MÁLAGA
Patricia Navarro (PP) critica la falta de inversión del Gobierno en movilidad en Málaga (MÁLAGA ACTUALIDAD)
Ir a la noticia.
La Junta pone el agua en el centro de la política inversión y ejecución de obras (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
La Junta de Andalucía da un paso clave para construir una residencia de deportistas en Málaga: todos los detalles (EL ESPAÑOL)
El Gobierno andaluz adjudica la redacción del proyecto básico y de ejecución. El plan incluye la demolición de las pistas de pádel y de uno de los viejos pabellones. Ir a la noticia.
NUSSLI, empresa candidata para la obra del Estadio de Atletismo (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento adaptará el Ciudad de Málaga con tres gradas supletorias para que el Málaga CF pueda jugar con unos 26.000 espectadores a partir de la temporada 2026-27. Ir a la noticia.
Avanza la rehabilitación del convento de la Trinidad de Málaga (CADENA SER)
Tendrá uso como centro cultural y archivo provincial. Ir a la noticia.
Andalucía despeja el camino para arrancar la construcción del segundo tramo del Metro de Málaga al Hospital Civil (EL ESPAÑOL)
La Junta de Andalucía adjudica los trabajos entre la calle Hilera y Eugenio Gross a una alianza empresarial encabezada por FCC. Ir a la noticia.
Comienza la obra de la glorieta de Las Chapas para llevar el metro de Málaga a Eugenio Gross (DIARIO SUR)
Es el primero y el más importante de los desvíos de tráfico necesarios en la zona para poder ocupar la avenida y excavar el segundo tramo del túnel. Ir a la noticia.
El Puerto avanza para mejorar el acceso a la nueva marina deportiva de Málaga capital (101 TV)
Ir a la noticia.
Controversia entre Ayuntamiento y Puerto de Málaga por la torre (EL PERIÓDICO)
Ir a la noticia.
El alcalde de Málaga estudiará «en detalle» si hay cambios sustanciales en la torre del puerto de Chipperfield (MÁLAGA HOY)
De la Torre cree que el proyecto debería contar con la participación de Seguí, el arquitecto del primer proyecto. Ir a la noticia.
Con Málaga reclama la creación de una inmobiliaria municipal que ayude a garantizar vivienda asequible (MÁLAGA HOY)
«Esta herramienta pública permitiría intervenir de forma directa el mercado del alquiler», ha asegurado el portavoz del grupo municipal. Ir a la noticia.
La vivienda en España deja su máxima tensión en Málaga: así está el precio en los distritos de la capital (LA OPINIÓN)
Según Tinsa, todos los distritos de la capital rebasan el máximo «razonable», exigiendo casi el 75% de las rentas familiares en el Centro, el 62% en la Carretera de Cádiz y el 60% en Málaga Este. Ir a la noticia.
Málaga paralizará las nuevas licencias de viviendas turísticas durante los próximos tres años (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Alquilar una vivienda en Málaga cuesta más del doble que hace 10 años: ¿burbuja imparable? (EL ESPAÑOL)
Un informe de Fotocasa concluye que arrendar un piso en la capital de la Costa del Sol cuesta de media 1.262 euros, frente a los 538 euros de 2015. Ir a la noticia.
La urgencia del encauzamiento del río Campanillas pone de acuerdo al Ayuntamiento de Málaga (101 TV)
Ir a la noticia.
Transportes se demora en las obras de reparación de la autovía A-45 en Málaga (101 TV)
Ir a la noticia.
La Junta quiere reabrir la A-397 entre Ronda y San Pedro: estos son los plazos que maneja (LA OPINIÓN)
La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, confía en que al doblar los equipos de trabajo y el avance obtenido al inicio de la obra se repare antes de los previsto y anuncia que «esta semana habrá novedades». Ir a la noticia.
Torremolinos espera que el pabellón El Palmeral esté finalizado antes de verano (EL ESPAÑOL)
El coste final de la obra ha aumentado debido a varios ajustes en la intervención. Ir a la noticia.
Fuengirola remodelará la calle Tomillo de Torreblanca (DIARIO SUR)
La actuación consiste en la renovación completa de la red de canalizaciones que se sitúan por debajo de la calzada, así como la mejora del pavimento exterior. Ir a la noticia.
Viviendas en Vélez-Málaga y Marbella: un mercado en auge (EL PERIÓDICO)
Ir a la noticia.
Torrox recupera 7.130 metros cuadrados de terrenos para culminar la Senda Litoral (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Torrox destina 40.000 euros para poner en valor la plaza de la iglesia de El Morche (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Nerja renovará el acerado de la calle María Garralón ‘Julia’ junto a la playa de Burriana (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
La Junta aprueba la autorización ambiental para ampliar La Bajadilla (LA OPINIÓN)
La UTE Marina Internacional de Marbella, que compitió con Al Thani en 2011 para hacerse con el proyecto, propone crear un área comercial de 10.300 metros cuadrados y una terminal para cruceros. Ir a la noticia.
Fin a las ‘Golden Visas’ a partir de este jueves: Málaga es una de las seis provincias que concentran el 90% de las autorizaciones (MÁLAGA HOY)
Hace un año el Gobierno anunció sus planes de eliminar este tipo de visados. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Hay 15 empresas interesadas en adaptar la Algeciras-Bobadilla en autopista ferroviaria (MÁLAGA HOY)
El proyecto, impulsado por el Ministerio de Transportes y valorado en hasta 64,7 millones, incluye la adaptación del gálibo en 21 túneles y la reconstrucción de un talud en Cañete la Real. Ir a la noticia.
NACIONAL
ERC pide restringir la compra de vivienda a extranjeros que no residan en España (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Podemos defiende la okupación de viviendas y la patada en la puerta (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Los visados de obra nueva se estabilizan en el arranque de año (IDEALISTA)
Sumaron 11.355 unidades en enero, un 0,3% más que en 2024, según los datos del Ministerio de Vivienda. Ir a la noticia.
La vivienda se encarece un 5,4 % en marzo y roza los 2.000 euros/m2 (INFOBAE)
Ir a la noticia.
El precio de la vivienda nueva y usada aumenta un 7,5% anual en el primer trimestre de 2025, según Tinsa (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
El IEE contradice al Gobierno: «La ocupación ilegal de viviendas es un problema real y creciente» (IDEALISTA)
El ‘think tank’ de la CEOE repasa junto a dos catedráticos el problema de la okupación ilegal de viviendas y exige medidas para reforzar el derecho a la propiedad privada inmobiliaria. Ir a la noticia.
El euríbor cierra marzo con un nuevo descenso mensual, pero las caídas se van frenando (EL ECONOMISTA)
Nuevo cierre intermensual a la baja para el índice, que cae por debajo del 2,4%. Ir a la noticia.
Culmia busca un socio a largo plazo para crecer en el negocio de vivienda asequible (EL ECONOMISTA)
Ultima un acuerdo de coinversión para 200 viviendas en Barcelona. La promotora de Oaktree Capital entregará 3.100 unidades este año. Ir a la noticia.
Neinor pide más seguridad jurídica en los procesos urbanísticos y su simplificación «radical» (IDEALISTA)
La junta de accionistas de la promotora aprueba el reparto de 123 millones de euros en dividendos. Ir a la noticia.
Las constructoras del Ibex entran en las obras de la dana de la mano de la Confederación del Júcar (EL CONFIDENCIAL)
FCC, Acciona y Sacyr se adjudican obras de reparación del barranco maldito del Poyo y la ribera del Magro por más de 30 millones en los últimos contratos de emergencia del organismo estatal. Ir a la noticia.
Digitalización desde la planificación urbana para reinventar la ‘smart city’ (EL CONFIDENCIAL)
La revolución digital en la gestión municipal se traduce en un modelo holístico que supere la simple sensorización, apostando por una integración desde el diseño y aportando calidad de vida a la ciudadanía. Ir a la noticia.
La recaudación del impuesto de sociedades alcanza niveles de la burbuja por los altos beneficios empresariales (EL PAÍS)
El impuesto que grava a las empresas ingresa casi 40.000 millones de euros en 2024, una cifra no vista desde 2007. Ir a la noticia.
El alquiler termina el invierno con una subida del 10,3% anual y marca nuevos máximos (IDEALISTA)
El precio de los alquileres se sitúa de media en España en 14 euros/m2 al mes. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Los mercados árabes y asiáticos lideran la subida de precios de la vivienda de lujo a nivel mundial (IDEALISTA)
El informe ‘The Wealth Report 2025’ de la consultora Knight Frank analiza el mercado residencial de lujo en más de 100 destinos ‘prime’. Ir a la noticia.
REPORTAJE
Las etiquetas ambientales, la clave para elegir materiales de construcción ecológicos (IDEALISTA)
Estas certificaciones garantizan que los productos cumplen con los estándares de eficiencia energética, la reducción de emisiones y el uso responsable de recursos. Ir a la noticia.
0 comentarios