BRACE ha sido la empresa seleccionada por la AECC (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LUCHA CONTRA EL CANCER) para adecuar uno de los 14 inmuebles destinados a alojar familiar con recursos escasos y cuyos hijos están en tratamiento contra el cancer. El objetivo perseguido era transformar una de estas viviendas en un espacio divertido y alejado de la frialdad de este tipo de instalaciones, para lo cual, desde AECC abrieron un proceso de selección de empresas que diseñaran, construyeran y equiparan el espacio, para desarrollar esta iniciativa experimental.
BRACE es una empresa malagueña joven, que más allá del desarrollo convencional de las actuaciones de construcción pública y privada que realiza, se encuentra especialmente cómoda en la ejecución de proyectos sociales, entendiendo que es una forma con la que la compañía reporta a la sociedad su compromiso con ella, por lo que se volcaron con este proyecto presentando una propuesta de transformación de la vivienda en una nave espacial, con unos bocetos iniciales, que se convirtieron semanas más tarde en infografías, que consiguieron trasladar la intención del proyecto, y determinaran su elección para hacerse cargo del mismo.
Se trata de un tercer piso en un bloque de viviendas en la Avenida Barcelona. El inmueble consta de distribuidores, salón, cocina,baño y tres dormitorios , uno de ellos con baño incorporados, preparados para alojar a tres familias distintas.
La disposición abuhardillada del inmueble, ya que se trata de una última planta, fue clave en el diseño de la estación espacial. Desde BRACE tuvieron claro que querían una solución realista en la que la iluminación jugase un papel fundamental, pero había que hacerlo además de con un componente lúdico, con una rigurosa funcionalidad.
Tras recibir el encargo de AECC, desde Brace se trabajó probando revestimientos diferentes, buscando dar volumen a los paramentos verticales hasta conseguir el efecto deseado. El paramento horizontal se resolvió con vinilo con propiedades antisépticas que faciliten la limpieza. Para la iluminación, se optó por un doble encendido en todas las estancias para tener la capacidad de usar una iluminación decorativa y otra más funcional. Los trabajos de mobiliario y pintura decorativa fueron francamente importantes para conseguir la sensación de estar en el interior de una nave espacial: la estación espacial interestelar.
El proyecto fue presentado el pasado 20 de Junio en el hospital materno infantil al que acudió el Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, el Alcalde Francisco De la Torre y consejeros y delegados provinciales de los ámbitos sociales y sanitarios.
En la foto:
Sergio Nougués.- Director Brace
Patricia Gonzáles.- Responsable Contratación Brace





0 comentarios