a

La construcción crece después de largos años de caídas

Según las estimaciones de diversos informes elaborados por expertos del sector, la producción de la construcción cerrará el año con un volumen de negocio superior a los 100.000 millones de euros. Dicha cifra supone un 3% más que el año anterior, lo que representa a su vez el primer aumento en siete años.

Tras el último descenso registrado en 2014, cifrado en un 2,4%, (97.972 millones de euros en volumen de negocio), el sector espera al fin superar esta tendencia, repetida en años anteriores. Estos datos están también avalados por el número de trabajadores del sector, ya que desde los últimos meses de 2014 el empleo ha vuelto a crecer. Así, durante el primer trimestre de 2015 el número de trabajadores aumentó hasta los 1,06 millones, lo que supone un 12,6% más.

En este sentido, Analistas Económicos vaticina un crecimiento del empleo del 3% en 2015, con 77.000 nuevos ocupados en Andalucía, cifra levemente mejor que la augurada hace tres meses. Esta mejora, junto al mantenimiento de la población activa, lleva a la sociedad de estudios de Unicaja a pronosticar un descenso del paro del 5% (71.000 personas menos que en el promedio de 2014), con 1.333.700 posibles demandantes al cierre de 2015. Si se cumple la previsión, la tasa de paro se situará en el 33%, cerca de dos puntos porcentuales (1,8%) menos que en 2014.

La creación neta de empleo más importante se producirá en el sector de la construcción, con una subida estimada del 7,4%. La industria y los servicios se apuntarán un incremento del 3,5% en ocupación laboral, mientras que el descenso del empleo en la agricultura podría situarse en el 5,5%.

Además hay otros indicadores positivos, como son la compra y venta de viviendas, así como la concesión de hipotecas por parte de las entidades bancarias. Por último, el precio de la vivienda también se ha estabilizado, con repuntes en ciertas zonas y provincias, principalmente en la costa.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *