a

En España crecen las hipotecas para comprar casa un 16,4% , mientras en Malaga caen un 32%

Los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman la continuidad en el crecimiento del número de préstamos hipotecarios que se vienen realizando para la adquisición de un vivienda.

Tras dieciocho meses de crecimiento continuado, los últimos datos que se conocen, los del mes de Noviembre de 2015, confirman esta tendencia de crecimiento, ya que se contrataron en España 19.247 préstamos para la compra de viviendas, un 16,4% más que en el mismo mes del año 2014.

El importe medio de los citados créditos se situa en 106.655 euros, un 1,5% más en crecimiento interanual. El capital prestado alcanza los 2.052,8 millones, con un aumento interanual del 18,2%.

Andalucía es la Comunidad autónoma donde se constituyeron un mayor número de hipotecas (3.860), seguida por Cataluña (3.303) y la Comunidad de Madrid (2.882)

Dentro de Andalucía, Sevilla y Málaga con 860 y 833 hipotecas constituidas lideran el ranking aunque por volúmen del crédito es Málaga la que con 104.743 está a la cabeza.

También es Málaga donde se sitúan el número más alto de cancelaciones hipotecarias asociadas a viviendas con 1527 de las 5304 que se produjeron en Andalucía.

El estudio de los tipos de interés, determina que el 90,7% de las hipotecas constituidas en noviembre utiliza un tipo de interés variable, frente al 9,3% de tipo fijo. El Euribor es el tipo de referencia más utilizado en la constitución de
hipotecas a interés variable, en concreto en el 92,4% de los nuevos contratos.

El tipo de interés medio al inicio de la hipoteca para el total de fincas es del 3,13%, mientras que el plazo medio es de 21 años. El tipo de interés medio, al inicio, para las hipotecas constituidas sobre viviendas es del 3,26%, más elevado que el general aunque un 6,6% inferior al registrado en noviembre de 2014.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *