El número de transacciones inmobiliarias subió un 2,1% a lo largo del mes de marzo con respecto al mismo periodo de 2014. Así, se registraron un total de 27.280 operaciones, según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento interanual es mucho más bajo que el producido en febrero, cuando creció un 15%. A pesar de todo, el dato sigue siendo positivo, de manera que se han conseguido encadenar siete meses consecutivos de aumentos.
La mayor parte de los inmuebles transmitidos durante marzo, concretamente el 89,7%, fueron viviendas libres, registrando un aumento del 1,4% en la tasa interanual, al alcanzar las 24.473 operaciones. Por otro lado, las transacciones de viviendas protegidas sumaron un total de 2.807, lo que supone un incremento del 8% con respecto a marzo de 2014.
A todos estos datos hay que sumar el hecho de que España ha vuelto a convertirse en uno los veinte países del mundo más atractivos para la inversión extranjera. Ésa es la conclusión a la que ha llegado un estudio de A.T. Kearny, firma de prestigio internacional de consultoría estratégica y de dirección. Concretamente, en el ‘Índice FDI Confidence, Connected Risks: Investing in a Divergent World’ España se encuentra en el puesto 17 de la lista, liderada por tercer año consecutivo por Estados Unidos y China. Por su parte, el Reino Unido ha subido hasta la tercera posición, de modo que es el país europeo mejor valorado.
La posición de España en este ranking viene a confirmar la tendencia, en aumento, de la inversión extranjera en el país, signo inequívoco de recuperación tras la crisis. A este hecho hay que añadir también que la compra de viviendas sobre plano está aumentando significativamente, siendo su principal ventaja que el comprador no está obligado a realizar un importante desembolso de dinero al principio, de manera que hasta la entrega de llaves puede realizar pequeñas aportaciones.
Promotoras y bancos, siendo conscientes de este cambio, han acudido a la mayor feria inmobiliaria de España, el SIMA, para ofrecer este tipo de productos, lo que demuestra que la realidad del sector de la construcción está mejorando progresivamente.
Los proyectos de obra nueva han sido, de hecho, el producto más valorado de esta edición de la feria. Así, hay entidades que han reconocido su interés por poner en marcha nuevas promociones, adaptadas a las necesidades de los actuales clientes.
0 comentarios