a

Resumen de Prensa – 15/07/2025

15/07/25 | Sala de prensa

MALAGA

«No ha sido fácil reabrir la Ronda-San Pedro: trabajos verticales, expertos en geotecnia y hasta microvoladuras» (Diario Sur)
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, valora el trabajo técnico para reparar la A-397 tras los destrozos de la borrasca Jana y anuncia la apertura completa para octubre. Ir a la noticia.

Así ha quedado reabierta la carretera entre Ronda y San Pedro: un carril con semáforos y obras hasta octubre (La Opinión)
La A-397 vuelve a conectar el interior de la Serranía con la Costa del Sol tras más de cuatro meses de obras. Ir a la noticia.

Fomento contrata el diseño arquitectónico para integrar en la ciudad el metro hasta el Civil (Diario Sur)
Typsa gana el concurso y tendrá 13 meses para diseñar, fundamentalmente, las estaciones en coherencia con el resto del trazado. Ir a la noticia.

Málaga se ha gastado medio millón de euros en el Mundial al que ha renunciado (La Opinión)
El Ayuntamiento encargó 16 estudios para la remodelación de la Rosaleda y su posible explotación comercial o para la adaptación del Estadio de Atletismo. De la Torre insiste en que todos «valen perfectamente». Ir a la noticia.

Los comerciantes y vecinos de Huelin pactan con el Ayuntamiento supervisar las obras en el barrio para comprobar que no se pierden aparcamientos (La Opinión)
Suspenden la nueva concentración de protesta prevista para esta semana tras una reunión que han mantenido hoy con los responsables del distrito. Ir a la noticia.

El PGOU de Málaga ya contempla la construcción de una nueva Rosaleda: esta sería su ubicación (Diario Sur)
El Plan General facilita retomar el proyecto que se ideó hace más de 15 años para realizar un nuevo estadio cara a los mundiales de 2018 ó 2022. Ir a la noticia.

Primera piedra del nuevo edificio de la Junta en Cruz del Humilladero que acogerá a 460 funcionarios y ahorrará 1,7 millones al año de alquiler (Diario Sur)
El inmueble, que dispondrá de ocho plantas y fachada fotovoltaica, contará con dependencias de Agricultura, Fomento y Cultura. Ir a la noticia.

Las obras del nuevo centro de salud de Nueva Andalucía finalizarán en octubre (Diario Sur)
Este sería el cuarto espacio sanitario habilitado por el Consistorio tras Las Chapas, Ricardo Soriano y Las Albarizas. Ir a la noticia.

Benalmádena cerrará el próximo curso la escuela infantil La Luz para su reforma (Diario Sur)
El Ayuntamiento destina 1,5 millones a la rehabilitación de las instalaciones, que datan de 1970 y cuentan con 143 alumnos. Ir a la noticia.

Comienzan las obras del nuevo CEIP Pablo Ruiz Picasso de Fuengirola (La Opinión)
Permitirán unificar las aulas de Infantil y Primaria en una única parcela, tras una inversión de 4.576.831 euros y un plazo de obras de 18 meses. Ir a la noticia.

Málaga crea la figura del ‘administrador de fincas de oficio’ para facilitar ayudas a barrios vulnerables (Málaga Hoy)
El Ayuntamiento canalizará una subvención directa de 250.000 euros para el desarrollo de este proyecto. Ir a la noticia.

El PSOE de Marbella exige que la Junta compensar a la ciudad por las obras autonómicas que paga el Ayuntamiento (Málaga Hoy)
Los socialistas llevarán al Pleno una moción para que la Administración andaluza condone la deuda pendiente por el anticipo reintegrable. Ir a la noticia.

NACIONAL

Las subrogaciones hipotecarias repuntan hasta el 4,5% tras meses de caída, según Idealista (Europa Press)
Las subrogaciones hipotecarias alcanzaron el 4,5% del total de operaciones intermediadas por idealista/hipotecas entre abril y junio de 2025. Ir a la noticia.

El Gobierno expone a las CCAA los objetivos que vertebrarán el nuevo Plan Estatal de Vivienda (Europa Press)
El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha reunido este lunes a las comunidad autónomas para exponer los cinco objetivos que vertebrarán el nuevo Plan Estatal de Vivienda para los años 2026-2030 consecuente del Acuerdo por la Vivienda que planteó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la XXVIII Conferencia de Presidentes de Barcelona. Ir a la noticia.

El precio de la vivienda sube un 4,35% en junio hasta los 2.405 euros por metro cuadrado, según pisos.com (Europa Press)
El precio medio de la vivienda de segunda mano en España en junio de 2025 alcanzó los 2.405 euros por metro cuadrado. Ir a la noticia.

Miguel Ángel Peña (Grupo Lar): «Hace falta hacer políticas de vivienda, no política con la vivienda» (Idealista)
En un momento de profunda tensión en el mercado residencial español, marcado por el desequilibrio estructural entre la oferta y la demanda. Ir a la noticia.

Isabel Rodríguez, Ministra de Vivienda, solo consumió un tercio del presupuesto de 2024 (Idealista)
Aunque el Gobierno ha situado la vivienda como prioridad social, la ejecución real de los fondos públicos no refleja por ahora ese compromiso. Ir a la noticia.

La confianza inversora en España cae a negativo por primera vez desde 2022, según JP Morgan (Idealista)
La percepción de los inversores y ahorradores en España ha sufrido un importante retroceso en el segundo trimestre de 2025. Ir a la noticia.

Vuelta de tuerca a la rentabilidad de la vivienda: la periferia encumbra el comprar para alquilar (El Economista)
El sector detecta un cambio estructural en el mapa del rendimiento de la vivienda. Ir a la noticia.

Euríbor, 14 de julio: la tasa diaria se dispara y firma su cotización más alta en dos meses (El Mundo)
La media mensual se sitúa en el 2,072%. Ir a la noticia.

Los ‘boomers’ son más pesimistas con la crisis de la vivienda que los jóvenes (El País)
La mitad de los españoles, un 48,2%, cree que hay menos personas con capacidad para adquirir una vivienda que hace seis meses. Ir a la noticia.

La perspectiva de los españoles sobre su situación económica resiste el aumento de la incertidumbre global (El País)
El Termómetro 5D de clima económico elaborado por 40dB. alcanzó los 46,3 puntos entre abril y junio, dos décimas más que en primavera. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

China apuesta por un nuevo modelo de desarrollo inmobiliario para rehabilitar viviendas antiguas (Idealista)
El presidente chino, Xi Jinping, ha pedido acelerar un «nuevo modelo» de desarrollo inmobiliario. Ir a la noticia.

La nueva ‘golden visa’ de Nueva Zelanda aumentará la demanda de vivienda de lujo (Idealista)
Pese a que la vivienda ya no es una opción para conseguir el permiso de residencia, a los inversores se le permite comprar casa para uso propio. Ir a la noticia.

 

 

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios