PUNTO DE ENCUENTRO ACP MÁLAGA EN SIMed
La falta de suelo listo para construir, una de las causas que agrava la crisis de vivienda en Málaga, donde son necesarias 60.000 casas (COPE)
Arranca una nueva edición de SIMED, el Salón Inmobiliario del Mediterráneo, con el reto de la escasez de oferta como telón de fondo. Ir a la noticia.
Los constructores de Málaga urgen un «cambio total» del modelo de tramitación urbanística (LA OPINIÓN)
La ACP dice que el sector vive un momento «contradictorio»: vende toda la vivienda que construye pero no puede dar respuesta a la demanda social – De la Torre coincide en que hay que acelerar el suelo finalista. Ir a la noticia.
Juan Manuel Rosillo, presidente de ACP Málaga: “Los Gobiernos y responsables públicos se afanan en dictar más y más normas, más tramites y, en definitiva, generar más incertidumbre” (EL CONCISO)
La 21 edición de Simed ha puesto el foco en la falta de vivienda protegida, asequible y de uso privativo, en general. Ir a la noticia.
Los promotores de Málaga se plantan frente a las administraciones: «no pueden tratarnos como menores de edad» (DIARIO SUR)
El presidente de la ACP valora positivamente que haya ayudas públicas a las obras de urbanización pero también reclama más infraestructuras. Ir a la noticia.
El inmobiliario mira a la Administración y a su “inacción” para generar más vivienda (EJE PRIME)
El sector, reunido en Simed, reclama un pacto de Estado por la vivienda, pide eliminar la inseguridad jurídica para contar con mayor facilidad a la hora de construir y apuesta por un equilibrio entre vivienda asequible y libre. Ir a la noticia.
Empresas, administraciones y líderes globales se citan en Simed Málaga para diseñar el futuro del sector inmobiliario (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
El Simed arranca este jueves con una oferta de 7.600 casas en España, el 75% de ellas en Málaga, y con precios desde 175.000 euros (LA OPINIÓN)
El salón encara desde este 13 de noviembre y hasta el sábado su vigesimoprimera edición en el Palacio de Ferias – Los constructores creen que faltan 60.000 viviendas en Málaga y piden más celeridad para generar suelos finalistas. Ir a la noticia.
Europa y España cruzan miradas sobre vivienda e inversión en el arranque de Simed (OBSERVATORIO INMOBILIARIO)
El salón inmobiliario del Mediterráneo reúne en Málaga a más de 220 entidades y aborda los retos europeos en vivienda social, colaboración público-privada e innovación. Ir a la noticia.
Simed 2025 comienza hoy con récord de oferta y foco en vivienda asequible (VIDA ECONÓMICA)
Simed 2025 abre hoy en Málaga con un récord de 9.400 viviendas y una agenda marcada por la vivienda asequible, la innovación y las nuevas tendencias residenciales. Ir a la noticia.
Las tendencias del ‘living’ y la internacionalización del sector inmobiliario, en SIMED 2025 (MELILLA HOY)
Ir a la noticia.
MÁLAGA
Vía libre para la construcción del nuevo instituto de Soliva: 8,8 millones de inversión y capacidad para 640 estudiantes (EL ESPAÑOL)
El complejo educativo se levantará en uno de los barrios de mayor crecimiento poblacional de Málaga. La parcela cuenta con 13.225 metros cuadrados. Ir a la noticia.
La inteligencia artificial que probará Málaga para tratar de desatascar Urbanismo cuesta «casi 300.000 euros» (MÁLAGA HOY)
La concejala no afirma cuánto se tarda en este momento ni cuánto se estima mejorar con la herramienta los tiempos de los expedientes. Ir a la noticia.
Urbanismo no aplicará por ahora todas las medidas para agilizar las licencias de obra en el Centro Histórico de Málaga (DIARIO SUR)
Los solicitantes de permisos en el casco antiguo no podrán encargar informes técnicos a empresas externas que van a colaborar con el Ayuntamiento. Ir a la noticia.
La Junta destinará 12 millones de euros para aclimatar los colegios e institutos de Málaga (MÁLAGA HOY)
Dos de ellos irán al «plan de bioclimatización» pensado para centros de Antequera, Ronda y Guadalhorce que cuentan con un nivel 4 de severidad del clima, el más alto posible. Ir a la noticia.
El vuelco del mercado de vivienda en Málaga: dominan la oferta las casas de más de 500.000 euros y las de menos de 200.000 caen a su peso mínimo (LA OPINIÓN)
El portal Idealista afirma que, en lo que va de década, todas las ciudades han visto «desaparecer» el stock de viviendas baratas, con Málaga como caso destacado. Ir a la noticia.
Operación millonaria en la Alameda Principal de Málaga: compran un edificio centenario para convertirlo en hotel (EL ESPAÑOL)
El inmueble es el número 38 de la Alameda Principal, en el cruce con Torregorda. Su origen data del año 1870 y fue diseñado por Gerónimo Cuervo. Ir a la noticia.
100 estudios en alquiler para jóvenes profesionales y universitarios: así es el nuevo proyecto de Oncisa en Málaga (EL ESPAÑOL)
Los alojamientos tendrán 30 metros cuadrados. El complejo ofrecerá a los inquilinos servicios como gimnasio, cine, coworking y supermercado. Ir a la noticia.
Más de 250 locales se han convertido en vivienda en Málaga en lo que va de año (MÁLAGA HOY)
Confirma la tendencia del año pasado, cuando Urbanismo permitió el cambio de uso de 390 antiguas tiendas en casa. Ir a la noticia.
El PSOE de Málaga y el de Cataluña se enfrentan en el Gobierno por la Torre del Puerto (DIARIO SUR)
Los socialistas malagueños defienden sus argumentos en contra, mientras que el PSC respalda a la cadena hotelera Hesperia. Ir a la noticia.
El Congreso rechaza la enmienda del PP sobre las tasas que amenazaba la ampliación del aeropuerto de Málaga (DIARIO SUR)
El Gobierno, con el apoyo de Junts, se libra de congelar los precios para las aerolíneas, que hizo advertir a Aena del riesgo para proyectos como el de la Costa del Sol. Ir a la noticia.
Nacho López: «El Gobierno ya está estudiando cómo solventar los problemas en la A-7» (DIARIO SUR)
El diputado socialista asegura que el Ejecutivo ya analiza soluciones para la zona este, mientras pide a la Junta más autobuses y mejores frecuencias. Ir a la noticia.
Así será la Torre del Puerto de Chipperfield (LA OPINIÓN)
La cuarta versión del hotel rascacielos, que será presentada por los promotores el próximo lunes, tendrá su lado más estrecho mirando a la Bahía de Málaga, mientras que la fachada rectangular mirará al este y oeste de la ciudad. Ir a la noticia.
LandCo desarrolla casi 400 viviendas en Málaga y espera iniciar las 335 de Rojas Santa Tecla en 2027 (LA OPINIÓN)
La promotora, filial de Banco Santander, tiene promociones en Mijas, Torrox y Vélez-Málaga, y espera que los trabajos de urbanización en Rojas Santa Tecla arranquen el próximo año. Ir a la noticia.
Comienza la construcción de Livermore, la promoción de viviendas premium de KPC en Málaga Este, España (GERONA NOTICIAS)
Ir a la noticia.
Antonio Sanz garantiza que Rincón de la Victoria tendrá un nuevo centro de salud (INFOAXARQUÍA)
Ir a la noticia.
Los terrenos de una antigua fábrica de ladrillos en Vélez-Málaga ya están libres del riesgo de contaminación (DIARIO SUR)
La Junta financia con 380.000 euros los trabajos en Campiñuelas Bajas, frente al centro comercial El Ingenio, tras el abandono de la explotación hace 15 años. Ir a la noticia.
Alhaurín de la Torre abrirá un nuevo acceso a la autovía para evitar los atascos diarios de salida hacia la hiperronda (LA OPINIÓN)
El alcalde, Joaquín Villanova, confía en que el nuevo enlace directo absorba el 40% del tráfico de salida hacia la A-7. Ir a la noticia.
La Diputación continúa la mejora de la carretera entre Alhaurín de la Torre y Alhaurín el Grande con una inversión de 238.000 euros (MÁLAGA.ES)
Nieves Atencia explica que la segunda fase de actuación en la vía, tras las obras del año pasado, incluye el asfaltado de la calzada y la limpieza de cunetas. Ir a la noticia.
Margarita del Cid: «Esperamos que la aprobación definitiva del PGOU sea para octubre de 2027» (DIARIO SUR)
La alcaldesa de Torremolinos aclara que el proceso sigue el calendario previsto y confía en que el nuevo modelo urbano pueda dar estabilidad al municipio. Ir a la noticia.
Crean un Observatorio de turismo en Benalmádena que propone remodelar el entorno El Bil-Bil (MÁLAGA HOY)
El órgano está integrado por representantes del sector turístico y ha sido constituido esta semana. Ir a la noticia.
Fuengirola ultima el soterramiento del tendido aéreo de Los Pacos (MÁLAGA HOY)
El proyecto se encuentra en la tercera fase y la compañía eléctrica Endesa está desmontando los cables y las torretas. Ir a la noticia.
Estepona contará con 518 VPO en la zona de Arroyo Vaquero (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Transportes impulsa la “autopista verde” del tren entre Algeciras y Zaragoza con nuevas obras en Cádiz y Málaga (EUROPA SUR)
El Ministerio inicia los trámites para mejorar cuatro pasos superiores en Castellar de la Frontera y Benaoján dentro del plan de más de 500 millones para poner en marcha la autopista ferroviaria. Ir a la noticia.
Sanidad destaca el aumento de personal e infraestructuras para Salud Mental en Andalucía (MÁLAGA HOY)
Antonio Sanz subraya la incorporación de 353 nuevos profesionales y una inversión de 18,5 millones en 75 proyectos durante esta legislatura. Ir a la noticia.
Escalada de la vivienda empuja a vecinos a la periferia y convierte las VPO en una lotería (LA VANGUARDIA)
La escalada del precio de la vivienda en Andalucía, con precios que superan el pico alcanzado durante la burbuja inmobiliaria en ciudades como Málaga, ha empujado a los vecinos hacia municipios de la periferia de las capitales y ha convertido el acceso a las de protección oficial (VPO) en una lotería. Ir a la noticia.
NACIONAL
Toledo se expone en Málaga como ejemplo de rehabilitación de edificios en línea con la Nueva Bahaus Europea (EL ESPAÑOL)
El Consorcio de la ciudad participa en la XXI edición del Salón Inmobiliario del Mediterráneo (SIMED). Ir a la noticia.
Alcorcón defiende su modelo y políticas de vivienda en las jornadas ‘Abrir espacios, construir soluciones’ organizadas por UGT en Málaga (EL ICEBERG)
Ir a la noticia.
La banca reabre el grifo del crédito promotor 16 años después de la gran crisis (ABC)
Estos préstamos crecen hasta los 73.276 millones animados por el alza de los proyectos de vivienda nueva. La financiación vuelve a fluir tras pasar de una morosidad de 85.000 millones en 2012 a solo 1.430 millones en 2025. Ir a la noticia.
El Banco de España elabora un marco analítico para valorar imponer límites al crédito hipotecario (EL ECONOMISTA)
La institución busca tener los instrumentos para valorar la activación de esas medidas, pero asegura que aún no se encuentra en este debate. Ir a la noticia.
Hacienda podrá usar libremente la tasación hipotecaria para encarecer el impuesto de Transmisiones (EL ECONOMISTA)
La justicia rechaza que deba motivar en la liquidación el cambio del valor del inmueble. Ir a la noticia.
El auge de la compra de vivienda en solitario: “Ojalá lo hubiera hecho antes” (EL PAÍS)
El volumen de solteros que adquieren una casa ha crecido en los últimos años hasta representar más de un tercio del total. Son perfiles jóvenes y con alto poder adquisitivo. Ir a la noticia.
La misión cada vez más imposible de encontrar una vivienda en España por menos de 500.000 euros (EL ECONOMISTA)
Las de menos de 200.000 pasan de suponer el 60% de las ofertas a menos del 38%. Las pisos de medio millón de euros o más duplican su peso y ya se acercan al 25%. La tensión de los precios hace que las viviendas ‘baratas’ vuelen en poco tiempo. Ir a la noticia.
El agujero de rentabilidad en la construcción de vivienda condena a España a años de crisis inmobiliaria (EL ECONOMISTA)
España tiene un sector demasiado atomizado y con una baja productividad. La edificación de vivienda tiene el retorno más bajo de toda la economía. La burocracia dispara los costes y genera un gran lastre para levantar casas. Ir a la noticia.
El mercado inmobiliario de lujo global alcanzará los 700 billones de inversión en 2033 (IDEALISTA)
Así lo ha asegurado el director de consultoría estratégica de Savills, Jesús Rodríguez Maseda, durante la 21ª edición del Salón Inmobiliario del Mediterráneo (Simed). Ir a la noticia.
Un Tribunal avala la entrada de inspectores municipales en una vivienda en obras sin permiso (IDEALISTA)
El TSJ de Murcia confirma que pueden acceder para comprobar infracciones urbanísticas cuando el inmueble no esté habitado. Ir a la noticia.
El coste de la vivienda, un factor estructural del IPC que puede ir a más, según Pimec (IDEALISTA)
No se está construyendo al ritmo que necesitaríamos ni con la intensidad que haría falta. Ir a la noticia.
El sector de residencias y viviendas senior ofrece nuevas oportunidades para inversores (IDEALISTA)
Madrid acoge la tercera edición del Senior Living Healthcare Forum, que reunirá a más de 300 profesionales del sector. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Bruselas presentará su plan para hacer frente a la crisis de la vivienda en diciembre (EL ECONOMISTA)
La Comisión Europea baraja disponer fondos y flexibilizar las ayudas nacionales. España pide medidas frente a la especulación. Ir a la noticia.



0 comentarios