a

Revista de prensa 19-sep-2016

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

El sector inmobiliario se rearma en la Costa (DIARIO SUR)
Más de 120 promociones se han iniciado en los últimos dos años ante la perspectiva de que en un futuro cercano falte vivienda en la zona. Ir a la noticia.

«En el metro, el alcalde tendrá que cumplir lo firmado» (LA OPINIÓN)
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Málaga aboga por llevar la peatonalización de la Alameda a los laterales, confía en poder desbloquear el proyecto del hotel de Moneo y saca pecho al pactar para 2017 una reducción de impuestos y más facilidades para abrir negocios. Ir a la noticia.

El PSOE quiere liberar los terrenos de Repsol (LA OPINIÓN)
Propone trasladar las cargas urbanísticas de los mismos para poder construir en ellos un gran parque, buscando los apoyos, ha anunciado, de C’s, Málaga Ahora e IU. Ir a la noticia.

Un hotel de lujo en el puerto con casino y un centro de congresos (MÁLAGA HOY)
Las imágenes del diseño constatan la apuesta del arquitecto José Seguí por un inmueble redondeado, con 352 habitaciones con vistas al mar. Ir a la noticia.

Los tribunales, la esperanza para miles de afectados por pisos inacabados (MÁLAGA HOY)
La seguridad que da el Supremo, obligando a los bancos a devolver las cantidades adelantadas, incrementa las demandas. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento vuelve a anular el traslado de las caballerizas de Teatinos (DIARIO SUR)
Suspende por segunda vez la contratación de las obras ante el rechazo de los cocheros a mudarse al Guadalhorce y destina parte del dinero previsto a rescatar 20 licencias. Ir a la noticia.

Torremolinos consigue el informe de aguas previo a la aprobación del PGOU (LA OPINIÓN)
Le falta sólo el informe de Costas para enviar el texto a la Junta para su aceptación definitiva. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento inicia los trámites para la reposición del entorno de Torremuelle (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Mijas invierte cinco millones para resolver los problemas de abastecimiento (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

Adjudican la integración del puerto de Caleta de Vélez (LA OPINIÓN)
Los trabajos mejorarán la conexión entre la ciudad y el recinto portuario. Ir a la noticia.

Vélez impulsará tres millones en obras mediante varios créditos bancarios (LA OPINIÓN)
Está previsto el acondicionamiento de vías públicas e infraestructuras o la creación de la escuela infantil de la Caleta. Ir a la noticia.

Polémica por las obras en zonas costeras (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

«La paralización de las obras afecta a la imagen del hospital pero no a su funcionamiento» (DIARIO SUR)
El gerente del Costa del Sol destaca que el retraso que acumula la ampliación no interfiere en el día a día de un centro con una presión asistencial estable. Ir a la noticia.

El proyecto incluye la realización de obras de infraestructura (DIARIO SUR)
Los promotores financiarán un nuevo acceso desde la autovía, aparcamientos públicos y los caminos de entrada a la playa. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Reunión con el Partido Popular para analizar las alegaciones al Plan PISTA (CICCPAndalucia)
Ir a la noticia.

La desconexión ferroviaria saca a 8.000 personas a las calles de Granada (MÁLAGA HOY)
Jaén y Almería se suman a la presión para pedir al Gobierno que mejore la insfraestructura en Andalucía Oriental. Ir a la noticia.

La Fiscalía pide seis años de cárcel para Griñán y 10 de inhabilitación para Chaves por los ERE (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

NACIONAL

El Gobierno prorrogará el Plan Estatal de Vivienda 2013-2016 (EL MUNDO)
Ir a la noticia.

Fomento adjudica contratos de carreteras y otras actuaciones por 33 millones (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

El Gobierno en funciones estudia prorrogar por ley un año más las ayudas a la vivienda (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

La compra de casas al contado descarta otra burbuja (CINCO DÍAS)
Los expertos subrayan que el número de ventas debe superar al de hipotecas, lo contrario de lo que ocurría en el boom. Bancos y clientes son ahora más prudentes al conceder y pedir crédito. Ir a la noticia.

España recorta la contratación pública en casi 2.000 millones en ocho meses (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Las empresas pagarán 20.000 millones más por el impuesto de sociedades (ABC)
Se quiere recaudar 6.000 millones más de lo presupuestado con un tipo mínimo de más del 20% en los pagos fraccionados. Ir a la noticia.

Popular sacará a Bolsa su sociedad inmobiliaria (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Sareb vende una cartera de préstamos en mora por valor de 70 millones de euros (REAL ESTATE PRESS)
Los compradores han sido Bank of America y Hayfin Capital Management, fundada por ex directores de Goldman Sachs. Los préstamos tienen como colateral varios edificios de viviendas en Madrid. Ir a la noticia.

Las hipotecas a tipo fijo suben del 4% al 6% en seis meses, según la AHE (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Nueva hipoteca bonificada de Bantierra con interés por debajo del 1% (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Ferrovial se adjudica trabajos «pendientes» del AVE a Galicia por 8 millones (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

La construcción pasa sin pena ni gloria por el negocio de las empresas españolas en el extranjero (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Panamá se forra con el nuevo Canal, pero sigue sin pagar un euro a Sacyr por los sobrecostes (OK DIARIO)
Ir a la noticia.

Ferrovial se adjudica un contrato de 18 millones de euros en EEUU (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

El grupo Puentes construirá los accesos a la mayor infraestructura de Costa Rica (ABC)
La compañía gallega se ha adjudicado su segundo proyecto en aquel país por 64 millones de euros. Ir a la noticia.

Adif asesorará al Gobierno de la India en la construcción de su red AVE (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

REPORTAJE

Llega la vivienda que se divide en dos en caso de divorcio (CINCO DÍAS)
Como si fuera un puzzle, la casa, que se construirá a partir de materiales ligeros como fibra de carbono y madera, está concebida en bloques a prueba de rupturas sentimentales. Ir a la noticia.

Primeras obras en el puerto y servicio de Aguada, 1908-1910 (EUROPASUR)
Historia. El primer sistema de abastecimiento de agua corriente se inauguró en el año 1783 y consistía en una conducción con atanores de barro cocido. Ir a la noticia.

Las vías ocultas que aún permanecen del viejo tranvía de Granada (EL BOLARDO)
Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *