MÁLAGA
La Junta allana el camino para construir el centro de salud de El Palo, que será pionero en Andalucía (EL ESPAÑOL)
Proponen la adjudicación de los trabajos a la unión de Acciona y Vialterra, cuya oferta asciende a 19 millones. El plazo de obra es de 21 meses. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento triplica su inversión: destinará más de 5,3 millones a obras de mantenimiento y conservación de colegios en 2025 (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
La crisis de la vivienda, el principal reto que Málaga tiene por delante (LA OPINIÓN)
Los asistentes a los Premios Málaga realizaron un diagnóstico de los retos y desafíos que la provincia tiene aún en el tintero, entre los que destacaron movilidad, empleo y sanidad. Ir a la noticia.
El ahorro de los malagueños desafía al coste de la vivienda y la inflación y marca otro récord (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Málaga avanza en la construcción de 10 viviendas a precio asequible en el Centro (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga licita la redacción del proyecto de construcción de 10 pisos protegidos en venta en la Avenida de La Rosaleda. Ir a la noticia.
El negocio ‘amenazado’ de los pisos turísticos en Málaga: en las torres de Martiricos piden hasta 370 euros (EL ESPAÑOL)
La cifra de viviendas registradas en Málaga capital como alojamientos de corta duración se acerca ya a las 13.000. Ir a la noticia.
El alto precio de la vivienda en Málaga dispara el interés por las casas móviles: «Cada vez vendemos más a jóvenes» (MÁLAGA HOY)
Las empresas notan un cambio en el perfil del comprador en los últimos años: del jubilado que lo instala en su finca a la pareja mayor de 25 años que no puede sufragar una hipoteca. Ir a la noticia.
Málaga, abanderada del Urbanismo kamikaze (LA OPINIÓN)
En lugar de un parque mirador, un auditorio o un Museo del Mar, nuestro alcalde se empecina con el rascacielos del Puerto en el Dique de Levante, pese a que ya sólo falta que esté en contra la familia real catarí. Ir a la noticia.
El PSOE de Málaga ofrece a De la Torre un pacto para mejorar el precio de la vivienda (TELEPRENSA)
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha ofrecido al alcalde, Francisco de la Torre (PP), «un pacto para mejorar el precio de la vivienda en nuestra ciudad». Pérez ha asegurado que «las familias y jóvenes no pueden permitirse la inacción del equipo de gobierno y su alcalde hasta 2027. Esto podría suponer un punto de no retorno para varias generaciones que la ciudad pagará en el futuro». Ir a la noticia.
Málaga allana el camino para la construcción de nuevas viviendas en Campanillas y Churriana (EL ESPAÑOL)
Aprueba inicialmente el estudio de detalle que ordena una promoción de 22 pisos en la zona de Maqueda. Ir a la noticia.
La Diputación destina 814.292 euros a las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda (MÁLAGA.ES)
Arrancan las obras de la segunda fase, el paso de la Garganta del Tajo, que contará con la financiación del 50% por parte del ente supramunicipal con 682.000 euros. Una pasarela de 500 metros que se suma a los 200 que ya se encuentran en uso y que ha recibido la visita de 75.000 personas desde su apertura en abril. El presidente de la Diputación, Francisco Salado, define la finalización de este proyecto, previsto para el año que viene, como “uno de los momentos históricos del municipio, que va a seguir creando la marca Ronda, la marca Málaga y la marca Andalucía”. Ir a la noticia.
La Junta anuncia la licitación de 48 nuevas viviendas de VPO en Algarrobo (MÁLAGA HOY)
Las empresas interesadas podrán ofertar sobre el valor del suelo con un precio de salida de 508.000 euros. Ir a la noticia.
Comienzan las obras del centro de día para personas con alzheimer de Benalmádena (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento ha concedido al colectivo una subvención directa de 300.000 euros para desarrollar el proyecto asistencial. Ir a la noticia.
La Junta licita por 600.000 euros la construcción de cuartos de armadores en el puerto de Fuengirola (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Fuengirola abrirá la quinta guardería municipal en Torreblanca (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento ha destinado a la nueva instalación una inversión de 305.042,02 euros. Ir a la noticia.
Instalan un puente peatonal para mejorar el acceso al arroyo Benabolá (LA OPINIÓN)
La infraestructura, elaborada en madera que procede de bosques sostenibles, mide 12 metros de longitud y cuenta con un ancho útil de 4,4 metros. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Las patronales de la construcción y la ingeniería exigen que las empresas públicas Tragsa y Tragsatec limiten sus encargos (MÁLAGA HOY)
Denuncian que «han ampliado significativamente su ámbito de actuación, llegando a generar una competencia desleal con las empresas privadas del sector y solicitan que ambas empresas públicas acrediten mayor eficiencia que el sector privado para la ejecución de obras y servicios. Ir a la noticia.
La vivienda y el empleo copan junto al gasto social el Presupuesto de la Junta más alto de la historia (MÁLAGA HOY)
Las cuentas ascienden a 48.836 millones de euros y se entregan este martes en el Parlamento para su entrada en vigor en enero. Ir a la noticia.
Las infraestructuras andaluzas de tratamiento de aguas aceleran para evitar más multas (MÁLAGA HOY)
La justicia europea apercibe por la falta de depuración en 16 núcleos urbanos andaluces, entre otros puntos del país. España ha tenido ya que pagar 90 millones por el incumplimiento de la norma medioambiental comunitaria. Ir a la noticia.
Los trenes se atascan en todas las provincias de Andalucía por la falta de conexiones (MÁLAGA HOY)
La falta de infraestructuras que conecten Andalucía entre sí y con los grandes corredores europeos arrastran carencias que también lastran el desarrollo del líneas AVE. Ir a la noticia.
El Gobierno pide agilidad a la Junta para tramitar los 34,2 millones en bonos de alquiler (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Vía Célere vuelve al terreno de juego: ultima la compra de los suelos de la antigua fábrica de Cruzcampo en Sevilla (EL ECONOMISTA)
Negocia con Aliseda para hacerse con los terrenos por la fórmula de permuta. Pagará al servicer con la entrega de viviendas una vez estén construidas. Ir a la noticia.
NACIONAL
Andalucía, Aragón, Madrid y Extremadura resucitan las concesiones de infraestructuras en España (EL ECONOMISTA)
Impulsan iniciativas de colaboración público-privada por más de 3.500 millones de euros. El Gobierno extremeño utilizará el modelo para desarrollar nuevas autovías en la región. Ir a la noticia.
De Lleida a Córdoba: las provincias donde la vivienda libre es más barata que la VPO (IDEALISTA)
En nueve provincias el m2 de la vivienda protegida superó al de la vivienda libre en el segundo trimestre del año, según los datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Ir a la noticia.
Los expertos dan la clave para el fin de la crisis de la vivienda: «La solución pasa por más construcción pública» (TELECINCO)
Ir a la noticia.
Expertos prevén que en 2025 se vendan 825.000 viviendas, cifras de 2007, pero alejan la idea de una ‘burbuja’ (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
¿Qué impacto podemos esperar de la bajada de los tipos de interés en la compra de vivienda? (EL ECONOMISTA)
Supondrá un estímulo mayor a la demandada y una nueva presión al alza de los precios. Suelo, capacidad constructora y capital son fundamentales para estimular la oferta. Ir a la noticia.
Globalcaja se adhiere a la línea de avales del ICO para facilitar vivienda a jóvenes y a familias (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Las preguntas que debes hacer antes de comprar una casa, según un asesor inmobiliario (TELECINCO)
Ir a la noticia.
5.000 millones y dos años de obras para renovar las Cercanías de toda España (EL ECONOMISTA)
El Gobierno y Renfe centran sus planes en disponer de una red actualizada y nuevos trenes en 2026. La receta para el nuevo Cercanías: una red más moderna y la mejora de las estaciones. Ir a la noticia.
Andimac cree que la falta de políticas y mano de obra complica los objetivos de rehabilitación (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Desmontando el mito de los cuatro millones de pisos vacíos en España (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
España tiene 3,3 millones más de inquilinos desde el ‘boom’ inmobiliario (EL ECONOMISTA)
El 15,4% de las viviendas habituales son de alquiler a precio de mercado. Ir a la noticia.
Vivir de alquiler o de prestado: los jóvenes emancipados se alejan cada vez más de la compra (EL PAÍS)
La propiedad entre los menores de 30 años cayó un 29% desde 2007, mientras que el alquiler subió un 24,4%. Ir a la noticia.
¿En qué ciudades es más rentable el alquiler de habitaciones que el residencial? (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
El 62% de las promociones que finaliza Aedas Homes ya cuenta con la calificación ‘AA’ (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
El consumo de prefabricado de hormigón sólo baja en 4 Comunidades Autónomas (CEPCO)
Ir a la noticia.
Extra Infraestructuras (EL PAÍS)
Ir a la noticia.
El proyecto Construye 2030plus recibe el pistoletazo de salida (UGT-FICA)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
La batalla europea para controlar los alquileres fracasa: destruye la oferta y elevada los precios (EL ECONOMISTA)
En Países Bajos, el mercado se ha reducido un 38% en el tercer trimestre respecto al año anterior. El banco central del país aconseja al Gobierno de Schoof que reitre la regulación de los alquileres. Ir a la noticia.
ENTREVISTAS
Este es el sector que necesita mano de obra urgente en nuestro país: «Hay un problema importante» (COPE)
Pedro Fernández Alén, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, nos cuenta el gran problema al que se enfrentan en su sector. Ir a la noticia.
La construcción, sin atractivo para los jóvenes (RNE)
Ir a la noticia.
0 comentarios