MÁLAGA
La construcción agrava su déficit de mano de obra y demanda más de 10.000 perfiles (LA OPINIÓN)
El sector, que emplea a 66.000 trabajadores en Málaga, no encuentra trabajadores para cubrir el actual ritmonLa escasez de vivienda y su alto precio también limita la captación de personal de otras provincias. Ir a la noticia.
Metro, Cercanías y carreteras: claves para hacer realidad el gran sueño de De la Torre en los terrenos de la Expo (EL ESPAÑOL)
Un estudio encargado por el Ayuntamiento de Málaga concluye la necesidad de desarrollar infraestructuras para «garantizar una adecuada fluidez del tráfico» en la zona. Ir a la noticia.
Vía libre para la Marina de San Andrés: el Puerto de Málaga valida el proyecto (MÁLAGA HOY)
Se trata del paso definitivo para la concesión de la licencia municipal para las obras. Ir a la noticia.
Más de 500 atraques y 400 aparcamientos: así será la nueva marina deportiva de San Andrés en Málaga (101 TV)
Ir a la noticia.
Málaga ya piensa en la movilidad de la ciudad con la nueva Rosaleda y el futuro tercer hospital (101 TV)
Ir a la noticia.
La Universidad de Málaga modernizará su residencia con inversión millonaria: más plazas y precios bajos (EL ESPAÑOL)
La Universidad sacará a licitación en las próximas semanas el proyecto de modernización y gestión de las instalaciones por un máximo de 40 años. Ir a la noticia.
El PP reúne a sus alcaldes y concejales el Día Mundial del Agua y asegura que “llueva lo que llueva” la Junta seguirá invirtiendo en estas infraestructuras (RADIO MARCA)
Ir a la noticia.
El Ayuntamiento de Málaga rehabilita el puente de la Azucarera para que tenga mayor capacidad de desagüe (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
Cinco años a la espera de una solución para el acceso a la desembocadura del Guadalhorce (LA OPINIÓN)
Los vecinos siguen reclamando un cruce seguro para el peatón en la autovía de acceso al Puerto, como un paso elevado o una regulación semafórica. Ir a la noticia.
Málaga ultima la puesta a punto del ‘pantano subterráneo’ bajo el Guadalhorce (DIARIO SUR)
La previsión es que estos pozos puedan empezar a suministras unos 800 litros por segundo durante del segundo semestre del año. Ir a la noticia.
Así será la nueva Inspección Técnica de Edificios (ITE) en Málaga: estos son los cambios y requisitos (EL ESPAÑOL)
Uno de los objetivos del nuevo texto es el de someter al patrimonio protegido «a una revisión periódica más severa y exigente». Ir a la noticia.
El éxito incontrolado de Málaga o cómo convertirse en una ratonera para su gente (EL CONFIDENCIAL)
Un accidente en uno de los accesos a la capital puso de manifiesto —otra vez— que la provincia crece sin plan y sufre unos servicios saturados e infraestructuras obsoletas. A ello se une la falta de casas para una población que no deja de aumentar. Ir a la noticia.
Málaga lidera el mercado inmobiliario de lujo: concentra el 30% de la oferta (IDEALISTA)
En segundo lugar, se encuentra Mallorca (27%), según los últimos datos publicados por Lucas Fox. Ir a la noticia.
VOX lleva al Parlamento la ejecución del encauzamiento del río Campanillas y del resto de obras hidráulicas pendientes en la provincia de Málaga (VOX ESPAÑA)
El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha registrado una proposición no de ley para que se inicie la construcción de las obras hidráulicas pendientes. Ir a la noticia.
La desaladora privada de la Axarquía, sin fecha, pero sigue en trámite: sacan a información pública una de las iniciativas (EL ESPAÑOL)
La propuesta de Magtel podría llegar a producir alrededor de 40 hectómetros, pudiendo ampliarse hasta los 60. Ir a la noticia.
Fuente de Piedra habilita nuevos aparcamientos para el cementerio (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento adquirió en la legislatura pasada una parcela de 6.700 metros cuadrados. Ir a la noticia.
La Junta de Andalucía finaliza las obras en el Camino de la Glorieta de Carratraca con 250.000 euros (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Así será la nueva Inspección Técnica de Edificios (ITE) en Málaga: estos son los cambios y requisitos (EL ESPAÑOL)
Uno de los objetivos del nuevo texto es el de someter al patrimonio protegido «a una revisión periódica más severa y exigente». Ir a la noticia.
El éxito incontrolado de Málaga o cómo convertirse en una ratonera para su gente (EL CONFIDENCIAL)
Un accidente en uno de los accesos a la capital puso de manifiesto —otra vez— que la provincia crece sin plan y sufre unos servicios saturados e infraestructuras obsoletas. A ello se une la falta de casas para una población que no deja de aumentar. Ir a la noticia.
‘Minipisos’ en Málaga a partir de los 140.000 euros: el precio de una vivienda de 20 metros cuadrados sin habitación (MÁLAGA HOY)
El precio del metro cuadrado en la capital está en 3.301 euros, el de esta anuncio es más del doble, 6.950 euros. Ir a la noticia.
Felipe Romera: “Los ingenieros del PTA no pueden alquilar un piso, eso es una tragedia” (MÁLAGA HOY)
Dibuja un futuro prometedor en la industria de la microelectrónica gracias al IMEC, pero analiza con preocupación los problemas de movilidad y vivienda. Ir a la noticia.
Benalmádena levantará toda la franja de la costa para construir una canalización de agua regenerada (DIARIO SUR)
Tendrá una longitud de 8,5 kilómetros y enlazará con la estación de tratamiento. El objetivo es mantener la vegetación que embellece el litoral y evitar el actual gasto de agua potable. Ir a la noticia.
OSP pide actuar ya en los puentes del río Guadaiza para evitar inundaciones (LA OPINIÓN)
Reclama sustituir un paso construido con doce marcos de hormigón y otro con diez tubos que conectan San Pedro con Nueva Andalucía a través del cauce. Ir a la noticia.
Málaga lidera el mercado inmobiliario de lujo: concentra el 30% de la oferta (IDEALISTA)
En segundo lugar, se encuentra Mallorca (27%), según los últimos datos publicados por Lucas Fox. Ir a la noticia.
Así es el fin de las Golden Visa en Marbella: compras de villas de lujo en el último minuto (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
The Hills 1: una obra maestra de lujo moderno en La Quinta, Benahavís (IDEALISTA)
Una obra maestra arquitectónica por cerca de 15 millones de euros ubicada en La Quinta, Benahavís. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Las tres capitales andaluzas con Metro afrontan obras de ampliación (MÁLAGA HOY)
Los trabajos de construcción en los metros ligeros de Sevilla, Málaga y Granada (en superficie) suman actualmente un montante total de 1.633 millones de euros. Ir a la noticia.
NACIONAL
La construcción necesita 700.000 trabajadores: cursos y formación en origen para atraer a extranjeros (IDEALISTA)
La patronal de la construcción CNC pide un mecanismo para revisar los precios en los contratos públicos. Ir a la noticia.
Aragón y Andalucía unen fuerzas para impulsar la autopista Algeciras-Zaragoza y la Travesía Central del Pirineo (EL ECONOMISTA)
Ambas comunidades renuevan y actualizan este acuerdo que ya se firmó en 2022 con el anterior presidente socialista Javier Lambán. El protocolo se acompaña de una comisión de seguimiento que se reunirá, por lo menos, una vez cada seis meses para comprobar los avances. Ir a la noticia.
La construcción de vivienda protegida se dispara un 60%, pero su producción sigue en mínimos históricos (LA OPINIÓN)
En 2024, el sector entregó 97.837 viviendas, solo el 14,7% con algún grado de protección, un total de 14.371 inmuebles. Ir a la noticia.
El impacto de la inmigración en el mercado de la vivienda en España (IDEALISTA)
La falta de vivienda asequible afecta tanto a migrantes como a jóvenes españoles, quienes compiten por acceder a una vivienda. Ir a la noticia.
Avales ICO para la primera vivienda, ¿en qué consiste y cómo pedirlo? (IDEALISTA)
Los avales ICO para financiar la compraventa de vivienda con hipoteca en 2025 ya pueden solicitarse: conoce todos los detalles. Ir a la noticia.
El precio medio del suelo urbano sube un 13,5% al cierre de 2024 hasta máximos desde 2012 (IDEALISTA)
Con este avance, el precio se sitúa en 175,5 euros por metro cuadrado. Ir a la noticia.
Las grandes promotoras solo tienen suelo para levantar un 15% de los pisos necesarios en España (EL ECONOMISTA)
Aedas, Neinor y Metrovacesa suman solares para construir 74.011 casas. El déficit de vivienda en España hasta las 500.000 unidades. Ir a la noticia.
Opinión: Problema estructural de la vivienda (EL ECONOMISTA)
Neinor, Aedas y Metrovacesa solo tienen suelo para levanta el 15% de los pisos que se necesita para satisfacer la demanda. El pobre dato de cartera de suelo que presentan las grandes promotoras es una señal inequívoca del problema estructural de falta de vivienda que sufre el país. Ir a la noticia.
Los mejores destinos para comprar un ático de lujo en España (IDEALISTA)
Descubre los áticos de lujo más codiciados de España, con impresionantes vistas, servicios de primera y una elegancia sin igual. Ir a la noticia.
Las villas siguen dominado el mercado de lujo mientras los áticos y apartamentos ganan terreno (IDEALISTA)
Las grandes casas acaparan el 61,3% de la oferta total y los apartamentos y áticos ‘prime’ el 27,5% y 7,9%, respectivamente, según los datos de Luxury Estate durante el 2024. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Más del 90% de los compradores de viviendas de lujo en España son extranjeros, según Barnes (IDEALISTA)
Casi la mitad (49%) de los inversores son extracomunitarios y el 43% europeos, mientras que los españoles ‘solo’ representan un 8% del total, según Barnes. Ir a la noticia.
ACS y OHLA sacan rédito a sus alianzas en República Checa con una nueva obra de más de 150 millones (EL ECONOMISTA)
Ampliarán un tramo de la autopista D1 en las inmediaciones de la ciudad de Brno. Ir a la noticia.
Kronos Homes: “El nuevo lujo suele ser sinónimo de paz y privacidad” (IDEALISTA)
Alda Filipe, la directora regional y socia de Kronos Homes en Portugal, es una de las grandes expertas del mercado inmobiliario ‘premium’ en Portugal. Ir a la noticia.
0 comentarios