a

El Ministerio de Fomento invertirá 10.129 millones el próximo año

Los Presupuestos Generales del Estado señalan que el Ministerio de Fomento invertirá un total de 10.129 millones de euros en infraestructuras a lo largo de 2016. Esta cifra supone un incremento del 5,8% con respecto al capital invertido en el presente ejercicio.

En primer lugar, en lo que a la vivienda se refiere, el Ministerio ha reservado 620 millones de euros, de los que 533 irán destinados a las ayudas del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, de la rehabilitación edificatoria y de la regeneración y renovación urbanas 2013-2016.

Además, las carreteras recibirán una inversión de 2.383 millones de euros, lo que supone un 8,6% más que en 2015. Esta cifra estará dividida en diferentes apartados, de modo que 1.174 millones serán para la construcción de nuevas infraestructuras, 1.058 para la conservación de un total de 26.125 kilómetros y 151 millones para convenios con otras Administraciones.

Por otro lado, los ferrocarriles recibirán gran parte de la inversión de Ministerio de Fomento, al contar con una partida presupuestaria de 5.460 millones de euros, un 5% más que en el presente año. De ahí, la Alta Velocidad recibirá 3.679 millones. El resto de la inversión de ferrocarriles se destinará a la red convencional (420 millones), donde destacan actuaciones destinadas al impulso del transporte de mercancías, a las Cercanías (287 millones), a la administración y el mantenimiento (585 millones), al material móvil (275 millones) y a otras actuaciones (214 millones).

En último lugar, los aeropuertos recibirán una inversión de 609 millones de euros, mientras que la partida presupuestaria portuaria será de 1.000 millones. Además, el secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha destacado que la inversión privada en los Puertos del Estado para 2016 alcanzará los 859 millones.

Entre los objetivos que el Ministerio de Fomento se plantea con este presupuesto destacan el impulso de la recuperación económica, la creación de empleo y la mejora de la competitividad, además del aumento de la inversión productiva con retorno económico y social, la apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad de las inversiones en las infraestructuras públicas.

Contribuir al desarrollo económico y a la creación de empleo, reforzar la cohesión territorial y la accesibilidad, mejorar la calidad y la eficiencia del transporte o culminar las reformas emprendidas en esta legislatura son otros de los objetivos del Ministerio.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *