a

Buenas perspectivas para la construcción

09/09/15 | Noticias ACP

21.454 nuevos préstamos. Ésa es la cifra registrada en el mes de junio en lo que a la firma de nuevas hipotecas se refiere para la compra de viviendas. Todo ello ha supuesto un crecimiento del 26,3%, lo que ha encadenado 13 meses de subidas consecutivas, según datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en el sexto mes del año los 103.626 euros, un 4,2% más que en el mismo período de 2014, mientras que el capital prestado aumentó un 31,7% en tasa interanual, hasta superar los 2.223 millones de euros.

En cuanto a Comunidades Autónomas se refiere, Andalucía, Madrid y Cataluña son las autonomías donde más hipotecas se constituyeron sobre viviendas, con 4.245, 4.201 y 2.713, respectivamente.

En este sentido, Málaga encabeza el índice de venta de pisos en España de los últimos doce meses. Así, la provincia acumula un total de 23.326 compraventas de viviendas en los últimos doce meses, cifra superior en un 11,7% a la del periodo precedente y que le sirve para alzarse como la provincia española con mayor número relativo de operaciones en relación a su nivel de población.

En concreto, Málaga presenta en este periodo un índice de 14,40 ventas por cada mil habitantes, dato que supera a los de Alicante (13,46), Almería (10,12) o Girona (10,03). En cifras absolutas, Málaga es la cuarta en número de compraventas, por detrás de Madrid (48.836), Barcelona (34.402) y Alicante (24.976) y por delante de Valencia (17.676), Sevilla (11.373) y Murcia (10.171). En el conjunto de España se registraron en los últimos doce meses un total de 335.163 operaciones, un 2,7% más que en el anterior periodo.

El presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP), Emilio López Caparrós, señala que el mercado está mostrando ya algunos síntomas de recuperación, aunque reconoce que todavía es prematuro diagnosticar una posible salida del sector de la crisis, iniciada en el año 2008.

Además, Emilio López Caparrós ha destacado que lo que se está vendiendo ahora es, mayoritariamente, el stock de pisos en poder de los bancos, que en su día se quedaron con miles de viviendas embargadas al sector promotor, ya fueran acabadas o en construcción. La prueba es que más del 70% de las ventas en Málaga en los últimos doce meses corresponden a viviendas usadas (16.755).

Según el presidente de la ACP, hasta que las entidades financieras no liquiden su excedente, que actúa como tapón del mercado, los promotores privados no volverán a emprender la construcción de nuevas viviendas. No obstante, y de seguir el actual ritmo de ventas, López Caparrós se muestra esperanzado en que el primer semestre de 2016 pueda ya comenzar a reflejar un mercado más normalizado, con más subidas en las ventas y un incremento del visado de nuevos proyectos para acometer futuras promociones de pisos.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *