a

Resumen de Prensa – 11/11/25

MÁLAGA

Así será el nuevo pabellón de gimnasia deportiva de Málaga: casi 5,8 millones de inversión y 2.000 metros cuadrados (EL ESPAÑOL)
El Consejo de Urbanismo dará luz verde este jueves al proyecto básico. También aprobará el proyecto de obras de urbanización para la creación de una plaza entre las calles Pilar Lorengar, la avenida Imperio Argentina y Pacífico. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento inicia la primera fase de las actuaciones de asfaltado en distritos, vías de alta densidad y parques industriales y empresariales (MÁLAGA ACTUALIDAD)
Ir a la noticia.

PSOE y Con Málaga exigen más carriles bici en Málaga, aunque VOX se desmarca (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

De la Torre valora red de carriles bici: «Dentro de las dificultades vamos avanzando» (TELEPRENSA)
Ir a la noticia.

Prueba piloto con Inteligencia Artificial para agilizar los permisos de obra en Málaga (DIARIO SUR)
Urbanismo empleará una herramienta de la empresa Accenture para elaborar de forma automática informes sobre uso y compatibilidad urbanística. Ir a la noticia.

El Centro de interpretación de Cánovas en Málaga, a la espera de una compra (LA OPINIÓN)
A poco más de dos años del bicentenario de Cánovas, el proyecto no arranca porque falta la compra del Ayuntamiento a AVRA del 15 de calle Nuño Gómez. Ir a la noticia.

Leire Iglesias, directora de Sepes, asegura tener «muchas ganas» de que Málaga apruebe el proyecto de Buenavista (101 TV)
Ir a la noticia.

Leire Iglesias llama a “cambiar el modelo de la vivienda” a través de lo público para garantizar la función social de la vivienda (LA NOCIÓN)
Iglesias ha defendido la necesidad de “construir” políticas públicas de vivienda que garanticen la función social de la vivienda a través de la regulación frente a la especulación. Ir a la noticia.

Con Málaga vuelve a pedir la creación de una inmobiliaria municipal para garantizar el acceso a la vivienda (MÁLAGA HOY)
«El precio medio del alquiler de un piso de 70 metros cuadrados roza ya los 1.200 euros, es inasumible», manifiesta el portavoz del grupo. Ir a la noticia.

La rehabilitación urbana se vuelve más accesible en los inmuebles de Málaga (LA OPINIÓN)
Expertos convocados por La Opinión de Málaga analizan los nuevos escenarios, presentes y futuros, que trae la Ley 11/2023 que entró en vigor en junio y regula las condiciones básicas de accesibilidad. Ir a la noticia.

Torre del puerto de Málaga: El complejo hotelero y comercial del dique de levante puede colapsar la ciudad (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

KPC inicia la construcción de LIVERMORE, la promoción de viviendas de lujo en Málaga Este (SIGLO XXI)
Ir a la noticia.

Licitan las obras para unificar la zona de Infantil y Primaria del CEIP La Candelaria de Benagalbón (LA OPINIÓN)
Evitará que los alumnos de Infantil, de 3 a 5 años, tengan que salir a la calle todos los días para ir y volver del comedor, que se encuentra en la zona de Primaria, en otra parcela diferente. Ir a la noticia.

Acuerdo entre el Obispado y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga para el intercambio de varios inmuebles y solares (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Inversores impulsan un proyecto hostelero en un antiguo convento del siglo XVI en Vélez-Málaga (DIARIO SUR)
Los nuevos propietarios del Monasterio de Las Claras, tras comprarlo a Unicaja, mantienen una reunión con el alcalde para avanzar en los permisos para su rehabilitación. Ir a la noticia.

Estas son las inversiones presupuestadas por la Junta para Torremolinos en 2026 (LA OPINIÓN)
Incluyen la unificación de las urgencias de Primaria en el Hospital Marítimo de Torremolinos, el intercambiador de transporte y el Palacio de Justicia. Ir a la noticia.

Torremolinos tendrá una estación de autobuses en el antiguo parque de bomberos (DIARIO SUR)
La Junta incluye en sus presupuestos un estudio para conocer las necesidades del nuevo nodo de transporte. Ir a la noticia.

La Junta pone en marcha el proyecto para construir la nueve sede del SAE y el SEPE en Marbella (DIARIO SUR)
La Consejería de Empleo está a punto de adjudicar la redacción del documento técnico de las nuevas dependencias que se harán en la zona del Albergue África. Ir a la noticia.

Se desploma parte de la vivienda que mantiene cortada la calle Estrella de Antequera (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento empezará las labores de demolición este lunes, tras recibir luz verde de Cultura. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento comienza las obras de arreglo del camino de Ronda a Cartajima, dañado por los últimos temporales (MÁLAGA ACTUALIDAD)
Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Cincuenta y cinco millones para 3.481 colegios para mejorar la climatización (MÁLAGA HOY)
Es un programa complementario al Plan de Bioclimatización que se está ejecutando con fondos europeos. La Consejería de Educación detalla que cada centro directivo decidirá en qué gasta el dinero. Ir a la noticia.

Ferrovial y Heliopol se adjudican por 84 millones el tramo Espartinas y Valencina de la SE-40 (EL ECONOMISTA)
Son 4 kilómetros que incluyen un viaducto y tres pasos superiores. La circunvalación de Sevilla tiene 5 tramos en servicio y uno en ejecución. Ir a la noticia.

Jarquil avanza en la construcción del nuevo centro agroalimentario del PITA (EL CONCISO)
La constructora ejecuta ya la segunda fase del proyecto, que incluye cuatro invernaderos, una zona de cultivo exterior y un edificio para actividades demostrativas, y es un ejemplo de aplicación del modelo industrial. Ir a la noticia.

Chiclana se acerca a China en busca de casas prefabricadas para su parque de más de 1.500 viviendas protegidas (EL DEBATE)
El alcalde chiclanero visita el país asiático invitado por una firma interesada en invertir en la localidad e instalar una fábrica. Ir a la noticia.

NACIONAL

El Gobierno apenas ha ejecutado el 6,6% de los fondos europeos destinados a vivienda (ABC)
Ofensiva del PP en el Senado para exigir transparencia y agilidad en la gestión: «Miles de jóvenes y familias no pueden acceder a un piso». Los populares alertan del «riesgo real» de que España pierda ayudas y piden explicaciones en el Parlamento al Ejecutivo. Ir a la noticia.

ERC exige medidas para frenar la subida de precios de los alojamientos para universitarios (IDEALISTA)
Etna Estrems: «El derecho a la vivienda y el derecho en la educación tienen que ir de la mano». Ir a la noticia.

ERC defenderá en el Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda (IDEALISTA)
Se trata de un tributo que empieza en el 4% y que se incrementa por cada vivienda adicional. Ir a la noticia.

La España más cara se concentra solo en tres ciudades: el metro cuadrado se acerca a los 6.000 euros (EL ECONOMISTA)
Los últimos datos sobre el precio de la vivienda han registrado un aumento en 51 provincias del país. Ir a la noticia.

La falta de vivienda asequible desacelera las ventas, pero el precio subirá un 7% en 2026, según BBVA Research (IDEALISTA)
El precio, en términos reales, se encuentra todavía un 30% por debajo de los máximos de 2007. Ir a la noticia.

BBVA anticipa que el precio de la vivienda subirá otro 7% en 2026 (IDEALISTA)
Las previsiones del servicio de estudios del banco apuntan a una ralentización de las compras y a que el aumento de la obra nueva no impedirá que los precios sigan al alza. Ir a la noticia.

El alquiler se está «desangrando»: un 43% de los contratos que vencen en 2026 saldrán del mercado de larga duración (EL ECONOMISTA)
Fotocasa estima que el 16% pasarán a contratos temporales, un 11% a turístico y el 10% se venderán. Ir a la noticia.

Los contribuyentes de Patrimonio deben tributar su vivienda sumando los impuestos pagados en la compra (EL ECONOMISTA)
Los gastos de notaría o de Registro de la Propiedad también deben computarse. Ir a la noticia.

Euforia inmobiliaria en Telegram: el auge de comprar casas en minutos sin verlas (EL PAÍS)
Varias empresas ofrecen oportunidades para invertir en viviendas que luego alquilan a través de esta aplicación de mensajería, en grupos que llegan a rondar los 15.000 suscriptores. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

La Unión Europea cambiará el modelo actual de contratación pública tras admitir el fracaso de la reforma de 2014 (EL ECONOMISTA)
La evaluación de la Comisión Europea prueba el suspenso en la mayoría de los objetivos fijados hace más de 10 años. Transportes confronta con Adif y las empresas por las subastas y plantea otras vías. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios