a

La Ministra de Vivienda y el presidente de la Junta de Andalucía presentes en nuestro IV Congreso Nacional de Vivienda

25/09/24 | Noticias ACP, Slider

El pasado 16 y 17 de septiembre  se celebró el IV Congreso Nacional de Vivienda coorganizado por la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACPMálaga) y la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), que transcurrió en el auditorio Edgar Neville, de la Diputación de Málaga.

El acto fue inaugurado por la Ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno. En su discurso ambos destacaron que aunque se han llevado a cabo medidas para superar la actual crisis de vivienda nacional e internacional, aún son acciones “claramente insuficientes”, declaró la ministra; y sobre todo, en las zonas más demandadas para residir por parte no solo del extranjero internacional sino también de los propios españoles, “como le ocurre a Andalucía, y concretamente a la ciudad de Málaga”, puntualizó el presidente de la Junta.

Además, participó en la inauguración el alcalde Francisco de la Torre, quien subrayó que “es necesario un pacto de Estado que agilice la creación de vivienda. Como gobernantes debemos tener inteligencia no solo tecnológica sino administrativa para construir ciudades que en el futuro sean útiles”.

En cuanto a representantes del sector privado de la construcción y la promoción inmobiliaria, el primero en intervenir fue Juan Manuel Rosillo, presidente de ACP Málaga, quien dio una breve bienvenida a todos los asistentes y afirmó que “la alta presencia institucional en este Congreso refleja el compromiso y la pasión que compartimos por abordar los desafíos en el ámbito de la vivienda. Pero ahora toca hacer una apuesta normativa y presupuestaria pública, para convertir los retos en realidades cumplidas”. Seguidamente, intervino Ignacio Peinado, presidente de la Federación de Promotores Inmobiliarios de Andalucía. Por su parte, dejó claro que, para sobrepasar la actual crisis de vivienda, “no será suficiente solamente con tener un marco regulatorio eficiente en materia de vivienda y suelo, sino que habrá que seguir avanzando de una manera más amplia para abarcar la financiación, los presupuestos y las políticas fiscales». En sus palabras, la solución pasa por una revolución de la vivienda que implique “más oferta, más ágil, y más accesible”. Cerró las intervenciones del sector privado el presidente de APCEspaña, Juan Antonio Gómez-Pintado, que, en referencia a las palabras del alcalde, volvió a señalar la imprescindible necesidad de un pacto de Estado por la Vivienda: «La sociedad necesita y merece un Pacto de Estado por la Vivienda y el Suelo, y para eso, los legisladores tendrán que poner en marcha iniciativas valientes, honestas y reales, y habrá que responder de la misma manera desde las empresas».

Una vez, acabado el acto inaugural, se dio comienzo de manera oficial al Congreso con un amplio y variado programa que abarcó muchos aspectos relacionados con el sector: desde la implantación de la Inteligencia Artificial, pasando por la financiación y la imprescindible sostenibilidad de los proyectos, hasta el tan constante debate sobre la necesaria agilización de la tramitación de los suelos urbanizables.

Ismael Clemente y Juan Antonio Gómez-Pintado

Sin duda uno de las ponencias más aplaudidas fue el ‘Chester Inmobiliario’ a dos, moderado por el presidente de APCEspaña, Juan Antonio Gómez-Pintado, y protagonizado por Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties donde este último afirmó que si fuera ministro de vivienda las primeras medidas que tomaría irían encaminadas a introducir más oferta y a la desregulación. Además, pedía encarecidamente a las instituciones públicas que dejasen de tomar medidas aleatorias a modo de ‘antibiótico’ momentáneo cuando la vivienda es un problema que viene de lejos y que necesita ser atajado con medidas de la mano de expertos en la materia. Clemente se preguntaba “¿qué sistemas tan garantistas hemos creado para necesitar años y años en poner suelo finalista en carga?”.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios