España se ha convertido sin duda en el motor de Europa en lo que al sector de la construcción se refiere. En el conjunto de la eurozona, la actividad constructora cayó casi un 2% en el mes de septiembre, sin embargo nuestro país ayudó a suavizar esa caída global ya que registró un crecimiento interanual del 9% en el sector.
Aunque el porcentaje fue menor al del 22% de agosto, ya son varios los meses de este año en los que la producción de la construcción española (tanto residencial como civil) es la que más crece en tasa interanual, según datos de Eurostat.
Todo ello a pesar de que en el conjunto de la Unión Europea y de la Eurozona se produjo un descenso del 0,4% y del 1,7% respectivamente con respecto a septiembre del año anterior. Los países con las caídas interanuales más acentuadas fueron Italia (-10,6%), Portugal (-5,2%), Francia (-3,4%) y Países Bajos (-3,1%).
En el extremo opuesto se encuentran República Checa y Hungría, que se sitúan a la cabeza del crecimiento en actividad constructora tras España, con un 8,2% y un 7,3% respectivamente.
0 comentarios