Los riesgos en los que se ven inmersas las empresas del sector de la construcción y de la promoción inmobiliaria son evidentes. Con un Sistema de Gestión de Compliance Penal se alcanza un doble objetivo: En primer lugar, permite a las empresas identificar sus riesgos penales, y establecer los controles adecuados que permita que estos riesgos no se materialicen, o al menos, si se han materializado, sean detectados de manera temprana y se tomen medidas para mitigarlos; en segundo lugar, permite a las empresas llevar a la practica aquellos, valores, principios y normas de conducta que la misma adopta voluntariamente y quiere que rijan en su organización.
De manera práctica, vemos como cada vez son más las grandes empresas que exigen a aquellos que quieran homologarse como proveedores de obras, servicios y suministros que dispongan de un Sistema Gestión de Compliance Penal (traducido: cumplimiento o cumplimiento normativo) o como este verano se sancionó con 61 millones de euros e incoación de expediente de prohibición de contratar, con las administraciones públicas a 12 constructoras a las que acusa de creación de un cártel y conducta colusoria en las licitaciones de conservación y explotación de carreteras del Estado. Son algunas de las cuestiones que podían haberse solventado con un correcto sistema de gestión de compliance integrado en la empresa.
Hablaremos de todo ello en una webinar, de la mano de AENOR, el próximo martes 28 de septiembre en horario de 16.00 a 17.00 horas, según el programa remitido.
Para obtener el enlace de la conexión, es imprescindible inscribirse en el siguiente enlace.
0 comentarios