a

Resumen de Prensa – 11/11/24

11/11/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

La Junta trabaja para que en 2025 ya estén en obras todos los tramos del metro al Civil (LA OPINIÓN)
Durante el próximo año, se licitará la construcción del tercer y último tramo, La Trinidad-Nuevo Hospital, por 55 millones de euros y tras una «redistribución de fondos» que lo hará posible. Ir a la noticia.

La Diputación de Málaga culmina la redacción de 104 proyectos del PFEA para 42 municipios de la provincia (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Málaga despeja el camino para unir toda la Carretera de Cádiz en bici: habrá un carril exclusivo de más de 4 km (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga formaliza el contrato para la construcción de un trazado de 3 kilómetros por la Avenida de Velázquez, que se unirá a otro en Héroe de Sostoa. Ir a la noticia.

Las obras del centro de élite para deporte adaptado concluirán a principios de 2025 (LA OPINIÓN)
Los presupuestos de la Junta contemplan 481.000 euros para finalizar el Centro de Tecnificación de Carranque y para la redacción del proyecto de la residencia de deportistas hay otra partida. Ir a la noticia.

El precio de la vivienda en Málaga acelera de nuevo y marca las mayores subidas entre las principales plazas de España (LA OPINIÓN)
Aumenta un 11% anual en la provincia y un 22% en la capital en un escenario de baja oferta unido al alza poblacional, el gran peso de las compras extranjeras y el buen nivel del empleo y la economía. Ir a la noticia.

«Yo propuse los puentes plaza del Guadalmedina, pero se han convertido en un embovedado encubierto» (MÁLAGA HOY)
María Jesús Perles, catedrática de la UMA, trabajó en el equipo que presentó a CIEDES estas infraestructuras «pequeñas y en lugares emblemáticos», pero ahora rechaza que se aplique en esta extensión. Ir a la noticia.

La necesidad de un parque empresarial de la Construcción (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

El proyecto de Portillo arranca en Málaga: pisos desde 275.000 euros para un dormitorio (DIARIO SUR)
Las obras de urbanización del solar que ha dejado el derribo de las antiguas cocheras empezarán a lo largo de la primera mitad del año que viene. Ir a la noticia.

Unas obras en el Camino Nuevo condicionarán el tráfico en la zona durante cuatro meses (LA OPINIÓN)
Se cortará un carril de circulación en dirección norte en el paseo Salvador Rueda, a la altura de los números 28 y 30, debido a las obrar para reparar un muro de contención en el Callejón de Castell, afectado por las últimas lluvias. Ir a la noticia.

Paso clave para el hotel de lujo en el viejo Correos de Málaga: se libera de la ‘temida’ evaluación ambiental (EL ESPAÑOL)
La Consejería de Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Andalucía considera que no es necesario este informe. Ir a la noticia.

Los malagueños vuelven a la calle para exigir una vivienda digna: «Con estos alquileres no nos podemos independizar» (EL ESPAÑOL)
El movimiento vecinal Málaga Para Vivir junto a miles de personas han recorrido las calles del centro de la ciudad para pedir soluciones para el problema habitacional. Ir a la noticia.

Los vecinos de la Junta de los Caminos no se rinden: quieren su paso a nivel al Puerto de la Torre (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

La falta de vivienda impulsa 3.000 alquileres alternativos en Málaga (LA OPINIÓN)
La consultora Savills estima que los proyectos residenciales incluidos en el concepto del «living» crecerán un 120% en los próximos cuatro años. Ir a la noticia.

Jesús Gil Marín: “Hay gente que entiende que solamente por el hecho de nacer le tienen que dar una vivienda” (EL ESPAÑOL)
Jesús Gil Marín subraya el afán de GILMAR, que cuenta con cerca de 8.000 inmuebles en cartera, por seguir creciendo. Ir a la noticia.

Torremolinos anuncia la construcción de 200 viviendas asequibles en los próximos dos años (DIARIO SUR)
Los servicios municipales trabajan para concluir el avance de los nuevos planeamientos urbanísticos, con el objetivo de desbloquear hasta 3.600 inmuebles. Ir a la noticia.

Las obras para renovar la calle Independencia de Fuengirola comenzarán tras la Navidad (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Fuengirola planea su primer centro de día público para mayores, que tendrá capacidad para 40 plazas (DIARIO SUR)
Estará situado en el barrio de El Boquetillo, donde se prevé adaptar un local situado en los bajos del complejo Elola. Ir a la noticia.

La desaladora de la Axarquía sigue sin terrenos: barajan tres alternativas de ubicación (DIARIO SUR)
La Mancomunidad Oriental, los regantes y la Junta confían en que el proyecto pueda estar para la primavera, cuando Acuamed tomará las riendas para ejecutarla, con un coste de cien millones y un plazo de cuatro años. Ir a la noticia.

Torrox invierte más de 500.000 euros en mejoras en la piscina cubierta y el campo de fútbol de San Roque (DIARIO SUR)
El alcalde, Óscar Medina, dice que se están haciendo un «esfuerzo económico titánico para renorar y ampliar las instalaciones de todo el municipio». Ir a la noticia.

La reforma de la Alameda de Andalucía, gran apuesta de los Presupuestos de Antequera para 2025 (DIARIO SUR)
El Pleno aprobará el próximo viernes 15, los 51,46 millones de presupuesto para el próximo ejercicio. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

La Junta impulsa la construcción de otras 1.237 nuevas viviendas a precio asequible en Andalucía (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

La Junta potenciará la prevención en su nueva estrategia de seguridad laboral (DIARIO SUR)
Contará con más de 48 millones para su desarrollo y prevé actuar frente a los nuevos riesgos laborales emergentes. Ir a la noticia.

NACIONAL

El plan de pensiones de la construcción ya es líder en España con 570.000 partícipes en nueve meses (EL ECONOMISTA)
Supera al de los funcionarios estatales, con 487.000 ahorradores y paralizado desde 2011. Casi 60.000 empresas promueven el vehículo para la jubilación nacido en febrero. El segundo pilar bate el récord de 2004 con 621.000 nuevos ahorradores hasta septiembre. Ir a la noticia.

La crisis de mano de obra amenaza la reconstrucción de Valencia: las constructoras piden 30.000 trabajadores y urgen al Gobierno a traer inmigrantes (EL MUNDO)
Sólo recuperar los puentes, las carreteras y el metro de Valencia costará 2.600 millones de euros. Ir a la noticia.

Isabel Rodríguez destaca la importancia de la rehabilitación de las viviendas afectadas con elementos estructurales que disminuyan el impacto de futuros fenómenos meteorológicos adversos (MIVAU)
Ir a la noticia.

María Uria (Altuna y Uria): «Es urgente repensar el urbanismo y las infraestructuras hidráulicas ante las catástrofes climáticas» (EL MUNDO)
La presidenta ejecutiva del ‘holding’ familiar repasa el pasado, presente y futuro de una de las firmas más emblemáticas del País Vasco, de la crisis del ladrillo al salto generacional que la llevó a dirigir el grupo tras el asesinato de su padre a manos de ETA. Ir a la noticia.

Electrificar todo el parque de vivienda requerirá multiplicar por dos la generación renovable (EL ECONOMISTA)
La suma de la nueva demanda en hogares se elevaría en 70 GW, frente a los 76,6 GW instalados. La mitad de las ayudas a bombas de calor en Madrid las recibieron distritos de rentas altas. Ir a la noticia.

El sector residencial «saca petróleo» ante la falta de suelo y exige respeto a la Administración (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

El ‘home staging’ podría dinamizar el sector inmobiliario español, según los expertos (IDEALISTA)
Cerca de 400 profesionales del sector inmobiliario asisten al primer y mayor evento sobre esta disciplina que se ha celebrado nunca en nuestro país. Ir a la noticia.

CCOO del Hábitat participa en la jornada “El derecho a la vivienda digna, adecuada y sostenible” (CCOO hábitat)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Acciona, FCC, Ferrovial y Sacyr pugnarán con Mota por el segundo tramo del ‘AVE’ luso (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Mariana Arrochella (ARC Homes Portugal): «Una rebaja gradual del IVA evitará un shock en la obra nueva» (IDEALISTA)
En una entrevista, la consejera delegada de ARC Homes Portugal se muestra preocupada por las nuevas ayudas a la compra de vivienda, mientras sigue habiendo proyectos paralizados. Ir a la noticia.

El perfil tipo del comprador de vivienda en EEUU es cada vez más mayor: llega a los 56 años (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

REPORTAJE

¿Qué es el síndrome del edificio enfermo? (TELECINCO)
Ir a la noticia.

¿Qué pasa si un edificio no pasa la ITE y qué hacer al respecto? (IDEALISTA)
Un resultado desfavorable en la Inspección Técnica de Edificios obliga a los propietarios a adoptar medidas: conoce los detalles. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios