a

Resumen de Prensa – 05/11/25

MÁLAGA

Octubre deja un nuevo aumento del paro en Málaga, con la construcción como único sector que crea empleo (ANDALUCÍA INFORMACIÓN)
La provincia suma 985 personas desempleadas más, aunque registra casi 9.600 parados menos que hace un año. Ir a la noticia.

La Junta anuncia que desde 2019 y hasta final de legislatura habrá invertido en Málaga más de 4.300 millones de euros (MÁLAGA ACTUALIDAD)
Ir a la noticia.

Análisis de los Presupuestos de 2026: Inversiones y Proyectos Clave para el Desarrollo de Málaga (LUGAR DE ENCUENTRO)
Ir a la noticia.

Apuesta clave por la investigación con una Unidad de Farmacia en el Civil: costará 826.000 € y ocupará 157 m2 (EL ESPAÑOL)
El objetivo de Fimabis es impulsar la innovación en medicina personalizada y favorecer la transferencia del conocimiento hacia la sociedad. El plazo de ejecución de la obra es de 5 meses. Ir a la noticia.

Las ruinas de la crisis inmobiliaria en Málaga: a subasta un edificio de viviendas abandonado tras casi 20 años sin terminar (LA OPINIÓN)
La construcción arrancó en torno a 2007, poco antes del estallido de la burbuja inmobiliaria. El precio de salida es de 3.980.830 euros. Ir a la noticia.

Más obstáculos para los minipisos en Málaga (101 TV)
Ir a la noticia.

Málaga podría construir 16.400 nuevas viviendas en una década, según Savills (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

El PSOE pide al Gobierno el expediente del proyecto de la Torre del Puerto de Málaga para hacerlo público (LA OPINIÓN)
Los socialistas consideran «inadmisible» que «el presidente de la Autoridad Portuaria, con la connivencia del alcalde de Málaga, estén ocultando sus intenciones a los ciudadanos”. Ir a la noticia.

Málaga sigue rompiendo récords: la vivienda roza los 7.400 €/m² en la Malagueta y Monte Sancha (EL ESPAÑOL)
El lujo residencial alcanza cifras históricas en la capital de la Costa del Sol. Según Idealista, en la zona oeste el valor de los pisos se dispara por encima del 18%. Ir a la noticia.

El Colegio de Arquitectos de Málaga convoca un debate sobre el Guadalmedina (LA OPINIÓN)
La entidad impulsa y participa en distintas jornadas que promueven la reflexión y el diálogo sobre el modelo urbano y territorial por el Día Mundial del Urbanismo. Ir a la noticia.

AENA impulsa una inversión de 31,4 millones para renovar el pavimiento de las plataformas del aeropuerto de Málaga (EL ESPAÑOL)
El proyecto incluye la mejora del pavimento, el drenaje y el balizamiento LED de las rampas R1 a R5 del aeropuerto malagueño. Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 17 de noviembre. Ir a la noticia.

Málaga avanza en la recuperación del campo de tiro olímpico de Los Montes (LA OPINIÓN)
La Federación Andaluza de Tiro Olímpico impulsa la reapertura de las instalaciones, que echaron el cierre en 2015, con una inversión de 330.000 euros. Ir a la noticia.

Alhaurín de la Torre reparará casi 10.000 metros cuadrados de caminos rurales y vías secundarias en mal estado (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Adif destinará 4,5 millones de euros para reparar el túnel con más incidencias de la red ferroviaria de Málaga (EL DEBATE)
Se considera acometer estas obras con carácter de urgencia en el túnel del Valle de Abdalajís, un punto negro que sufre filtraciones y afecta al suministro de agua del municipio desde hace años. Ir a la noticia.

El ‘talón de Aquiles’ del AVE en Málaga: el túnel del Valle de Abdalajís, uno de los más problemáticos de la red ferroviaria (EL ESPAÑOL)
Adif destina 3,7 millones a reparar los graves daños provocados por un desprendimiento en uno de los tubos, cerrado desde julio y afectado por la presión del acuífero subterráneo. Ir a la noticia.

El estudio geotécnico confirma el avance del proyecto del parking público en Archidona (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Torremolinos presenta unos presupuestos que superarán los 120 millones para 2026 (MÁLAGA HOY)
La alcaldesa destaca que las cuentas municipales permitirán dar continuidad a obras de regeneración urbana como las de la plaza de La Nogalera y la Casa de María Barrabino. Ir a la noticia.

Torremolinos destinará parte de los 7,5 millones ingresados con la venta de parcelas para VPO en la reforma del centro de salud de San Miguel (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Benalmádena renovará y ampliará sus siete miradores y creará uno más (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento contrata la redacción del proyecto para definir la actuación. Ir a la noticia.

Marbella avanza en la construcción de 132 VPO en San Pedro con la aprobación del proyecto de ejecución (MÁLAGA HOY)
La iniciativa contará con una inversión privada de 4,56 millones de euros. Ir a la noticia.

El número de interesados en VPO desborda las previsiones en Marbella (LA OPINIÓN)
El Gobierno local trata de agilizar su construcción pero admite que serán insuficientes. Ir a la noticia.

Marbella supera su objetivo y alcanzará en 2027 las 1.300 VPO (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

PP y PSOE pelean por el relato de la sanidad andaluza con una guerra de cifras de miles de millones de euros (EL ESPAÑOL)
Los populares subrayan que en 2026 la Junta invertirá más de 16.000 millones de euros en el sector mientras los socialistas hablan de privatización. Ir a la noticia.

Andalucía, bajo la presión inmobiliaria: precios récord y alquiler inasumible (EL CONCISO)
El precio de la vivienda crece cerca del 10% y supera su promedio histórico, mientras el alquiler absorbe el 51% de la renta salarial frente al 28% para la compra. BBVA Research advierte que la falta de oferta y la lentitud en la transformación del suelo son el gran obstáculo. Ir a la noticia.

Vialterra cumple 25 años como referente nacional en infraestructuras desde Jaén (EL CONCISO)
La empresa familiar fundada por Juan Manuel Bueno y su padre ha evolucionado desde una pequeña promoción de viviendas hasta liderar la mayor obra hospitalaria adjudicada en España, con cerca de 400 empleados y presencia en varias comunidades. Ir a la noticia.

NACIONAL

Sindicatos y patronal pactan un incremento de sueldos en la construcción del 3,9% en 2025 y del 3% en 2026 (BOLSAMANÍA)
Ir a la noticia.

El Gobierno concede 42,5 millones para subvenciones en materia de vivienda para 2025 (IDEALISTA)
La Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Sevilla o Sepes recibirán subvenciones para realojos o promoción de vivienda social y asequible. Ir a la noticia.

España destina apenas 16 millones al año a la seguridad de las presas (EL ECONOMISTA)
Los ingenieros de Caminos advierten de que la inversión en seguridad hidráulica se ha visto recortada un 57% en la última década. Alertan de que las presas de titularidad estatal necesitan actuaciones urgentes para hacer frente a los fenómenos extremos y evitar desastres como el provocado hace un año por la DANA en Valencia. Ir a la noticia.

La vivienda se enfría: ventas moderadas y precios al alza pese al tirón económico (EL CONCISO)
Escasez de oferta y subidas del 10% marcan el mercado, según desvela un estudio de BBVA Research, que advierte de un freno en la compraventa por la escasez de oferta y el encarecimiento. El precio sube un 9,7% interanual en la primera mitad de 2025 y el déficit de vivienda acumulado desde 2021 ronda las 625.000 unidades. Ir a la noticia.

La vivienda se acerca a máximos de la ‘burbuja’: el precio de la segunda mano registra su mayor subida histórica y se encarece un 18% (EL ECONOMISTA)
En cuatro regiones el precio de los pisos sube más del 20% en octubre. Comprar una casa cuesta 34.067 euros más que hace un año. Ir a la noticia.

El ahorro necesario para comprar vivienda supera ya la barrera de los 120.000€ de media en Madrid y Barcelona (EL ESPAÑOL)
Todas las capitales exigen más hucha aunque en el último año los hogares no han aumentado su capacidad de ahorro, que Funcas estima en 390€ al mes. Ir a la noticia.

La gestión del suelo, el punto de partida para resolver el problema de la vivienda (EL ECONOMISTA)
El problema no se resolverá con financiación o con ayudas a clientes y promotores. Ir a la noticia.

«El Estado movilizaría miles de pisos si alquilara casas vacías de pequeños propietarios» (EL CONFIDENCIAL)
Enrique Tellado, CEO de Intrum, apuesta por el alquiler para cimentar el crecimiento del grupo, segmento que quiere atacar con la tarjeta de presentación que supone participar en el 5% de todas las ventas inmobiliarias de España. Ir a la noticia.

El furor hipotecario obliga a la banca a endurecer filtros y rechazar créditos (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Llega a España la inmobiliaria que vende casas de ultra lujo a las mayores fortunas del mundo (EL ECONOMISTA)
Marbella ha sido el destino elegido por Gary Hersham. Es considerado el agente inmobiliario más exitoso del Reino Unido. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

La gran «renoflación» hace temblar a los alemanes: la reforma energética de sus viviendas puede costar casi tanto como toda la economía de España (EL ECONOMISTA)
ING llama así al mayor coste de la renovación energética de los hogares. La firma estima un coste de esta renovación de hasta 1,2 billones en Alemania. La directiva europea sobre la materia exige resultados ya en 2030. Ir a la noticia.

La ministra de Finanzas británica planea aumentar los impuestos a las viviendas de lujo (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Los préstamos laxos de la burbuja inmobiliaria vuelven a estar de moda en EEUU (EL CONFIDENCIAL)
Los compradores se decantan por las hipotecas de tipo variable, arriesgándose a pagar más en el futuro a cambio de pagar menos ahora. Ir a la noticia.

REPORTAJE

Todas las ayudas para el alquiler de vivienda (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios