Según los datos facilitados por el Ministerio de Fomento, el número de visados solicitados para construir nuevas viviendas aumentó un 22,7% durante el primer trimestre de 2015 con respecto al mismo periodo del año anterior. En total, se han solicitado 10.681 permisos, cifra que constata que la demanda de nuevas viviendas continúa en ascenso, de modo que se mantiene la tendencia al alza que se viene registrando durante los últimos meses.
Según estos datos, la media es de 3.560 certificados cada mes, por lo que de seguir a este ritmo, en el presente ejercicio podrían superarse los 42.000 permisos. En cuanto a los diferentes tipos de visados, el 70,6% corresponden a la construcción de viviendas en bloque. El 30% restante se refiere a residencias unifamiliares, con 3.130 autorizaciones, un 11% más que en 2014.
Tales cifras están estrechamente relacionadas con el aumento de las ventas en el sector, despegue que comenzó en 2014, periodo en el que se vendieron un total de 364.000 viviendas (un 19,1% más que en 2013). Esta tendencia ha continuado hasta la actualidad, ya que la compraventa de pisos creció en marzo el 12,3% con respecto al mismo mes del año anterior. Del mismo modo, las concesiones de hipotecas han aumentado un 27,6% en marzo, mes durante el que se registraron un total de 14.755 operaciones.
Otro factor que señala la recuperación del sector es la progresiva reducción del stock de viviendas sin vender. El Banco de España confirma también estos datos, ya que en su boletín de mayo señala la recuperación de la inversión en vivienda, incremento que empezó el año pasado. Además, entre enero y marzo se crearon 30.000 empleos relacionados directamente con el sector de la construcción.
0 comentarios