparen las ofertas presentadas y eviten sorpresas a lo largo de la ejecución.
– Recoger en los pliegos requisitos equilibrados a las necesidades es de la obra, evitando excesos que puedan dejar fuera a pequeñas y medianas empresas que con solvencia más que acreditada para la ejecución de ese tipo de contrato, tuvieran menos opciones para seri adjudicatarios.
– Ser muy estrictos en la admisión de precios por debajo de la realidad del mercado, que no vendrían más que a generar problemas tanto a las empresas como a la Administración.
Ademas, puso en valor a aquellas empresas que operan en el sector de la construcción en la provincia de Málaga y que a día de hoy ocupan a más de 41.000 personas, para que puedan seguir dando empleo a mucha más gente. Para lo que deseó, pudieran seguir teniendo cartera suficiente de trabajo.
EL PLAN FINANCIERAMENTE SOSTENIBLE EN CIFRAS
Plan Renovación Urbana.- 19.164.547,40 euros
Plan Movilidad Sostenible.- 4.157.821,07 euros
Plan Verde y Eficiente.- 5.429.505,00 euros
Plan Instalaciones deportivas.- 3.606.919,33 euros
Plan Ciclo del Agua y Red Baldeo.- 3.900.000,00 euros
Plan Mejora otros Equipamientos .- 1.274.229,13 euros
Más información en los archivos adjuntos.
0 comentarios