MÁLAGA
La falta de mano de obra agrava en Málaga el parón de la construcción (LA OPINIÓN)
Los promotores costasoleños temen que la actualización de los precios de las viviendas propicien una acusada caída de las ventas. Solicitan a la mayoría de ayuntamientos del litoral una mayor celeridad en la tramitación de nuevos suelos. Ir a la noticia.
Málaga da luz verde a la demolición de varias naves de Los Guindos para la construcción de viviendas (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento otorga licencia para que la piqueta derribe seis naves industriales de la zona y una edificación. Ir a la noticia.
La subasta de las grandes torres de Málaga en los antiguos suelos de Repsol entra en la recta final (EL ESPAÑOL)
La mesa de contratación encargada de evaluar las propuestas se reúne el próximo lunes para dar a conocer las puntuaciones técnicas y abrir el sobre económico. Ir a la noticia.
La Junta enfría el plan del alcalde de Málaga para soterrar el tráfico en el eje sur del Centro Histórico (DIARIO SUR)
La Consejería de Fomento rechaza incluir el Plan Málaga Litoral y la vía perimetral en su programa de infraestructuras hasta 2030. Ir a la noticia.
Hundimiento en la calle Victoria: Emasa investiga si está relacionado con un colector centenario (LA OPINIÓN)
El viernes pasado, la empresa municipal recibió un aviso alertando de la apertura de un socavón frente a la casa hermandad de la cofradía de El Rico. Después de realizar un cierre provisional, se cortará el tráfico el jueves para hacer una inspección en profundidad. Ir a la noticia.
La obra de semipeatonalización de la calle Álamos de Málaga vuelve a frenarse (DIARIO SUR)
La subida de los costes ha llevado a la siguiente empresa mejor valorada para realizarla a rechazar la ejecución del proyecto. Ir a la noticia.
La plataforma Nuevo Hospital de la Serranía de Ronda denuncia los incumplimientos de la Junta (MÁLAGA HOY)
Recuerdan que está paralizado el hospital sociosanitario y que no se ha construido el segundo acceso para vehículos. Ir a la noticia.
Anuncian la licitación de cinco proyectos que forman parte del Plan Anual de Contratación (CADENA SER)
El presupuesto total, dividido en cinco lotes es de 124.686 euros, y se incluye la redacción del proyecto de ejecución del paso de la Garganta del Tajo, entre otras iniciativas. Ir a la noticia.
Alpandeire ya cuenta con el Centro de Interpretación de Fray Leopoldo (CADENA SER)
El presupuesto de construcción de la nueva infraestructura ha sido de 238.370 euros, de los que la Diputación ha subvencionado 226.451,50 euros y el Ayuntamiento de Alpandeire 11.918,50 euros. Ir a la noticia.
La Mancomunidad de la Axarquía aprueba 3,3 millones de presupuesto para 2022 (LA OPINIÓN)
El documento económico ha sido aprobado por unanimidad de todos los vocales de los 31 municipios de la comarca. Ir a la noticia.
NACIONAL
El precio de la vivienda usada en España subió un 0,9% durante el mes de mayo, según Idealista (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
La vivienda se calienta con subidas de hasta el 10% en grandes ciudades (ABC)
El 20% de las compras están protagonizadas por inversores, según las inmobiliarias. Ir a la noticia.
La compraventa de viviendas en cifras récords y las hipotecas suben un 18% en marzo (YA ENCONTRE)
Ir a la noticia.
El Gobierno asigna menos del 4% de las inversiones con fondos europeos para este año (LA RAZÓN)
El informe de la Intervención General de la Administración del Estado demuestra que el dinero sigue sin llegar a la economía real y a las empresas. Ir a la noticia.
Los fondos ‘salvan’ el mercado del alquiler en España: elevan la oferta un 13,6% (EL ECONOMISTA)
El inversor pone el foco en este modelo de negocio porque hay recorrido. Solvia prevé un incremento de la inversión del 10% este año. Ir a la noticia.
Insur da tres argumentos para defender la resiliencia de la vivienda en España (ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN)
La inmobiliaria Insur da tres argumentos para defender la resiliencia de la vivienda en España. El precio medio de la vivienda en España está todavía en términos nominales, en torno a un 20% por debajo del precio máximo al ciclo anterior, la tasa de esfuerzo regular de las familias para afrontar el pago de la financiación de su vivienda está en alrededor el 30% y tan solo se ha promovido de media 60.000 viviendas al año. Ir a la noticia.
Aedas levantará 17.000 viviendas tras invertir 300 millones en suelo (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Las ventas de suelo permiten a Vía Célere ganar un 42% más en el primer trimestre (EL CONFIDENCIAL)
La promotora ha pisado el acelerador en su plan de venta de suelos, que en apenas tres meses ha conseguido llevar al 75% del objetivo anual. Además, ha reducido la deuda. Ir a la noticia.
Inmobiliaria Espacio capta 4,6 millones para levantar vivienda en Denia desde 220.000 euros (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
0 comentarios