a

Revista de prensa 30-noviembre-2022

09/10/24 | Sala de prensa

MALAGA

El acceso de los jóvenes a la vivienda, prioridad para los promotores (LUGAR DE ENCUENTRO)
Ir a la noticia.

«El inmobiliario en Andalucía, un mercado pujante para superar la crisis» (MÁLAGA HOY)
El jueves 1 de diciembre tendrá lugar una jornada sobre el mercado inmobiliario en Andalucía. El evento se podrá seguir por streaming a través de la web de los diarios del Grupo Joly. Varios participantes debatirán sobre la situación y los fenómenos que afectan a este sector. Ir a la noticia.

La Junta impulsa con 20 millones en los Presupuestos la vivienda pública de Málaga (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Espadas pide a la Junta más promoción de vivienda asequible y ayudas a la hipoteca ante la subida de precios (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

El PSOE centra en Málaga su oposición en Andalucía: franquismo, vivienda y ricos (EL CONFIDENCIAL)
En los últimos tiempos distintos dirigentes socialistas han puesto el foco sobre la provincia en la que se gestó el cambio de poder en la región con asuntos como la lucha de clases, vivienda o la investigación de Marbella. Ir a la noticia.

El presupuesto de Málaga crece hasta los 976,6 millones aunque marcado por la inflación y el recorte de la plusvalía (LA OPINIÓN)
Las cuentas se incrementan un 4,31%, lo que suponen 43 millones más que en 2022 – Las inversiones se reducen en un 22% con respecto a las cuentas anteriores, con 118,6 millones destinados. Ir a la noticia.

Diseñar la gran plaza sobre el Guadalmedina: Málaga abrirá un concurso para estudios de todo el mundo (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga reserva 100.000 euros para esta iniciativa y otros 138.000 para el análisis estructural de la plaza-puente entre Armiñán y la Aurora. Ir a la noticia.

Segundo ministro del Gobierno central que habla de la Torre del puerto de Málaga y no la rechaza (EL ESPAÑOL)
La ministra de Transporte, Raquel Sánchez, evita oponerse de manera clara al proyecto y se limita a recordar que «no reúne el consenso necesario del Ayuntamiento». Ir a la noticia.

El Gobierno carga contra el modelo de ciudad de De la Torre (MÁLAGA HOY)
La ministra de Transporte, Raquel Sánchez, ha asegurado que el proyecto del alcalde de Málaga está «caducado» y no se ha pronunciado en relación a la torre del puerto porque «no ha llegado al Ministerio». Ir a la noticia.

El PP exige al Gobierno que reposicione los viales provisionales del kilómetro 222 de Benalmádena (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Mijas mejora el pavimento de cinco caminos rurales del municipio (MÁLAGA HOY)
Los trabajos cuentan con una inversión de 120.000 euros. Ir a la noticia.

Marbella, buque insumergible del sector inmobiliario de lujo (EL ESPAÑOL)
Hasta noviembre de 2022, Engel & Völkers superó los 380.000.000 millones de euros en ventas, teniendo la villa más cara un precio de 21 M. Ir a la noticia.

Subasta en Málaga: activan la venta de 3 solares y 23 garajes en la Urbanización Majestic Hills, en Casares (EL ESPAÑOL)
La Agencia Pública de Servicios Económicos Provinciales de Málaga-Patronato de Recaudación Provincial anuncia la venta de estos bienes. Ir a la noticia.

Comienzan las obras de las plazas del barrio de Capuchinos de Vélez-Málaga (MÁLAGA HOY)
El proyecto abarcará la renovación de las cuatro plazas de esta zona. Ir a la noticia.

Adjudican las obras de reurbanización de las calles San José y San Joaquín en Maro (LA OPINIÓN)
Los trabajos, que permitirán renovar todas las infraestructuras, tienen un plazo de ejecución de tres meses y comenzarán después de las fiestas de Navidad. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Andalucía completa la reforma de su modelo urbanístico con una normativa más flexible (EL CONFIDENCIAL)
El Gobierno aprueba el reglamento que desarrolla la nueva ley del suelo, que abrió la puerta a regularizar hasta 300.000 viviendas. Introduce la colaboración público-privada en la gestión de licencias municipales. Ir a la noticia.

La Ley del Suelo podrá aplicarse antes de finales de este año (MÁLAGA HOY)
La consejera de Fomento señala que «durante años se ha mirado hacia otro lado». El reglamento que la desarrolla aprobado ayer permitirá aprobar los planes generales en 3 años en lugar de en 10 y acelerar las sanciones. Ir a la noticia.

La Junta multiplica inspecciones y expedientes contra la construcción de viviendas ilegales con su nueva ley (EL MUNDO)
El reglamento aclara cómo se pueden regularizar las 300.000 casas irregulares que hay en Andalucía y trata de reducir la «maraña» normativa. Ir a la noticia.

Se necesitan más de 2000 empleos para cubrir en el sector de la construcción (SEVILLA INFO)
Ir a la noticia.

NACIONAL

La construcción pide usar fondos europeos para renovar la maquinaria, que supera los 18 años de antigüedad (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

El Plan Vive coge velocidad de crucero: comienza la construcción de 1.400 casas (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Las «nuevas» fórmulas para levantar VPO, entre lo más debatido en el FHAR de Barcelona (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Menos compraventa y precios tensionados en el alquiler para 2023 (SIGLO XXI)
Balance inmobiliario 2022 y previsiones 2023 (elaborado por María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa). Ir a la noticia.

Aumenta el interés por residencializar locales y oficinas ante el descenso de la rentabilidad (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

El incierto futuro del sector del ciclo urbano del agua (CINCO DÍAS)
La implantación de un canon de saneamiento finalista permitiría crear infraestructuras y actualizar las existentes. Ir a la noticia.

Las asociaciones vecinales reivindican espacios de participación en la implementación de políticas 2030 (EL PERIÓDIC)
Ir a la noticia.

JV20 Forest invertirá 35 millones en un centro de producción de madera tecnológica para construcción en Teruel (EL ECONOMISTA)
La madera tecnológica permite reducir en un 25% los tiempos de construcción. Este material no emite CO2 y es industrializable. En España se están impulsando varias edificaciones con madera tecnológica como viviendas en Málaga y la Comunidad Valenciana. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

La asequibilidad de la vivienda en Europa empeora desde la pandemia (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

El mercado inmobiliario alemán se desacelerará, pero sin grandes correcciones, según el Bundesbank (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Qatar admite la muerte de «entre 400 y 500» obreros migrantes en las obras del Mundial (LA OPINIÓN)
Un portavoz de la Copa del Mundo multiplica por diez la cifra previamente reconocida por el país. Ir a la noticia.

FCC gana a ACS la ampliación del Metro de Toronto por 1.800 millones (EL ECONOMISTA)
En alianza con Aecon se impone para el contrato de Estaciones, Trenes y Servicios de la línea de Scarborough. El grupo español refuerza su presencia en Canadá tras hacerse meses atrás con una red ferroviaria millonaria. Ir a la noticia.

REPORTAJE

Una aplicación móvil que recoge las obras de más de 50 mujeres arquitectas (INFORMACIÓN)
El proyecto de investigación de la Universidad de Alicante «Miradas Situadas» lanza su aplicación móvil NAM (Navegando Arquitecturas de Mujer) con el fin de la transferencia de conocimiento a la ciudadanía. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *