Durante los primeros cuatro meses del año se acabó la construcción en España de un total de 13.786 viviendas, lo que representa un descenso del 18,3% con respecto al mismo periodo de 2014. Así lo señalan los datos aportados por el Ministerio de Fomento, que indican que del total de viviendas acabadas en este periodo, el 98,6% (13.597) corresponden a promotores privados y el 1,4% (189) a las administraciones públicas.
Entre la iniciativa privada, 7.402 correspondieron a sociedades mercantiles, con un descenso interanual del 14,8%; 4.944 a personas físicas y comunidades de propietarios (-5,1%), y 578 a cooperativas (-6,6%). Además, hay 673 visados de fin de obra de otro tipo de promotor privado.
Además, el precio medio de la vivienda bajó el 0,5% durante el primer semestre con respecto al mismo periodo del año anterior, según lo indican los datos aportados por la tasadora Tinsa. De este modo, desde los precios máximos que se registraron en 2007, el ajuste del valor de la vivienda ha sido de un 41,8%. A modo de ejemplo, en la Costa Mediterránea los precios subieron un 0,4% a lo largo del primer semestre, pero en junio se produjo un descenso del 3,2%.
En capitales y grandes ciudades, los precios descendieron el 1,2% en junio y el 2,6% en el acumulado del ejercicio; mientras que en las áreas metropolitanas bajaron el 4,9% en junio y se revalorizaron el 1% en el primer semestre.
En lo que a las ventas se refiere, el número de transacciones inmobiliarias se incrementó un 6% durante el mes de mayo, con respecto al mismo mes del año anterior. Así, se registraron un total de 29.457 operaciones, según lo señala el Instituto Nacional de Estadística. Con este aumento, las ventas de pisos encadenaron su noveno incremento consecutivo, aunque esto se ha debido al aumento en un 34,7% de las operaciones sobre viviendas usadas (23.130 transacciones), ya que la compraventa de pisos nuevos se redujo un 40,4% con respecto a mayo de 2014 (6.327 operaciones).
En los cinco primeros meses del ejercicio, la compraventa de viviendas acumula un repunte del 8,5%, con un descenso del 37,3% en las operaciones sobre pisos nuevos y un aumento del 42,6% en las realizadas con viviendas de segunda mano.
En mayo, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (116) y Navarra, con 98.
En términos absolutos, Andalucía continuó a la cabeza de compraventas de viviendas en el quinto mes del año, con 6.162 operaciones, seguida de Comunidad Valenciana (4.533), Cataluña (4.388) y Madrid (3.810).
0 comentarios