a

Informe Anual de Inversión Pública en Málaga y Andalucía, año 2022

13/07/23 | Informes

El pasado 13 de julio se celebró la Asamblea General Ordinaria de la ACP Málaga, en la que se presentó el Informe de Inversión Pública 2022 de Málaga y Andalucía.

Nuestro Presidente, Sr. Rosillo, con respecto a la licitación pública, expresó:

«…hemos seguido trabajando para lograr lo que ya son unos objetivos clásicos del sector: Mejorar los pliegos de licitación adecuándolos a la realidad del tipo e importe de obra o servicio a realizar, y Aumentar la inversión pública; objetivo que, poco a poco se ha ido logrando, si bien la inversión es un factor directamente vinculado a la evolución de la economía. En este sentido, en los cuatro últimos años hemos pasado de los 256 millones de € invertidos en 2019, a 491 en 2020, 536 en 2021 y como ya hemos podido escuchar con anterioridad, 553 millones de inversión el pasado año 2022. Si bien es cierto que siguen siendo cifras de inversión alejadas de la realizada en 2007 – puntal máximo de inversión en nuestra provincia – al menos estamos logrando que los responsables públicos entiendan la importancia de incrementar la inversión en una provincia con el dinamismo y la población de Málaga.

Por otra parte, la Secretaria General puntualizó los puntos en el ámbito de la Obra Pública en los que «hemos sido extraordinariamente activos», reivindicando:

  • Mayor inversión provincial por parte de todas las administraciones.
  • PCAP equilibrados, con exigencias de solvencia y condiciones de concreción de las mismas, criterios de valoración, condiciones de ejecución ajustados al importe de la obra y a la dificultad técnica real de ejecución.
  • En un contexto de Hiperinflación, hemos trabajado de forma constante para lograr, en aquellas administraciones en las que ha sido posible:

– La actualización del cuadro de precios, como ha ocurrido en el caso del cuadro de las obras de edificación de la Junta de Andalucía, también el del Ayuntamiento de Málaga, no aprobado hasta 2023.

– La actualización de los precios de los contratos públicos, previo a su firma.

– La aprobación del Decreto Autonómico 4/2022 por el mayor número posible de municipios de la provincia, mejoras en obras de menos de 4 meses de duración, ampliación del número de materiales revisables, inclusión de servicios. Defensa en el Pleno del Ayuntamiento de Málaga, tanto por el Presidente como por la Secretaria General.

Defendiendo los intereses del sector: Recursos y gestiones de obras públicas: más de 120 PCAP modificados, entre gestiones telefónicas y 23 recursos reposición frente a PCAP de licitaciones de obras y servicios, especial atención a las barreras de entrada en los pliegos que impiden la licitación, solvencia / clasificación y a las exigencias de concreción de solvencia, criterios de adjudicación… Principales Recursos presentados: a TRAGSA por el uso de medios propios en obras de Diputación-Ayto de Marbella, así como ante el Ayto. de Alhaurín de la Torre, por la Tasa de Adaptación a la LOUA.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *