a

Resumen de Prensa – 27/11/25

MÁLAGA

Paso atrás en la ampliación del Aeropuerto de Málaga: Aena desiste del contrato de Project Management de 63,1 millones (EL ESPAÑOL)
El organismo paraliza el servicio que debía supervisar el diseño, las obras, el control presupuestario y la sostenibilidad del gran proyecto de ampliación del aeropuerto. Ir a la noticia.

Málaga tendrá una nueva parcela para hacer hasta 300 minipisos VPO en La Térmica (MÁLAGA HOY)
El edificio podrá alcanzar planta baja, seis alturas y un ático. Ir a la noticia.

¿Cuántas viviendas de VPO se están construyendo en Málaga? (LA OPINIÓN)
La capital malagueña desarrolla promociones públicas y colaboraciones con el sector privado que suman más de 5.000 viviendas protegidas en distintas fases de ejecución. Ir a la noticia.

La Junta abre la puerta a que Málaga pueda crecer por encima de la Ronda Este (DIARIO SUR)
El nuevo Plan de Ordenación del Territorio no marca como «infraestructura verde» suelos que están preservados por el metropolitano desde 2009. Ir a la noticia.

Un recurso especial ralentiza el plan de Málaga para construir una Nueva Rosaleda para entre 45.000 y 55.000 espectadores (EL ESPAÑOL)
El acto frena temporalmente el concurso para contratar el estudio de las diferentes ubicaciones posibles para el nuevo complejo deportivo. Ir a la noticia.

Puertos del Estado devuelve el proyecto de la Torre a Málaga al requerir más justificación y nuevos estudios técnicos (CADENA SER)
El organismo estatal ha remitido toda la documentación a la Autoridad Portuaria de Málaga. Ir a la noticia.

Los promotores de la Torre del Puerto se comprometen a seguir adelante con el proyecto (DIARIO SUR)
«El desarrollo es fruto de un trabajo prolongado y riguroso en todas sus fases técnicas y administrativas», asegura el grupo inversor. Ir a la noticia.

El TSJA admite a trámite el recurso de unos vecinos que se oponen la construcción de un bloque de VPO junto a sus pisos (DIARIO SUR)
La parcela forma parte de los suelos que el Ayuntamiento quiere sacar a concurso para que promotores realicen alojamientos de alquiler temporal. Ir a la noticia.

La Diputación asfalta la carretera de acceso a Igualeja con una inversión de 148.000 euros (MÁLAGA.ES)
Nieves Atencia explica que las obras en la MA-7304 consisten en el refuerzo del firme de la calzada y la limpieza de cunetas. Ir a la noticia.

Educación destina 1,25 millones a mejorar el confort térmico en los centros educativos de la Serranía de Ronda (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Desalojan a 13 vecinos en Ronda tras dañarse un muro durante las obras del nuevo aparcamiento (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Rincón de la Victoria ejecuta las obras del nuevo acerado entre Benagalbón y calle La Loma (DIARIO SUR)
Inversión municipal de casi 200.000 euros, entre las carretereas MA-3200 y MA-3119 y un plazo de ejecución de dos meses. Ir a la noticia.

El Trapiche se conecta a la red municipal de agua en Vélez-Málaga tras medio siglo de demandas vecinales (DIARIO SUR)
Aqualia invierte 220.000 euros en las obras para que más de 200 vecinos dispongan de un suministro público, estable, regulado e integrado. Ir a la noticia.

El hospital que no llega: PP y PSOE vuelven a enfrentarse en Mijas por la histórica reclamación (DIARIO SUR)
Los miembros del equipo de gobierno rechazan una moción del PSOE para pedir a la Junta que asuma la inversión. Ir a la noticia.

Movilidad, deportes y regeneración urbana, prioridades de inversión de Marbella en 2026 (DIARIO SUR)
El gobierno municipal buscará el impulso de la actividad económica y el turismo, y mejorará los barrios y equipamientos deportivos y educativos. Ir a la noticia.

Marbella presenta a los colegios profesionales las nuevas medidas para agilizar las licencias urbanísticas (DIARIO SUR)
La nueva ordenanza permite a las entidades certificadoras y colegiales visar y certificar proyectos. Ir a la noticia.

OSP pide construir un parking provisional en Nueva Andalucía (LA OPINIÓN)
Propone utilizar una parcela de 23.000 metros cuadrados para que los vecinos aparquen. Ir a la noticia.

Comienzan las obras de remodelación de la Plaza Colón de Estepona, con un presupuesto de casi 500.000 euros (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Estepona transforma la carretera de Benahavís con un nuevo paseo peatonal y mejoras de seguridad vial (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Marín Cots: «Málaga está en el top 5 de ciudades con vivienda más cara, pero se gana tres veces menos» (MÁLAGA HOY)
El economista y urbanista analiza en su libro ‘La complejidad de la vivienda’ la crisis habitacional existente y propone soluciones. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

La firma de hipotecas en Andalucía vuelve a tasas positivas con un alza del 6,3% en septiembre (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Banco Santander financia la promoción de vivienda en Andalucía con 1.342 millones hasta octubre (EL CONCISO)
La región concentra el 40% del total nacional aportado y la cifra supone un incremento del 30% respecto al año pasado. Ir a la noticia.

NACIONAL

España tiene más de 4.300 infraestructuras críticas inundables (EL ECONOMISTA)
Los puntos afectados más numerosos son las residencias de ancianos, los centros de educación especial, los centros escolares, los de educación infantil y los campings. Debido al calentamiento global cada vez habrá más frecuencia, duración y extensión de las inundaciones. Ir a la noticia.

España necesita inversiones de 104.000 millones en una década para blindarse contra la sequías e inundaciones (EL ECONOMISTA)
Según Seopan, desde 2009 se ha reducido el presupuesto anual un 83%. La descoordinación provoca que solo se haya ejecutado el 30% de los planes vigentes. Ir a la noticia.

Las compraventas de viviendas retoman las subidas en septiembre con los precios en máximos (IDEALISTA)
Las transacciones suben un 5% interanual tras dos meses de bajadas, mientras el precio del m2 alcanza por primera vez 1.940 euros, según los notarios. Ir a la noticia.

La crisis de la vivienda destruye el paradigma del ahorro y lleva a los españoles a ‘ponerse en lo peor’ de forma permanente (EL ECONOMISTA)
La tasa de ahorro de las familias se encuentra en niveles anormalmente altos. Este nuevo patrón responde a los cambios estructurales que sufre la economía. La crisis de la vivienda fuerza a incrementar el ahorro para acceder a un inmueble. Ir a la noticia.

La OCDE propone un impuesto ‘quirúrgico’ a la vivienda vacía: más caro cuanto más tiempo lleve deshabitada (EL ECONOMISTA)
El gravámen debe ser específico para evitar que se aplique a las localidades de la España vaciada. Denuncian que una familia necesita casi dos décadas para comprar un piso. España necesitaría 1,5 millones de viviendas de alquiler social. Ir a la noticia.

La OCDE cuestiona los topes al alquiler y los pocos incentivos para promover vivienda asequible (IDEALISTA)
España necesitaría 1,5 millones de viviendas en alquiler social, según el ‘think tank’ de las economías avanzadas. Ir a la noticia.

La firma de hipotecas anota su mejor septiembre desde 2010 con 46.120 operaciones (EL ECONOMISTA)
La estadística del INE avanzó un 12,2% interanual en el noveno mes del año. Los préstamos para comprar vivienda acumulan 15 meses de alzas consecutivas. El tipo de interés medio bajó al 2,85%, su menor nivel desde enero de 2023. Ir a la noticia.

La crisis de la «generación inquilina» se enquista: el alquiler cuesta ya el 92% de un salario joven (EL ECONOMISTA)
La falta de emancipación aumenta la desigualdad, exacerbada por las herencias. La propiedad entre menores de 35 años se ha derrumbado del 58% en 2017 al 27% en 2024. Ir a la noticia.

Señor Collboni, los datos son tozudos: la realidad de la vivienda no le está dando la razón (EL ECONOMISTA)
Lejos de resolverse el problema del acceso a la vivienda, ha empeorado. Tras siete años de Gobierno, las soluciones siguen sin aparecer. Ir a la noticia.

Luz verde a la mayor promotora española: la CNMV autoriza la opa de Neinor sobre Aedas (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

La financiación inmobiliaria a fondos y promotores se dispara un 66% en 2025 (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios