a

Resumen de Prensa – 22/04/24

22/04/24 | Sala de prensa

Resumen de las noticias más importantes del sector de la construcción y la promoción inmobiliaria aparecidas en los medios de comunicación de prensa escrita en el día de hoy:

MÁLAGA

El BEI y la Junta firman un préstamo de 215 millones para proyectos como el tercer hospital (LA OPINIÓN)
Se destinarán a cofinanciar iniciativas en áreas de actividad como la educación y la formación, la investigación, el desarrollo y la innovación, la digitalización, la sanidad pública o el transporte. Ir a la noticia.

Ni Metro al Civil ni Nuevo Hospital: 2027 deja de ser el año fetiche en Málaga (EL ESPAÑOL)
Ese es el año marcado por la Junta de Andalucía para finalizar las obras del suburbano a la zona norte y del complejo hospitalario. Ir a la noticia.

El proyecto con el que Málaga quiere transformar la imagen de la Palmilla, Cabriel, 27: encallado en busca de financiación (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento mantiene que el plan es «flexible» para adaptarse a distintos fondos europeos a los que poder optar. Ir a la noticia.

La escalada del precio de la vivienda se contiene en Málaga mientras el alquiler se dispara (LA OPINIÓN)
Una casa de 90 metros supera los 213.000 euros de media y el arrendamiento ronda los 1.300 euros al mes. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Málaga sigue adelante con la reestructuración de Urbanismo (LA OPINIÓN)
El equipo de Gobierno sostiene que el informe de la Secretaría General que pone en duda la tramitación es «necesario pero no vinculante». Ir a la noticia.

El PSOE critica «la chapuza» con el asfaltado de la barriada de La Luz (LA OPINIÓN)
Para los socialistas, la chapuza del asfaltado es tan solo una muestra más del abandono al que el equipo de gobierno tiene sometida al barrio. Ir a la noticia.

Los áticos de oro de Málaga: el sueldo medio no da ni para comprar un metro cuadrado (EL ESPAÑOL)
Si se toma como referencia la superficie construida, el precio del metro cuadrado ronda los 30.000 euros, muy por encima de los 19.500 de sueldo medio en la provincia. Ir a la noticia.

Málaga apuesta por la VPO y saca a licitación 13 suelos para levantar casi 1.200 viviendas protegidas (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Alberto Salamanca: «Hay que abordar de forma urgente el problema de la falta de VPO» (DIARIO SUR)
El director de Neinor en Andalucía estudia optar a las parcelas para vivienda protegida que el Ayuntamiento ofertará en los suelos de Amoniaco. Ir a la noticia.

El pabellón de balonmano de Puerto de la Torre abrirá en mayo siete años después de licitarse (MÁLAGA HOY)
Las obras se vieron afectadas por una fuerte tormenta que derrumbó el tejado en 2019, motivo del retraso. La inauguración oficial deberá retrasarse hasta junio por las elecciones europeas, pero el mes que viene ya tendrá actividad. Ir a la noticia.

Las calles Victoria y Manzanares estrenan imagen con una red de abastecimiento mejorada (DIARIO SUR)
Las obras de mejora de las dos vías del casco histórico del municipio de Alhaurín el Grande han contado con una inversión de alrededor de 300.000 euros. Ir a la noticia.

Jubrique adquiere un inmueble para el nuevo centro de salud (LA OPINIÓN)
Su adquisición ha supuesto una inversión total de 17.000 euros con fondos propios del Consistorio. Ir a la noticia.

Todos los detalles del gran proyecto de ampliación de la ronda de Málaga a Torremolinos (EL ESPAÑOL)
El Gobierno abre a información pública la propuesta de actuación, con una inversión de 190 millones, tres carriles por sentido y un nuevo puente sobre el Guadalhorce. Ir a la noticia.

Nueve de cada diez viviendas vendidas en la Costa del Sol, en manos de extranjeros (MÁLAGA HOY)
Estos son los datos que maneja la promotora de viviendas de obra nueva Aedas Homes. Apunta que los clientes internacionales que tienen en cartera aumentaron un 13% en 2023. Ir a la noticia.

Polacos, holandeses y checos son los extranjeros que más casas compran en Málaga (MÁLAGA HOY)
Los europeos protagonizan el 84,2% de las adquisiciones de clientes internacionales. El perfil es de una pareja en torno a los 52 años, que busca una vivienda plurifamiliar de 105 metros cuadrados, con terraza o jardín. Ir a la noticia.

¿Cuánto cuesta una vivienda de lujo en Marbella? (LA OPINIÓN)
El coste del terreno es el que más influye en el precio de venta, aunque también tienen peso aspectos como las calidades de los materiales, las instalaciones de confort o los espacios exteriores. Ir a la noticia.

La alcaldesa de Marbella defiende la legalidad de su vivienda (MÁLAGA HOY)
Muñoz destaca que la clasificación del suelo “es la misma” y “lo único que cambia es la linde”. Ir a la noticia.

Afectación al tráfico A-7 por las obras de adecuación del túnel de San Pedro (MÁLAGA HOY)
El Ministerio efectuará cortés en el carril izquierdo durante los trabajos. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

El Gobierno margina a Andalucía en su planificación ferroviaria (DIARIO SUR)
Sólo tres del medio centenar de proyectos incluidos en la estrategia de la Administración central están previstos en territorio andaluz. Ir a la noticia.

Andalucía participa en un proyecto europeo para mejorar la eficiencia energética de edificios históricos (DIARIO SUR)
Estos trabajos cuentan con un presupuesto de 6,19 millones de euros financiado en un 83,11% por la Comisión Europea. Ir a la noticia.

NACIONAL

¿Dónde están las 184.000 viviendas prometidas por Pedro Sánchez hace un año? (EL MUNDO)
En la campaña de las autonómicas de mayo de 2023, el presidente del Gobierno encadenó una ristra de anuncios para aumentar el parque público de viviendas. Spoiler: muchas siguen siendo todavía una promesa electoral. Ir a la noticia.

La licitación de obra pública se dispara casi un 14% hasta marzo gracias a Adif y los ayuntamientos (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Fiabci: «Es una pena que España empiece a ser un país de inquilinos, no por elección, sino por necesidad» (IDEALISTA)
Ramón Riera se convertirá en el primer español que presida la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

España lidera el aumento de la actividad de la construcción en la UE en febrero (IDEALISTA)
La actividad acumula mejoras desde el pasado mes de junio y alcanza el 8,3% interanual en febrero, el mejor dato del ranking. Ir a la noticia.

Las ciudades de China se hunden a un ritmo acusado y no son las únicas (ABC)
Este fenómeno es global y puede disminuir la superficie terrestre existente afectando al 19% de la población mundial. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *