a

Benahavis entre los destinos preferidos por los chinos para comprarse una vivienda en España

Las consultas sobre el mercado inmobiliario español en juwai.com -el mayor portal chino de propiedad en el extranjero y con una media de dos millones de visitas mensuales- se han incrementado de media casi un 80% en el último año. España es ahora el séptimo destino mundial para los chinos tras Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Tailandia, Reino Unido y Japón según datos de la empresa.

Las zonas más demandadas son Barcelona, Valencia Madrid, Benahavis y Alicante: las tres primeras por su condición de grandes ciudades, las otras dos por su atractivo como destino turístico

Según esta misma fuente, cuando un inversor chino escoge España lo que sigue primando es el dinero. El retorno de la inversión. Ven España con precios bajos y en recuperación. Sería una inversión segura Otros motivos como la educación de los hijos -algo que empuja las inversiones en países como Reino Unido, Australia y Estados Unidos- o el estilo y la calidad de vida también ganan peso, pero pocas veces son decisivos.

Países como Estados Unidos, Australia o Canadá han endurecido recientemente las políticas de inmigración a inversores, lo que ha hecho aumentar la demanda en Europa. Solamente en Juwai hay unas 15.000 ofertas de propiedades en España, la mayoría casas y apartamentos, pero también hoteles, bloques de oficinas y hasta viñedos por valor de millones de euros.

La tasa de crecimiento a doble dígito de las consultas sobre el mercado inmobiliario español, sin embargo, no parece estar traduciéndose en un aumento significativo de las transacciones. En 2015, un 0,52% de las compraventas de viviendas en España las hicieron personas de nacionalidad china (tanto residentes como no residentes) según datos del Registro de la Propiedad, una tasa no muy alejada del 0,48% registrado en 2014. La concesión de visados dorados por compra de inmuebles tampoco ha crecido de forma sustancial. Desde septiembre de 2013 a finales del año pasado se otorgaron 362 de estos permisos, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el de Asuntos Exteriores.

Entre las medidas que debería adoptar España para conseguir un aumento de las transaciones se marcan más vuelos directos entre ambos países y una agilización de los visados porque «muchos inversores elegirán España después de visitarla».

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *