La Asociación de Promotores de Málaga ha reunido a los gestores de la mayor parte del suelo residencial de la provincia de Málaga y tienen previsto seguir manteniendo periódicamente estas reuniones, para detectar problemas comunes y sobre todo estrategias de resolución conjuntas. En esta ocasión, el encuentro estuvo patrocinado por Porcelanosa Grupo y contó como invitado, con el Concejal de Urbanismo del Ayto. de Málaga Francisco Pomares.
AQUÍ las imágenes del encuentro
En el transcurso del mismo, se abordaron los temas que más afectan a la actividad a día de hoy, recogiéndose en una nota de prensa, cuya repercusión se recoge más abajo, algunas de las reivindicaciones que se entienden básicas para la buena marcha del Sector.
Y es que, a pesar de que venimos de 10 años de paralización del Sector, que debían haber servido para resolver problemas del pasado, tenemos que seguir denunciando que no todas las Administraciones han aprendido y que los trámites administrativos siguen siendo el mayor lastre. La indeterminación en los tiempos de desarrollos inmobiliarios, hacen incrementar los costes de producción, lo que repercute directamente en los ciudadanos.
Entre las medidas analizadas para corregir este problema, hemos planteado la clarificación del urbanismo y de su extensa y confusa, incluso a veces contradictoria normativa, la digitalización total de las tramitaciones administrativas, y la necesidad de poner en marcha una reivindicación que se ha liderado desde la patronal malagueña de los promotores frente a la Junta de Andalucía, consistente en la inclusión, en la legislación urbanística actualmente en modificación, de la posibilidad de utilización de la declaración responsable como título habilitante para la primera ocupación. Avalamos esta posición, en la tendencia legislativa de las directivas europeas, que apuestan por dar responsabilidades al administrado y al hecho de que, en algunas comunidades como la Valencina, Murciana o Catalana ya está funcionando sin problemas.
Si consiguieramos que se recogiera en la legislación autonómica, luego tendrían que ser los municipios lo que lo incorporaran en sus correspondientes ordenanzas municipales, por lo que se aprovechó para pedir al responsable de urbanismo de Málaga que lo tenga en cuenta, comprometiéndose éste a estudiarlo cuando llegue el momento.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, ha querido aprovechar el encuentro para presentar las líneas estratégicas de crecimiento de la ciudad como la apuesta por la atracción de inversiones para oficinas, y desmarcarse de las críticas que los promotores hacían a otras Administraciones, entendiendo que Málaga es una ciudad modélica, basando su argumentación en las medidas que desde el consistorio de la capital se están llevando a cabo, como la puesta en marcha de la gestión telemática de muchos trámites administrativos, así como el desarrollo de una nueva ordenanza de licencias urbanísticas cuyo objetivo único es la reducción de plazos.
PORCELANOSA PARTNERS
En esta ocasión el almuerzo de trabajo había sido patrocinado por Porcelanosa Grupo, lo que ha servido para que las promotoras puedan conocer de primera mano el Programa Porcelanosa Partners, que la firma pone a disposición de los grandes promotores, con beneficios encaminados a dar un mayor impulso a la venta de las viviendas, como podría ser disponer de cartelería específica o dar visibilidad a la promoción en revistas especializadas. Además, ofrecen a los departamentos comerciales de las promotoras, las herramientas e información técnica necesaria sobre los productos y materiales del Grupo Porcelanosa, para una mejor configuración de los espacios e incluso diseños en 3D de los espacios acabados, a parte de muchas otras ventajas adicionales.
Repercusión en prensa del encuentro:
Los promotores de Málaga piden encargarse de la primera ocupación (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.
Los promotores solicitan acelerar las licencias de primera ocupación (MÁLAGA HOY)
Reclaman a la Junta que las empresas hagan la declaración responsable ante la demora de meses de los ayuntamientos. Ir a la noticia.
Los promotores inmobiliarios piden responsabilizarse de la primera ocupación (REAL ESTATE PRESS)
La Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga ha reunido a los más altos representantes de las 20 principales promotoras que están operando en la provincia, en un encuentro que ha contado como invitado al Concejal de Urbanismo del Ayto. de Málaga Francisco Pomares. Ir a la noticia.
Los promotores solicitan acelerar las licencias de primera ocupación (LA NOGALERA)
Ir a la noticia.
Los promotores piden obtener el permiso para ocupar edificios mediante declaración responsable (DIARIO SUR)
La Asociación de Constructores y Promotores de Málaga reúne a representantes de las veinte principales promotoras de la provincia para hacer valer sus alegaciones frente a la nueva normativa urbanística que prepara la Junta. Ir a la noticia.
0 comentarios