a

La morosidad inmobiliaria se reduce a niveles de 2010, hasta 41.000 millones

El saneamiento de las entidades financieras y la reactivación de la economía están provocando un descenso acusado de la morosidad inmobiliaria que sufre la banca, según informa el diario El Economista. A cierre de septiembre, los créditos concedidos al promotor se ha reducido a los 41.621 millones de euros, una cifra que no se registraba en España desde mediados de 2010, cuando se inició el proceso de reestructuración del sector con la fusión de buena parte de las cajas de ahorros.

En sólo nueve meses, el importe de insolvencias relacionados con el ladrillo ha disminuido en casi 13.000 millones y la tasa de mora ha caído al 30,6%, según recoge el mismo diario económico. Parte del descenso se debe a las ventas de créditos impagados que han llevado a cabo distintas entidades para reducir los activos improductivos.

Desde que estalló la crisis, la financiación inmobiliaria ha supuesto un lastre para el sector financiero español. El pico de insolvencias se alcanzó en 2013, cuando se acercó a los 70.000 millones. La construcción, por su parte, también viene experimentando una bajada significativa de los morosos, según El Economista. Se sitúan, tras el descenso de 3.000 millones este año, en niveles de 2010, al descender de los 13.300 millones y colocarse la tasa por debajo del 30%.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *