a

Resumen de Prensa – 16/12/24

16/12/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

La construcción sostenible, un reto de futuro (MÁLAGA HOY)
Expertos ponen el acento en medidas como la rehabilitación de viviendas o el uso de materiales más respetuosos con el medioambiente durante un desayuno de redacción organizado por ‘Málaga Hoy’ en colaboración con Votorantim Cimentos. Ir a la noticia.

La Málaga eternamente prometida: Los 25 proyectos que se mantienen en el limbo (MÁLAGA HOY)
Desde el tercer hospital, al tren litoral, pasando por la autovía a Ronda o la desaladora de Vélez, la lista del debe sigue amplia en la provincia de Málaga. Ir a la noticia.

Las obras de la marina deportiva de San Andrés arrancarán en 2025 (LA OPINIÓN)
Los primeros trabajos constructivos podrían empezar cerca de la Semana Santa y tendrán una duración de 24 meses. La inversión alcanza los 44 millones. Ir a la noticia.

Proyecto de la nueva Marina de San Andrés (LA OPINIÓN)
Ir a la galería.

Así es el gran parque de 50.000 metros que Málaga construirá junto a la ‘fuente de los colores’: será un «oasis de naturaleza» (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga reserva en el presupuesto de 2025 una primera partida de 3,5 millones de euros. Ir a la noticia.

Urbanismo aprueba la compra de la parcela del Puerto donde irá el Auditorio de Málaga (LA OPINIÓN)
La operación, con un coste de 9 millones de euros para el Ayuntamiento de Málaga, deberá autorizarse también en el Consejo de la Autoridad Portuaria la próxima semana. Ir a la noticia.

La Junta destina 15 millones para impulsar la construcción del Auditorio de Málaga (JUNTA DE ANDALUCÍA)
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, anuncia en Málaga, en el marco de un foro organizado por Diario SUR, que dicha medida se aprobará el próximo lunes en Consejo de Gobierno. Ir a la noticia.

Málaga da el paso final para comprar el suelo del Auditorio: su construcción costará 209 millones (EL ESPAÑOL)
El avance en la adquisición se produce sin tener garantizado el desarrollo del proyecto. Ir a la noticia.

Las considerables obligaciones que esconde la compra del suelo del Auditorio de Málaga (EL ESPAÑOL)
El Puerto de Málaga podrá seguir explotando como zona de mercancías la parcela de San Andrés hasta que se adjudiquen las obras del Auditorio. Ir a la noticia.

Mundial 2030 en La Rosaleda: Estudio geotécnico antes de la obra (MÁLAGA HOY)
Serán dos fases y costará 72.607 euros. Ir a la noticia.

Borja Vivas: «Comenzarán las obras por los aledaños de la Rosaleda» (ONDA CERO)
El concejal de deportes Borja Vivas atiende a Onda Cero Málaga desde la Feria del corredor en la Terminal de Cruceros. Ir a la noticia.

El ladrillo y las grúas llegan a Distrito Zeta, el barrio del futuro de Málaga: AEDAS arranca la obra de sus primeras viviendas (EL ESPAÑOL)
La promotora inicia la construcción del primero de sus proyectos, con 67 pisos, y avanza en el comienzo de otras 124. Ya está vendido el 40% de las casas. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Málaga destina más de medio millón de euros a la renovación del césped de campos de fútbol municipales (MÁLAGA HOY)
Los trabajos ya han comenzado en La Unidad, en Bailén-Miraflores, y en total se renovarán casi diez mil metros cuadrados de superficie. Ir a la noticia.

Málaga vaciará el edificio con el que quiere cambiar la imagen de la Palmilla, Cabriel, 27, para evitar su ‘okupación’ seis años después (MÁLAGA HOY)
El proyecto de renovación sigue en busca de fondos europeos para poder transformar su uso. Ir a la noticia.

Crecimiento sostenido del sector de la construcción en Málaga: 2.159 visados de obra nueva en el tercer trimestre de 2024 (ANDALUCÍA ECONÓMICA)
La decana del Colegio de Arquitectos urge cambiar el modelo actual para aumentar el parque de viviendas protegidas y “evitar la proliferación de infraviviendas”. Ir a la noticia.

La CEP pide al Gobierno celeridad en las inversiones pendientes en las comisarías de la provincia (LA OPINIÓN)
El sindicato de la Policía Nacional expuso recientemente al subdelegado del Gobierno los principales problemas de infraestructura que arrastran distintas dependencias. Ir a la noticia.

La Diputación adjudica por 1,1 millones la primera fase del arreglo de la carretera de La Joya de Antequera (TELEPRENSA)
La Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga ha aprobado en su reunión de esta semana la adjudicación de las obras de la primera fase del arreglo de la carretera MA-4402, de acceso a la pedanía antequerana de La Joya y a la zona sur de El Torcal. Los trabajos se han adjudicado a la empresa Acedo Hermanos, SL por 1.164.802,38 euros y tendrán un plazo de ejecución de ocho meses. Ir a la noticia.

Ronda afronta de nuevo la revisión de su planeamiento urbanístico (DIARIO SUR)
La renovación de su PGOU, que data de los años noventa, es una de las grandes asignaturas pendientes del municipio desde hace 20 años. Ir a la noticia.

La desaladora de Vélez cambiará de ubicación: el proyecto básico estará listo en febrero (DIARIO SUR)
Un estudio de alternativas apunta a Las Campiñuelas, 2 kilómetros al Este del emplazamiento inicial (junto al Ingenio y la depuradora) como ubicación mejor. Axaragua y regantes entregarán el documento al Gobierno en febrero. Ir a la noticia.

La Junta llega a 300.000 euros invertidos en el CEIP Narixa y el IES El Chaparil de Nerja con dos actuaciones (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Alhaurín de la Torre incluye en sus presupuestos 5,6 millones para dos nuevos pabellones deportivos (DIARIO SUR)
Las cuentas, que ascienden a 60 millones, han salido adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno y el rechazo de PSOE, Vox y Con Andalucía. Ir a la noticia.

Torremolinos culmina la transformación del antiguo mercado en el Centro de Desarrollo Comunitario Isabel Manoja (DIARIO SUR)
El proyecto ha supuesto una inversión de 4,8 millones de euros y está destinado a la promoción de las políticas sociales, la diversificación de la economía y la mejora de la competitividad del comercio local. Ir a la noticia.

Marbella quiere construir 2.200 viviendas de protección pública en este mandato (101 TV)
Ir a la noticia.

Espectacular obra nueva en La Costa del Sol: vivienda de lujo con piscina y vistas al mar (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

La inversión en residencial de lujo en la Costa del Sol aumenta un 20% en 2024 (IDEALISTA)
Un estudio publicado por Pure Living Properties cifra las inversiones del sector ‘prime’ en el ‘Triángulo de oro’ (Málaga) en 3.200 millones de euros. Ir a la noticia.

Nuevo revés para Manilva: se queda sin vender por segunda vez una parcela para 27 viviendas libres (EL ESPAÑOL)
La nueva subasta, en la que se rebajó un 25% el precio de venta, ha quedado desierta por ausencia de ofertas. Ir a la noticia.

La Plataforma por el Tren Litoral tras el anuncio de Puente: «Es positivo, pero tenemos tantas experiencias previas que no lanzamos las campanas al vuelo» (MÁLAGA HOY)
La consejera de Fomento pide «inversiones y plazos si tan comprometidos están» y afirma que el Gobierno «llega tarde». Ir a la noticia.

La Junta responde a Puente por el tren litoral de Málaga: «Si están convencidos, que lo demuestren con inversiones y plazo» (MÁLAGA HOY)
La consejera de Fomento asegura que las bonificaciones del peaje son «insuficientes y ridículas». Ir a la noticia.

Bendodo dice que el anuncio de Puente sobre el tren litoral «no se lo cree nadie»: «Esto es para callar bocas» (MÁLAGA HOY)
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP ha asegurado que la Junta de Andalucía, cuando era la competente ese asunto, con Chaves, licitó dos tramos y los adjudicó. Ir a la noticia.

HM prevé abrir en 2027 el nuevo hospital que construirá en Vélez (MÁLAGA HOY)
Atenderá a toda la Axarquía y parte de Granada y sumará unas 70 camas a la sanidad privada de la provincia. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

AVE Sevilla Huelva: Un proyecto en el que pocos confían (MÁLAGA HOY)
La alta velocidad que unirá ambas capitales ha tenido tres estudios informativos en lo que va de siglo. El ministro de Transportes anuncia que el año que viene se licitarán tramos”. Ir a la noticia.

NACIONAL

Escrivá avisa del déficit de viviendas en España y que topar alquileres podría tener efectos indeseables (IDEALISTA)
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, destaca que el mayor problema es que faltan viviendas. Ir a la noticia.

Acceso a la vivienda, peor en 2025 por el aumento previsible de los precios (IDEALISTA)
El acceso a la vivienda en propiedad en la comunidad ha mejorado ligeramente en 2024 gracias a la caída de los tipos de interés. Ir a la noticia.

La inexistencia del régimen socimi haría inviable invertir en proyectos con centenares de viviendas» (IDEALISTA)
Sergi Gargallo, presidente y consejero delegado de la socimi Alquiler Seguro Asset Market (ASAM), repasa en idealista/news sus planes de futuro. Ir a la noticia.

El Gobierno tendrá que capitalizar con al menos 10.000 millones la nueva Sepes al absorber activos de la Sareb (ABC)
Asesores de Vivienda avisan de que si la renovada empresa pública absorbe activos del ‘banco malo’ estatal tendrá que disponer de al menos ese capital para poder afrontar posibles pérdidas. Ir a la noticia.

Viviendas de protección oficial a la venta desde 21.000 euros (IDEALISTA)
Adquirir una de estas viviendas protegidas a la venta puede ser una opción a considerar: descubre si te conviene o no. Ir a la noticia.

Neinor acelera el plan de liquidación de Habitat con la venta de suelos a Aedas (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

El Gobierno británico no alcanzará el objetivo de 1,5 millones de viviendas para 2029, según Centre for Cities (IDEALISTA)
La agencia económica británica estima que el sector privado tiene capacidad para generar hasta 1,12 millones de casas y prevé que la administración pública no podrá hacer frente a la cifra restante. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios