MÁLAGA
La Diputación pide al Gobierno que en noviembre siente las bases del tren litoral y bonifique el peaje (LA OPINIÓN)
Los cuatro grupos políticos -PP, PSOE, Vox y Con Málaga- le ofrecieron su respaldo unánime en el Pleno a una moción sobre las principales demandas de la provincia en materia de movilidad. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento asegura que ha concedido más de dos millones para rehabilitar Carranque (LA OPINIÓN)
El Consistorio sale de nuevo al paso de las quejas vecinales realizadas en La Opinión esta semana, que alertaban de que la mitad de la casas del barrio presentaban grietas generalizadas. Ir a la noticia.
Reabre la antigua Casa de Socorro de Málaga: de comisaría a incubadora (LA OPINIÓN)
El espacio, antes sede de la Unidad de Atestados de la Policía Local, estará destinado a emprendedores de la industria creativo-cultural. Ir a la noticia.
El Banco de España también alerta del déficit de vivienda en Málaga (MÁLAGA HOY)
El organismo económico la sitúa como la quinta provincia con más urgencia habitacional. Málaga necesita 12.000 viviendas al año, casi el triple de las que construye. Ir a la noticia.
Málaga, ante el riesgo real de dejar de ser atractiva: tiene que triplicar la construcción de viviendas (EL ESPAÑOL)
La consultora Savills reclama a las Administraciones que afronten el problema «como una emergencia, como el agua o la Covid». Ir a la noticia.
Málaga, provincia española que más crecerá en número de hogares, necesita 7.500 viviendas nuevas al año (CADENA SER)
Actualmente tiene un déficit de 12.000 pisos de obra nueva. La disponibilidad limitada de suelo continúa siendo el gran desafío para el desarrollo de las nuevas casas necesarias en la ciudad. Ir a la noticia.
El reto de Málaga: triplicar la producción de vivienda nueva ante la escalada de la demanda y frenar los precios (LA OPINIÓN)
Savills dice que la disponibilidad limitada de suelo es el gran desafío y advierte de que la vivienda es una «emergencia» a la altura de la sequía o el Covid: «Si no se ataja, Málaga corre el riesgo de dejar de ser tan atractiva». Ir a la noticia.
Avisan de que Málaga necesita construir, como mínimo, 130 hoteles de cien habitaciones cada uno (101 TV)
Ir a la noticia.
El aplastante dato que confirma la locura de la vivienda en Málaga: el precio medio es de 540.000 euros (EL ESPAÑOL)
El valor supera los 800.000 euros de media en el caso de las unifamiliares. El distrito Este es el que más elevado tiene los precios de la vivienda, con 5.742 euros el metro cuadrado. Ir a la noticia.
¿Cuántos jóvenes en Málaga podrán optar al bono de alquiler del Gobierno? (MÁLAGA HOY)
Entre los requisitos para solicitar esta ayuda, existe un tope a pagar de 600 euros por un inmueble completo y de 300 euros por una habitación. Ir a la noticia.
Pisos en alquiler en Málaga por menos de 600 euros, para cumplir el tope del Bono Joven (MÁLAGA HOY)
Actualmente hay casi una veintena de anuncios que cumplen con este precio. Ir a la noticia.
Cronología de Los Asperones: un desmantelamiento en eterno suspenso (MÁLAGA HOY)
La Junta ha encargado un nuevo estudio a Cruz Roja casi cuatro décadas después de la creación del asentamiento. Ir a la noticia.
VOX exige al Ayuntamiento que cumpla con las infraestructuras aprobadas para Campanillas (VOX ESPAÑA)
El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una iniciativa en la que reclama una dotación presupuestaria en los presupuestos municipales para 2025 que garantice la ejecución del Centro Ciudadano en Huertecilla Mañas y las instalaciones deportivas en Santa Rosalía-Maqueda. Ir a la noticia.
Se cumplen dos años del traslado de la Comisaría y las obras siguen paralizadas (DIARIO RONDA)
A mediados de octubre de 2022 los servicios de la Policía Nacional fueron situados de forma «provisional», en una vieja nave del Polígono Industrial El Fuerte que no reúne las condiciones necesarias ni para los agentes ni para los usuarios. Ir a la noticia.
Ronda encarga el anteproyecto para construir un aparcamiento en el centro de la ciudad (MÁLAGA HOY)
El Gobierno local espera poder construir unas instalaciones con capacidad para unos 400 vehículos. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga cede al Real Aeroclub de Málaga una parcela junto el aeródromo (LA NOCIÓN)
El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha firmado junto al presidente del Real Aeroclub de Málaga, Jesús Guerrero Segovia, el pliego de condiciones económico-administrativas para la concesión de la parcela situada en el SG Tra-7 como plataforma de estacionamiento y operaciones de aeronaves. Ir a la noticia.
Obras para atender demandas históricas en los colegios Palma de Mallorca y Benyamina de Torremolinos (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Adoquines de granito y mejoras en el ascensor: así será la transformación del casco histórico de Benalmádena Pueblo (DIARIO SUR)
En las próximas semanas darán comienzo las obras para embellecer la zona más emblemática del municipio. Ir a la noticia.
Fuengirola creará un Centro de visitantes arqueológico para poner en valor su legado histórico (MÁLAGA HOY)
La actuación contará con un presupuesto de 243.652,15 euros. Ir a la noticia.
Un ‘paraíso’ para morir en la Costa del Sol: proyectan un centro para extranjeros que tienen prohibida la eutanasia (EL ESPAÑOL)
Una promotora impulsa la construcción de un centro de cuidados paliativos en Mijas. La inversión se estima en unos 14 millones de euros. Ir a la noticia.
Un colectivo ciudadano pide en los juzgados que se mantenga la protección del Casco Antiguo de Marbella (MÁLAGA HOY)
Solicitan medidas cautelares para evitar la supuesta construcción de apartamentos en el entono del Castillo. El Ayuntamiento señala que la anulación del artículo 240 de las normas urbanísticas del PGOU de 1986 responde a “una cuestión de agilidad administrativa”. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
La Consejería de Hacienda hará los presupuestos sin información sobre la senda fiscal para 2025 (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
NACIONAL
La falta de mano de obra y el coste de la vivienda mantienen vivo el pulso por los sueldos (EL ECONOMISTA)
La remuneración por empleado podría cerrar 2024 por encima de la inflación. Las nóminas de los jóvenes crecían un 5% en septiembre, más que el resto. Ir a la noticia.
El Gobierno promete a Bruselas que se crearán 1,5 millones de empleos adicionales hasta 2026 (EL PAÍS)
El plan de ajuste enviado a la Comisión Europea avala la reducción de la jornada y prevé una mejora de la productividad. Ir a la noticia.
Oportunidad de empleo para profesionales de la construcción y reformas (LA OPINIÓN)
A partir de 2030, todas las viviendas deben tener como mínimo una calificación “E”, aumentando la demanda profesionales especializados en reformas de eficiencia energética. Ir a la noticia.
PNV exige retoques en la Ley de Vivienda ante los «agujeros» en pisos turísticos o de temporada (IDEALISTA)
Los nacionalistas vascos piden al presidente mejorar la seguridad jurídica, y este pide tiempo para construir más vivienda pública. Ir a la noticia.
España necesita construir 500.000 viviendas nuevas para hacer frente a la demanda de los hogares (DIARIO DE SEVILLA)
Un informe del Banco de España señala a Málaga como una de las provincias de España con mayor déficit. Ir a la noticia.
El Banco de España recorta en 100.000 las necesidades de nuevas viviendas en España (ABC)
El supervisor crítica el índice de precios del Gobierno que limita los alquileres, pero justifica la «intervención pública» por el sobreesfuerzo de los inquilinos. Ir a la noticia.
¿Hace falta tanta vivienda como creíamos? El misterio del frenazo en la creación de hogares (EL CONFIDENCIAL)
El BdE advierte de que las proyecciones del INE no se están cumpliendo, por lo que el déficit de oferta podría ser mucho menor. La explicación puede estar en el propio mercado inmobiliario. Ir a la noticia.
El 14% de los jóvenes españoles que logran emanciparse lo hacen gracias a un casa cedida por su familia (EL MUNDO)
Un 66% de personas entre 18 y 34 años siguen residiendo con sus padres en una muestra del retraso en la edad de emancipación en el país. Ir a la noticia.
El precio desorbitado de la vivienda dispara la pobreza laboral: “Puedo ahorrar 5 o 10 euros al mes para comer” (TELECINCO)
Ir a la noticia.
Garantizado: vivienda urbana, vivienda sostenible (EL MUNDO)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Bruselas gestionará las viviendas vacías de forma injustificada para ofrecerlas en alquiler social (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
0 comentarios