MÁLAGA
Costas busca asistencia técnica para la obra de regeneración de los Baños del Carmen (LA OPINIÓN)
Afirma que la «magnitud del trabajo» y la «dedicación» requiere la presencia de vigilancia y control «casi permanente». El contrato tiene una duración de nueve meses. Ir a la noticia.
Ecologistas en Acción denuncia el proyecto para el Guadalmedina del Ayuntamiento de Málaga por agravar la crisis climática (MÁLAGA AL DÍA)
Ir a la noticia.
La Junta busca fondos del Ministerio de Vivienda para los Asperones (LA OPINIÓN)
Declara a la barriada chabolista «área degradada»y delimita su extensión para poder optar a subvenciones del Plan Estatal de Vivienda aunque no detalla el proyecto de inclusión. Ir a la noticia.
Málaga impulsa obras para reducir los riesgos de inundación en cuatro puntos de la ciudad por 4,2 millones de euros (MÁLAGA HOY)
Se actuará en la avenida Salvador Allende, en calle San Nicolás, Abogado Federico Orellana Toledo, avenida San Javier y calle Torremolinos. Ir a la noticia.
La Diputación licita por casi 1,5 millones de euros el arreglo de la carretera entre Benamargosa y Riogordo (MÁLAGA.ES)
Se ejecutará un nuevo drenaje longitudinal y transversal, se repararán deformaciones de la calzada y se procederá al refuerzo de firme en un tramo de tres kilómetros. Francisco Salado explica que con estas obras se completa la mejora de la vía MA-3107, en la que ya se actuó en otros tramos en dos fases anteriores. Ir a la noticia.
La Costa del Sol de Málaga, entre los puntos con más subida del precio de la vivienda en España y nivel «crítico» de accesibilidad (LA OPINIÓN)
Vélez-Málaga y Marbella son la segunda y la tercera localidad española con mayores incrementos y el esfuerzo para comprar supera el 50% de la renta de los hogares. Ir a la noticia.
Torremolinos activa una inversión de casi 250.000 euros para un parque en la avenida de la Libertad (DIARIO SUR)
La primera fase del proyecto, para la que se buscan empresas, prevé un ‘skate park’ en un solar actualmente infrautilizado. Ir a la noticia.
Las obras de modernización energética del edificio Ovoide, con una inversión superior a los 720.000 euros, encaran su recta final (RADIO MARCA)
Ir a la noticia.
Comienzan en Marbella las actuaciones de demolición del Estadio Lorenzo Cuevas (LA OPINIÓN)
La eliminación del feudo ‘blanquillo’, cerrado al público de urgencia en 2021 por riesgo de derrumbe, ha empezado por el fondo sur y terminará en medio año. Ir a la noticia.
Los altos precios del alquiler llevan a un hotel de Marbella a comprar un edificio para alojar a sus empleados (EL CONCISO)
El establecimiento turístico Wyndham Grand Costa del Sol, ubicado en La Cala de Mijas, plantea organizar un servicio de autobuses para trabajadores procedentes de zonas como Coín y Málaga. Ir a la noticia.
El equipo de Gobierno de Estepona critica la herencia urbanística del PSOE que impide construir más de 1.500 viviendas de protección oficial (101 TV)
Ir a la noticia.
Estepona pide otra reunión con el Gobierno para reclamar «un nuevo acceso desde la autovía» (MÁLAGA HOY)
El regidor de la ciudad recordó que desde Transportes «se comprometieron a analizar la problemática y señalaron la posibilidad de encargar un estudio de viabilidad». Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Andalucía sacará a subasta más de 30 propiedades públicas en desuso (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
NACIONAL
Vivienda solo utilizó el 14% de sus fondos europeos en 2024: el que menos de todo el Gobierno (EL CONFIDENCIAL)
El Ministerio que dirige la socialista Isabel Rodríguez fue el único que gastó menos de la mitad de lo que tenía asignado en los Presupuestos Generales del Estado, apenas el 32%, casi 3.000 millones en el cajón. Ir a la noticia.
Isabel Rodríguez: «Son necesarios unos nuevos Presupuestos para más vivienda pública y asequible» (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Knight Frank: el crecimiento global de los precios de la vivienda dependerá de nuevas bajadas de tipos (IDEALISTA)
Los precios subieron un 2,3% de media en los 55 principales mercados durante el primer trimestre. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Algo está echando atrás a los compradores de vivienda en EEUU en el último momento y las cancelaciones se disparan: «Están sufriendo náuseas» (EL ECONOMISTA)
En julio se ‘cayeron’ el 15,3% de las viviendas que se pusieron a la venta. Es la tasa de cancelaciones más alta registrada en ese mes desde 2017. Muchos compradores durante el covid venden ahora casas sin reformar. Ir a la noticia.
0 comentarios