a

Resumen de Prensa – 05/11/24

05/11/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Juanma Moreno, en 2018, promete la llegada del Metro de Málaga al PTA en tres años (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

La Junta impulsará obras en una decena de centros de salud en Málaga durante 2025 (LA OPINIÓN)
Para la construcción de nuevos equipamientos de Atención Primaria en El Palo y Rincón de la Victoria se han incluido en los presupuestos sendas partidas de 10,5 y 2,3 millones de euros, respectivamente. Ir a la noticia.

El Presupuesto de Málaga para 2025 marcará un nuevo techo y volverá a superar los 1.000 millones (MÁLAGA HOY)
Carlos Conde afirma que será «expansivo» en inversiones y que estarán incluidos «los proyectos estratégicos de Málaga». Ir a la noticia.

La construcción de viviendas se estanca en Málaga pese a las exigencias de los promotores para que aumente la oferta (DIARIO SUR)
La provincia repite la cifra de dos mil nuevas casas visadas en el tercer trimestre del año y la VPO sigue desaparecida del mercado. Ir a la noticia.

Málaga cierra trimestre sin un solo proyecto de vivienda asequible, pese a que lidera el mercado inmobiliario nacional (CADENA SER)
Los arquitectos urgen un acuerdo para aumentar el parque de VPO, y evitar la proliferación de infraviviendas en una provincia que marca hitos históricos en venta y alquiler. Ir a la noticia.

El precio de la vivienda no da tregua en Málaga: la capital encabeza las subidas en España (LA OPINIÓN)
En la provincia el aumento es de 19,7% interanual, sólo superada por Alicante, y en la capital se va al 23,2%, según Fotocasa, que ve «probable» que esta dinámica «persista los próximos meses». Ir a la noticia.

«El sector de la vivienda es problemático en Málaga, nos hemos equiparado a Barcelona y a Madrid» (EL ESPAÑOL)
María Lafuente, delegada de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en Málaga. Ir a la noticia.

La Junta saca a licitación por 23 millones el centro de internamiento de menores infractores en Málaga (LA OPINIÓN)
Dispondrá de 50 plazas para la reeducación de jóvenes con medidas judiciales, 15 de ellas femeninas y 12 de internamiento terapéutico. Ir a la noticia.

Málaga avanza en la reconquista de La Invisible: adjudica el contrato para su rehabilitación (EL ESPAÑOL)
La entidad encargada de realizar los trabajos será Fresneda & Zamora Arquitectura S.L. por un importe de 173.030 euros. Ir a la noticia.

Comienza el derribo de los edificios de Callejones del Perchel para dar paso a doscientos pisos en Málaga (DIARIO SUR)
La promotora madrileña Dazia ha iniciado este lunes la demolición de los edificios de la calle Malpica para evitar que vuelvan los okupas. Ir a la noticia.

Refugios sensoriales, espacios de calma: singulares ideas para completar la gran obra del litoral de Málaga (EL ESPAÑOL)
Ir a la noticia.

AQ Acentor invierte 65 millones en un nuevo proyecto de viviendas en Distrito Zeta (IDEALISTA)
La promotora ha comprado dos parcelas para levantar 182 viviendas en este desarrollo de la capital andaluza. Su comercialización empezará en 2025, aunque se desconoce a qué precio. Ir a la noticia.

La Junta impulsará obras para construir dos institutos y ampliar otros dos en 2025 (LA OPINIÓN)
Al nuevo IES de Benalmádena Pueblo se destinan 6,4 millones en las cuentas del próximo año, que también contemplan actuaciones en Torremolinos, Mijas y Estepona. Ir a la noticia.

Transformación a la vista en el puerto de Fuengirola (DIARIO SUR)
La Junta licita la construcción de trece almacenes para favorecer la actividad pesquera y ordenar el entorno, lo que a su vez facilitará el paseo por la zona de muelles. Ir a la noticia.

Así será el cambio del Palacio de Congresos de Marbella: mecanismos para aprovechar el agua de lluvia y autosuficiencia energética (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento ha sacado a licitación el proyecto por 2,3 millones de euros y pretende potenciar esta infraestructura clave para el desarrollo del turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones. Ir a la noticia.

Marbella aprueba licencias urbanísticas por 30,5 millones (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento elabora un protocolo para garantizar que las obras cubran los daños. Ir a la noticia.

La obra del Faro se apaga hasta 2025 (LA OPINIÓN)
Las actuaciones para rehabilitar el emblemático edificio, que cuentan con una inversión de un millón de euros y tendrían que estar ya concluidas, se encuentran paradas desde hace semanas por «causas sobrevenidas e imprevisibles», apunta el equipo de gobierno, que no concreta cuándo las retomará. Ir a la noticia.

IU pide «rigor» para afrontar la situación de la vivienda en Marbella (LA OPINIÓN)
La crítica de IU se produce días después de que el Ayuntamiento anuncie que subastar una parcela de 1.700 metros cuadrados en San Pedro en lugar de destinarla a promover vivienda protegida. Ir a la noticia.

La Junta licitará en 2025 el anteproyecto del Palacio de Justicia (DIARIO SUR)
Las cuentas andaluzas recogen una partida de 302.204 euros para redactarlo así como 131.677 euros destinados para la nueva sede judicial de Estepona. Ir a la noticia.

Estepona aprueba el presupuesto para 2025 con un montante de 122 millones (MÁLAGA HOY)
Las cuentas municipales contemplan una partida de 17,3 millones para inversiones. Ir a la noticia.

Las obras de mejora de la carretera de Istán entran en su última fase (LA OPINIÓN)
Las actuaciones se centrarán a partir de la próxima semana en adecuar los laterales de la N-340 y en la construcción de una rotonda para agilizar el tráfico. Ir a la noticia.

La promotora Jamsa adquiere un suelo en Manilva para levantar 151 viviendas de lujo (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga otorga a ASPROVÉLEZ la licencia de obra para la construcción de una nave para un taller multifuncional (AXARQUÍA PLUS)
Ir a la noticia.

¿Un puerto deportivo junto al delta del río Vélez? La Junta de Andalucía abre el camino para que sea posible (EL ESPAÑOL)
Propone rebajar las exigencias actuales del POT de la Axarquía para la implantación de alojamientos hoteleros y campamentos de turismo en suelo rústico. Ir a la noticia.

La gran área de oportunidad que toma forma en la Costa del Sol Oriental: zonas de ocio, productivas y comerciales (EL ESPAÑOL)
Ir a la noticia.

Educación destinará 443.000 euros al instituto Doctor Rodríguez Delgado de Ronda (MÁLAGA HOY)
Los trabajos permitirán mejorar la cimentación de los bancales interiores del centro educativo. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Andalucía cifra en 285 los municipios afectados por la DANA y activará este martes las ayudas para afrontar daños (DIARIO SUR)
El consejero Antonio Sanz ha detallado que se han tenido que hacer frente a 1.841 incidencias. Ir a la noticia.

Adelante denuncia un recorte del 18% en la inversión de los presupuestos andaluces (VIVA MÁLAGA)
Afirman que estos recortes ponen en peligro la resolución de problemas acuciantes como la crisis de la vivienda. Ir a la noticia.

Grupo Insur bate récord de viviendas vendidas y tiene más de 2.100 unidades en desarrollo (MSN)
Ir a la noticia.

NACIONAL

Establecen el primer sistema de clasificación para la construcción industrializada (IDEALISTA)
El Clúster de la Edificación junto con más entidades del sector propone un modelo que califique del 0 al 6 en función de los componentes utilizados durante el proceso. Ir a la noticia.

Las promotoras rechazan proteger las VPO de por vida en España (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Los visados de obra nueva aumentan un 16% hasta agosto, con casi 84.000 unidades (IDEALISTA)
El volumen aumentó un 35,53% solo en agosto, hasta alcanzar los 8.090 visados. De mantenerse la tendencia actual, 2024 podría tocar máximos desde 2008. Ir a la noticia.

El precio de la vivienda sube un 9,6% en octubre: se cumplen seis meses de máximos (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Ni comprar ni alquilar: los precios de la vivienda expulsan a los jóvenes, según Century 21 (IDEALISTA)
Uno de cada siete jóvenes ha dejado de buscar un inmueble para comprar o alquilar por los precios. Ir a la noticia.

Así han quedado las infraestructuras de Valencia tras la DANA: más de 80 kilómetros de carreteras y Cercanías «destruidos» y «graves daños» en el AVE (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Transportes estima en 2.600 millones la inversión necesaria para reconstruir las infraestructuras en Valencia (EL ECONOMISTA)
Puente y la Generalitat pactan un plan de emergencia para paliar los efectos de la DANA. Ir a la noticia.

La reconstrucción por los daños de la DANA durará cuatro años en Castilla-La Mancha: Page anuncia los planes Letur 2028 y Mira 2028 (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

La España que compra casa a tocateja crece: ahorros, ayudas familiares y viviendas de reposición elevan el número de particulares que pagan en ‘cash’ (EL MUNDO)
En torno a un 36% de las operaciones que se cierran en España se pagan al contado y cada vez son más los particulares que logran reunir el dinero necesario para evitar recurrir a una hipoteca. Ir a la noticia.

La letra pequeña del Programa de ayudas al alquiler de vivienda del Gobierno: requisitos y excepciones (TELECINCO)
Ir a la noticia.

Ifema abre sus puertas a la Semana Internacional de la Construcción (EL ECONOMISTA)
El evento tendrá lugar en las mismas fechas que Matelec, del 5 al 8 de noviembre. Ir a la noticia.

“La palabra ‘vulnerable’ te obliga a ceder tu vivienda”: nace APROVIJ, una asociación contra la inquiokupación (IDEALISTA)
“Yo no vuelvo a ser el escudo social de nadie” o “la vulnerabilidad de una persona no es justificación para que tu tengas que ceder tu vivienda” son frases que han unido a Kathy, Virginia y a 13 afectados más. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

El primer pago del fondo de Solidaridad de la UE será solo de 50 millones (EL ECONOMISTA)
El instrumento ha sido criticado por su lenta burocracia y escasa dotación económica. Tiene a su disposición los fondos de Cohesión para protección climática. También puede pedir la activación del mecanismo de protección civil, aunque depende de las comunidades autónomas. Ir a la noticia.

La «bomba social» de la vivienda contada desde tres oasis (imperfectos) de Europa (EL CONFIDENCIAL)
Expertos explican los vicios y virtudes del alquiler de Francia; el alquiler social de Viena y la vivienda no lucrativa universal de Dinamarca. Ir a la noticia.

La crisis de la vivienda recorre Europa: la solución de Holanda para que el mercado no reviente (TELECINCO)
Ir a la noticia.

Las ventas de obra nueva en EEUU alcanzan su nivel más alto en 16 meses (IDEALISTA)
El pasado mes de septiembre se transfirieron 738.000 unidades, el dato más elevado desde mayo de 2023 (741.000 casas). Ir a la noticia.

Las ventas de vivienda nueva en China registran su primera subida de 2024, gracias a los estímulos (IDEALISTA)
Primeros datos positivos en el mercado inmobiliario chino: las ventas suben un 7,1% en octubre impulsadas por estímulos del Gobierno. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios