Hasta un 15,4%. Ésa es la cifra que ha aumentado la venta de viviendas durante el primer cuatrimestre de 2015 en la provincia de Málaga. Así lo señalan los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que en dicho periodo se han registrado un total de 8.152 operaciones. No obstante, gran parte de estas ventas corresponden a viviendas de segunda mano, que acaparan el 75% de las transacciones. Según estos datos, durante los primeros cuatro meses del año se vendieron 6.223 pisos de segunda mano, lo que supone un incremento del 60,3% con respecto al año anterior.
Por su parte, las operaciones correspondientes a viviendas nuevas suman 1.929 transacciones, lo que representa una caída del 29,4% con respecto a 2014. La causa principal es la falta de oferta que existe en estos momentos, motivada por el stock de viviendas que aún queda sin vender.
En este sentido, la recuperación y el aumento de la actividad se están sintiendo en toda España, especialmente en las zonas de costa. Así lo reflejan los datos de Málaga, provincia a la que se suman Baleares y Alicante. Eso es lo que defiende el informe Vivienda en Costa 2015, que ha sido elaborado por la empresa de valoración y asesoramiento inmobiliario Tinsa.
Según los datos obtenidos, en una cuarta parte de las 140 poblaciones estudiadas se han registrado aumentos en los precios. Además, entre las zonas donde se aprecian mayores signos de recuperación destaca Málaga, con especial relevancia de Marbella y Benahavís, además de Nerja, Estepona, Casares y Manilva. No en vano, Málaga cuenta con tres de las cinco localidades costeras (sin tener en cuenta las capitales) que, según el Ministerio de Fomento, registraron en 2014 un mayor número de operaciones. En concreto, se trata de Marbella (3.997 operaciones), Mijas (2.384 compraventas) y Estepona (2.113 operaciones).
Además, diversas localidades de Málaga destacan también a nivel nacional entre los mercados donde la actividad del sector ha vuelto a despertar. Concretamente, los datos se refieren a la ciudad de Málaga, Mijas, Marbella, Estepona y Benahavís.
Este nuevo repunte del mercado se caracteriza además por el hecho de que son los ciudadanos extranjeros los que más están demandando viviendas. Así, los datos señalan que durante los tres primeros meses de 2015 se registraron en la provincia más de 2.000 operaciones a cargo de este tipo de clientes. Además, Málaga concentró en este periodo el 73% de todas las compras de viviendas realizadas por extranjeros en la Comunidad Autónoma, lo que supone el 15% del total nacional.
0 comentarios