a

Expertos analizan la situación de la promoción inmobiliaria en Málaga en el Foro Organizado por ACP

10/04/18 | Noticias ACP

Un año más, cerca de 200 profesionales del sector inmobiliario se han reunido en el Encuentro Inmobiliario organizado por la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP Málaga) para debatir y discernir sobre la situación actual y el futuro del sector en nuestra provincia.

El Encuentro, ha contado con el respaldo de CaixaBank, Tinsa y Slora no solo como patrocinadores del encuentro, sino con la intervención de primeras espadas de dichas entidades – Daniel Caballero, Director de Negocio Inmobiliario de Caixabank, ha incidido en los datos macroeconómicos que marcan crecimiento equilibrado de la economía española y unas buenas perspectivas para el inmobiliario al encontrarse en un ciclo «dinámico, madruro, sincronizado y sostenible» ; Pedro Soria, Director Comercial de Tinsa ha analizado el incremento de precio de la vivienda situando a Málaga con un 5% interanual en el grupo de provincias de «crecimiento intermedio dentro de España, que está creciendo al 3,8%» ; Victor Tapias, Director de negocio Inmobiliario de Slora, ha hecho ver la importancia de la diferenciación y servicio al comprador.

En esta línea de priorizar al comprador ha intervenido también Juan Velayos, Consejero Delegado de Neinor Homes, la promotora inmobiliaria que cuenta con la mayor reserva de suelo de la provincia con previsión de uso residencial para más de 2300 viviendas, que ha hablado de convivencia necesaria la de los promotores tradicionales con los fondos de inversión, pero poniendo el acento que en todos los casos, sólo tendrán éxito los promotores con «vocación», por trabajar con excelencia y centrándose en las necesidades y atención al cliente. Por su parte, Pablo Mendez, Director de la División de Inversiones de Savills Aguirre Newman, ha incluido otra derivada en la ecuación del negocio inmobiliario, ampliando las miras a una nueva oportunidad de negocio como es el desarrollo de espacios de oficinas. Pablo ha comentado que «existe demanda de oficinas no satisfecha en Málaga, por lo que se abre una gran oportunidad inversora».

En general, la conclusión del debate han sido la existencia de un crecimiento moderado en el Sector, pero aún no suficiente a las necesidades de Málaga y que además se deja entrever de forma irregular a lo largo de la provincia, pero en cualquier caso, se ha augurado unos valores mejores para el año 2018.

Este encuentro empresarial, que se hace coincidir con la Asamblea General Ordinaria de la ACP, donde se presentan los informes de cierre de licitación y vivienda del año anterior, ha mostrado un tejido empresarial fuerte que ha analizado cuáles serán los principales retos a los que debe enfrentase el sector para para ser más moderno, eficiente y sostenible y contribuir al crecimiento económico de la provincia.

Enlace a documentación del Encuentro Empresarial Inmobiliario.

Enlace a vídeo y fotografías de la Asamblea General de ACP Málaga.

Repercusión en los medios de comunicación

Málaga capital, en el foco de los inversores inmobiliarios (DIARIO SUR)
El atractivo turístico ganado por la ciudad le hace ganar puntos cara a los promotores de vivienda y oficinas. Ir a la noticia.

¿Burbuja? ¿Qué burbuja? (DIARIO SUR)
Análisis: Promotores y expertos inmobiliarios contestan con rotundidad a los «agoreros» que hablan de riesgo de recalentamiento del mercado. A la vez, celebran que Málaga es un caramelo para los inversores. Ir a la noticia. Ver noticia en periódico.

Málaga cuenta con una «posición envidiable» para invertir en oficinas (MÁLAGA HOY)
Aguirre Newman confirma la alternativa de la capital a Madrid y Barcelona con productos de alta rentabilidad. Promotores valoran «la certidumbre» de la ciudad frente a otras zonas. Ir a la noticia.

Málaga se perfila como alternativa a Madrid y Barcelona en el mercado de oficinas (LA OPINIÓN)
La rentabilidad para el inversor va del 5% yal 7,5%, y supera a estas zonas de referencia aunque los expertos creen que se necesita más desarrollo terciario. El sector inmobiliario destaca el repunte de actividad y descarta que haya indicios de burbuja en la vivienda. Ir a la noticia.

Profesionales del sector inmobiliario valoran las cifras positivas de crecimiento (TELEPRENSA)
Ir a la noticia.

Profesionales del sector inmobiliario valoran las cifras positivas de crecimiento (20 MINUTOS)
Unos 200 profesionales del sector inmobiliario se han reunido en el Encuentro Inmobiliario organizado por la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP Málaga) para debatir y discernir sobre la situación actual y el futuro del sector en la provincia. Durante la reunión han mostrado optimismo al analizarse cifras positivas de crecimiento. Ir a la noticia.

Optimismo entre el sector inmobiliario malagueño (REAL ESTATE PRESS)
Los promotores y constructores de Málaga se han reunido esta mañana en el Museo Picasso para analizar la evolución y tendencias del mercado, concluyendo que los valores de crecimiento se mantendrán también en el año 2018. Ir a la noticia.

Málaga en el punto de mira de los grandes inversores inmobiliarios (EL SOL DIGITAL)
Ir a la noticia.

La licitación pública se dispara un 88% pero sigue lejos de la media nacional (MÁLAGA HOY)
La ACP sitúa en 353,8 millones el valor de las obras en 2017. Son 218 euros por habitante, 60 menos que en España. Ir a la noticia.

La inversión pública crece un 88% pero no contenta a los constructores (LA OPINIÓN)
Málaga registra 353,8 millones en 2017, muy lejos aún de la época precrisis. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *