a

El Museo Provincial de Antequera abrirá sus puertas a principios de 2015

25/07/14 | Noticias ACP

A principios de 2015 se inaugurará el Museo de Arte Provincial de Antequera, un proyecto fundamental en la ciudad y en el que la Diputación de Málaga ha realizado una inversión cercana a los 650.000 euros. El edificio acogerá el patrimonio artístico de la institución, en el que destaca la pintura española de los siglos XIX y XX con obras de Picasso, Moreno Carbonero, Denis Belgrano, Horacio Lengo o Evaristo Guerra.

La obra civil está en su recta final y la empresa que la está llevando a cabo, la UTE formada por Braco y Bonela, acomete en la actualidad los trabajos de seguridad, comunicaciones y accesibilidad.

Según Ignacio Merino, Responsable Técnico de la empresa Braco, el proyecto de adecuación del edificio se ha basado en «dos actuaciones fundamentales: la construcción de dos grandes escaleras y la inclusión del ascensor», siendo esta última acción de mayor complejidad ya que se debía respetar el edificio, declarado de Interés Cultural.

De hecho, Merino confirma que «la parte más difícil de la obra ha sido la demolición de los forjados, que debía realizarse poco a poco a la vez que se añadían otros nuevos para conseguir mantener la estructura de la edificación».

El espacio del edificio, un inmueble construido a inicios del siglo XVIII, se encuentra distribuido entre la planta baja (681 metros cuadrados), primera (623 metros) y segunda (607 metros). En total un área expositiva de mil metros cuadrados en los que se ha extremado la protección antiincendios y se han eliminado las barreras arquitectónicas. La empresa adjudicataria también ha sustituido parte de la cubierta, que presentaba daños.

Este proyecto convierte a Antequera en todo un referente cultural de la provincia. Se trata, en palabras de Merino, de una obra fundamental que supondrá «un foco de atracción muy importante para el turismo».

El museo acogerá alrededor de un millar de obras de arte que se han incorporado al patrimonio artístico de la Diputación a través de vías como el pensionado. Los pensionados o artistas becados por la institución tenían la obligación de aportar una obra al año como contraprestación a la financiación de su estancia en otras ciudades europeas. A esto se suman las adquisiciones, ya en el siglo XX, de arte vanguardista y contemporáneo.

Merino asegura que «la consecución del proyecto no fue fácil, debido al difícil momento que está viviendo el mercado de las licitaciones». Braco, fundada en 1998, está realizando en los últimos años una fuerte apuesta por la obra pública y cuenta, entre otros, con diversos proyectos en la infraestructura educativa, basados en la remodelación y rehabilitación de colegios.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *