a

Andalucía es una de las regiones en las que más crece el sector

Aunque nadie quiere asegurarlo con certeza, ni mostrarse excesivamente optimista, lo cierto es que los datos en Andalucía son positivos en lo que al sector de la construcción se refiere, hecho que se extiende al resto de España. Así, en la región se han creado 15.900 puestos de trabajo a lo largo del último año, lo que representa casi el 9% de los nuevos ocupados (177.800) contabilizados en Andalucía de junio de 2014 al mismo mes de 2015. Así lo reflejan los datos aportados por la Encuesta de Población Activa (EPA).

No obstante, los trabajadores del sector de la construcción suponen únicamente el 5,3% de los ocupados de la región. En concreto, suman 150.000 empleados de un total de 2.808.500, la mitad de lo que llegó a representar en el año 2008, antes del comienzo de la crisis, con 343.000 empleados.

De este modo, a lo largo de los seis primeros meses de este año, el número de parados de la construcción ha bajado en 5.400 personas. La EPA del segundo trimestre reflejaba una cifra de 56.400 desempleados en el sector, pocos si se compara con los 166.600 de diciembre de 2008. El principal motivo de este descenso es que muchos trabajadores se han alejado de esta actividad, ya que han buscado nuevas oportunidades en otros campos del mercado.

Por otro lado, el nuevo empleo en la construcción es reflejo del crecimiento del sector, que en los últimos dos trimestres consecutivos ha vuelto a aportar tasas positivas al Producto Interior Bruto (PIB) regional. Así, entre octubre y diciembre de 2014 el sector repuntó un 2,5% interanual, según datos de la Consejería de Economía de la Junta de Andalucía.

Ésta fue la primera tasa positiva desde el ejercicio 2007 en una actividad que en el conjunto de 2014 ya había moderado su caída tras seis años de fuerte ajuste. La recuperación se consolida con el crecimiento del 5,9% en el primer trimestre de este año, que fue similar a la media de España (5,8%).

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *