MÁLAGA
Arranca la construcción del puerto deportivo de San Andrés, la nueva marina de la provincia de Málaga (CADENA SER)
El proyecto contempla una inversión de 35 millones de euros. Ir a la noticia.
Dos imprevistos de última hora elevan en casi cinco millones el coste de las obras de la Catedral de Málaga (MÁLAGA HOY)
Se va a ampliar el hastial sobre el que reposará el nuevo tejado, y por recomendación de los bomberos se ha cambiado el tipo de madera de las vigas para que sean de un material más ignífugo en caso de incendios. Ir a la noticia.
Diputación de Málaga invierte 20 millones para crear aparcamientos y equipamiento deportivo en los pueblos más pequeños (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
El Ayuntamiento de Málaga defiende un nuevo puente plaza con la remodelación de La Rosaleda (MÁLAGA HOY)
La FIFA exige que el estadio se tenga que evacuar en siete minutos como máximo. Las obras del estadio deberán estar terminadas en diciembre de 2028 para que en diciembre del 29 pueda jugarse el Mundialito de clubes. Ir a la noticia.
La Diputación de Málaga contrata las obras para asfaltar catorce carreteras: son éstas (DIARIO SUR)
El concurso público, adjudicado por cuatro millones, ha suscitado un gran interés entre las empresas del sector, que tendrán ahora, una vez firmados los contratos, hasta la primavera reasfaltar. Ir a la noticia.
Málaga no reciclará el icónico diseño circular que caracterizaba a la Expo (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento impulsa un masterplan para los terrenos logísticos de Buenavista. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento ‘vende’ el Plan Málaga Litoral a inversores (MÁLAGA HOY)
El coordinador de Infraestructuras señaló un coste inferior al que se conocía y apuntó que se trata de un proyecto rentable. Ir a la noticia.
El TSJA admite a trámite una demanda contra la construcción de la torre del puerto en Málaga (101 TV)
Ir a la noticia.
Despega el mayor barrio residencial de Málaga: conceden las primeras licencias de obra (DIARIO SUR)
Urbanismo otorgará en los próximos días los permisos para levantar los primeros 500 pisos en la urbanización de Distrito Zeta. Ir a la noticia.
Carmen Casero: «En los primeros meses de 2025 tendremos una nueva ordenanza de licencias que refleja la colaboración público-privada» (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Juan Manuel Rosillo: «Nos encontramos ante una crisis de oferta en la que no podemos producir más viviendas a precio asequible» (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Los nuevos proyectos inmobiliarios de Málaga suman cerca de 9.500 viviendas asequibles (MÁLAGA HOY)
A esta oferta se ha sumado recientemente Térmica Beach, que contará con cerca de 300 inmuebles públicos. Ir a la noticia.
El cambio climático, un factor decisivo en la construcción de las ciudades del futuro (ONDA CERO)
Los factores climáticos con condicionantes que deben tener en cuenta los promotores inmobiliarios. Ir a la noticia.
Los promotores encienden la alarma sobre la falta de suelo para viviendas: «Estamos ante una parálisis total» (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Los promotores sobre la falta de vivienda en Málaga: «Hay que poner medidas para que el desastre no sea mayor» (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
Fadeco urge a agilizar la puesta en carga del suelo para aliviar el «drama» de la vivienda y «evitar un desastre mayor» (LA OPINIÓN)
La patronal promotora andaluza afirma que el déficit de vivienda nueva en Málaga, con las perspectivas de crecimiento poblacional, llegará a 100.000 unidades en los próximos años. Ir a la noticia.
Javier Braza: «Manejamos un clima hostil a nivel político que no ayuda a resucitar la VPO» (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
«Mucha gente se está quedando fuera del mercado. No es sano ir a alquilar un piso y tener 100 personas delante para verlo» (EL ESPAÑOL)
Alberto Quemada, consejero delegado de LandCo, la empresa de suelo del banco Santander, afirma que «Málaga ha pegado un repunte espectacular en los últimos cinco años y todas las empresas nacionales están o quieren estar aquí». Ir a la noticia.
Alberto Quemada, CEO de LandCo (Banco Santander): «Málaga está en una situación de emergencia, han entrado a vivir 50.000 personas en los dos últimos años y el mercado no da soporte» (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Antonio Truán: «El proyecto de La Térmica incluye la ampliación del paseo marítimo de poniente, es necesario para Málaga» (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
‘Málaga Para Vivir’ vuelve a la calle: «El modelo de ciudad expulsa a los vecinos y convierte la vivienda en un negocio» (EL ESPAÑOL)
El movimiento vecinal mantiene la manifestación de este próximo sábado bajo el lema ‘Si nos echan de los barrios, paramos la ciudad’. Ir a la noticia.
Tomás Gasset: «No somos conscientes del nivel de riesgo que tenemos de quedarnos sin suelo en cuatro o cinco años» (DIARIO SUR)
El fundador de Urbania reclama crear un estado de emergencia que avale medidas urgentes e inmediatas para la construcción de más viviendas. Ir a la noticia.
Insur presenta 800 viviendas en Andalucía Oriental y dos edificios de oficinas en Málaga (ÚLTIMA HORA)
Ir a la noticia.
Culmia proyecta 360 viviendas en la zona este de Málaga junto a El Limonar (LA OPINIÓN)
El proyecto Finca Mossara, un nuevo desarrollo urbanístico ubicado en los sectores de Morales y Tassara, prevé 90 unifamiliares y 270 en bloques. Ir a la noticia.
Neinor Homes presenta su promoción de 400 viviendas de Cortijo Merino en Málaga y detalla precios (LA OPINIÓN)
La inversión en Creative Homes Bulevar, asciende a 125 millones de euros, con una primera fase que contempla la construcción de 168 viviendas de entre 1 y 4 dormitorios. Ir a la noticia.
Haza de Cuevas reclama una rehabilitación total del barrio (LA OPINIÓN)
La Asociación de Vecinos de Haza de Cuevas alerta del pésimo estado del barrio y reclama a la Junta y el Ayuntamiento que aborden la rehabilitación integral. Los vecinos sitúan el origen de los daños en unas obras de Emasa realizadas entre 2017 y 2018 en la calle Monseñor Carrillo Rubio. Ir a la noticia.
El Málaga mantiene su plan inicial de construir una residencia en La Academia (DIARIO SUR)
Dispone de metros de techo edificables en la parcela para levantarla, y ayudaría al club a sufragar los importantes costes de mantenimiento. Ir a la noticia.
Alhaurín de la Torre cederá suelo para 40 VPO (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento anuncia que subvenciona «el cien por cien» de los impuestos para captar el interés de promoras que quieran construir viviendas con alquileres asequibles en Torrealquería. Ir a la noticia.
Barón pide a la Junta acelerar las conexiones con el Puerto Seco (LA OPINIÓN)
El alcalde de Antequera reclama a la Administración autonómica celeridad en desdoblar el tramo de la carretera A-384 que une el nodo con la autovía A-92. Ir a la noticia.
Las primeras empresas llegarán al Puerto Seco de Antequera en 2026 (DIARIO SUR)
El Puerto de Málaga se interesa en el proyecto del Grupo IDEC como expansión y creación de un eje junto al Aeropuerto y el Parque Tecnológico. Ir a la noticia.
Vélez-Málaga desbloquea cinco proyectos urbanísticos para impulsar el centro histórico (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento pone en marcha los trámites para las reformas de viviendas, la legalización de obras en locales, la construcción de nuevos inmuebles y demoliciones de edificios en ruinas. Ir a la noticia.
Herreros (VOX): “La única forma de construir vivienda pública en Vélez-Málaga es externalizar la gestión” (AXARQUÍAPLUS)
Ir a la noticia.
ACUAES pone en marcha la nueva EDAR de Jimera de Líbar, en la cuenca del río Guadiaro (IAGUA)
Ir a la noticia.
Marbella pide autorización para actuar en el paso inferior que une Puerto Banús y Nueva Andalucía (DIARIO SUR)
Este es uno de los puntos inundables más conflictivos de la ciudad cada vez que llueve pues impide el tránsito de vehículos y peatones. Ir a la noticia.
Los empresarios de San Pedro piden al POU más viales, viviendas asequibles y aparcamientos (DIARIO SUR)
En el encuentro abordaron ampliamente la problemática habitacional en el municipio, especialmente la falta de una oferta para trabajadores y la necesidad de disponer de un parque de alquiler bajo titularidad pública. Ir a la noticia.
El PSOE critica la falta de inversiones de la Junta en Marbella en 2025 (LA OPINIÓN)
Asegura que las cuentas sólo recogen 300.000 euros para el proyecto del Palacio de Justicia. Ir a la noticia.
¿Cómo se encuentra el precio de la vivienda en los municipios más turísticos de Málaga? (BRAINSRE)
Descubre qué cuesta comprar una vivienda en siete de los municipios con más afluencia turística de la provincia de Málaga. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
La Junta mueve ficha ante las riadas: expone los riesgos de las zonas inundables y prohíbe construir en ellas (EL DEBATE)
Carolina España confirma que llevan «mucho tiempo trabajando con los ayuntamientos». Ir a la noticia.
La Junta de Andalucía buscará con los ayuntamientos una solución a las viviendas en zonas inundables (LA OPINIÓN)
«Los ciudadanos no quieren que se las derriben, pero hay que ir analizando zona por zona de cada provincia», aseguró la portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España. Ir a la noticia.
NACIONAL
Gonzalo Bernardos: «2025 marcará un récord en la compraventa de vivienda usada» (IDEALISTA)
“La sensación de estar tirando el dinero en el alquiler es ahora más fuerte que nunca y la gente, si puede, quiere comprar”, ha resumido el economista Gonzalo Bernardos. Ir a la noticia.
El mercado de la vivienda de lujo, ¿cuál es la situación actual? (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
España reformará los fondos europeos para incluir la reconstrucción de Valencia por las inundaciones (EL PAÍS)
El Gobierno ha informado de esta intención a Bruselas, que se muestra ya receptiva a la solicitud. Ir a la noticia.
España puede recibir en dos meses fondos UE para reconstruir infraestructuras dañadas por la DANA (LA INFORMACIÓN)
El plazo empezaría a contar desde que el Gobierno cursase la solicitud a la Comisión Europea, para lo que España tendrá que solicitar primero una modificación del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Ir a la noticia.
La reconstrucción de las infraestructuras afectadas por la DANA avanza (DIARIO SUR)
El Ministerio de Transportes ha publicado un vídeo en el que se muestran los avances en la reconstrucción de las infraestructuras afectadas por la DANA. Ir a la noticia.
El sector inmobiliario anticipa mejores perspectivas para la compraventa que para el alquiler a cierre de año (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Hacia un nuevo récord de compraventa de viviendas: 825.000 pisos en 2025 (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
La compraventa de viviendas y las hipotecas cogen fuerza en septiembre con los precios cada vez más altos (EL ECONOMISTA)
Las transacciones aumentaron un 12,5% en el último año. La firma de nuevos préstamos hipotecarios creció un 26%. Ir a la noticia.
Los hogares de España tienen cada vez más renta disponible (CINCO DÍAS)
La emergencia social de la vivienda es un agujero negro que amenaza con anular los avances en empleo, salarios o pensiones. Ir a la noticia.
España lidera la carrera de viviendas para la tercera edad (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
La vivienda se encarece más en los territorios insulares que en el resto del país, según Tinsa (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Descarbonizar la construcción para salvar el planeta (CINCO DÍAS)
Las empresas del sector, responsables del 37% de las emisiones de CO2, deben moverse con urgencia hacia la neutralidad climática. Ir a la noticia.
El 92% de los inquilinos cree que el precio del alquiler es caro, según Fotocasa (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
El 57% de los inquilinos en España afronta el pago con dificultad, según Fotocasa (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Hacienda avisa: estas son las exenciones fiscales para los mayores de 65 años con casas en propiedad (LA RAZÓN)
Este grupo de población cuenta con una serie de ventajas que les permite no tener que abonar el IRPF de la venta de una propiedad. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
De EEUU a Portugal y Marruecos: los extranjeros que compran más casas que nunca en España (IDEALISTA)
Ocho nacionalidades baten récord de operaciones en el primer semestre | También hay CCAA donde el volumen ha tocado máximos, mientras el precio alcanza niveles inéditos. Ir a la noticia.
Los permisos de construcción otorgados en la UE caen a niveles de 2016 (EJE PRIME)
Por segundo año consecutivo cae la actividad en la construcción en la Unión Europea. Disminuyen un 14,6% los permisos otorgados en los veintisiete y un 13,4% en la eurozona, en el peor año para los building permits desde 2015. Ir a la noticia.
Bruselas insta a España a invertir ya en la reconstrucción tras la DANA y pedir fondos UE después (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
REPORTAJE
Guía completa para solicitar las ayudas por los estragos de la DANA (EL PAÍS)
Estos son los requisitos y plazos para pedir las subvenciones por pérdida de vivienda, bajas laborales, créditos empresariales y suspensión de impuestos. Ir a la noticia.
0 comentarios