a

Revista de prensa – 06-mar-2014

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

El Ayuntamiento y el Puerto acuerdan compensar el canon del Cubo con una rebaja del IBI (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

El juez aparta a Ruiz Casado de Aifos por su ´ingobernable´ situación (LA OPINIÓN)
Asegura que el dueño «hace y deshace» sin tener en cuenta a los administradores concursales. Ir a la noticia.

Padres de Los Prados barajan dejar el colegio ante el retraso de la obra (MÁLAGA HOY)
El muro se ha caído del todo y el domingo entraron en las pistas para hacer una fogata. Ir a la noticia.

PSOE pide que se garantice la conexión entre varios barrios y el centro (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Los contratos fijos caen un 66% entre las menores de 25 años (LA OPINIÓN)
La provincia se sitúa a la cabeza de Andalucía en inestabilidad laboral femenina. Ir a la noticia.

Levantan la suspensión que pesaba sobre una parcela industrial (MÁLAGA HOY)
Se trata del sector SURS IS Industrial Sur, localizado cerca del Punto Limpio de la localidad. Ir a la noticia.

Fuengirola renueva la red de agua potable en el entorno de un nuevo parque (LA OPINIÓN)
La actuación responde a una demanda de los vecinos de la calle Tulipán de Torreblanca. Ir a la noticia.

El Mirador: Los Baños de Godot (DIARIO SUR)
Por Teodoro León Gross. Solo falta que el alcalde proponga el Museo de Proyectos Olvidados de los Baños del Carmen en el Astoria. Ir a la noticia.

«Esta avenida tenía que abrirse en diciembre y aún está cerrada» (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Marbella ya tiene el avance para el traslado del polígono a La Serranía (DIARIO SUR)
La alcaldesa confirma que el Consistorio ya dispone de un primer informe sobre cómo se puede sectorizar el suelo situado en la zona norte. Ir a la noticia.

Comienza la instalación de la estructura de la Caseta Municipal de Estepona en el nuevo recinto ferial (DIARIO SUR)
La cubierta empleada en esta construcción es única por su diseño geométrico y por resolverse en modo de quiebros en vez de tener un acabado plano. Ir a la noticia.

Antequera inaugura una rotonda dedicada a todos los pueblos de su Comarca (DIARIO SUR)
El monolito tiene 21 banderas y se encuentra en la rotonda de acceso al Polígono Industrial, junto al Hospital Comarcal. Ir a la noticia.

González de Lara pide simplificar la normativa para atraer inversión (LA OPINIÓN)
El presidente de los empresarios malagueños aboga por una política económica de crecimiento. Ir a la noticia.

González de Lara: «No hay que bajar los salarios sino las cotizaciones sociales» (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

ANDALUCIA

La Junta incentiva con 100.000 euros la reforma de 10 viviendas en Valle de Abdalajís (LA OPINIÓN)
Las obras incluyen la modernización de las instalaciones de abastecimiento de agua, saneamiento y electricidad. Ir a la noticia.

La Junta da el visto bueno a la parcela del instituto de Torre de Benagalbón (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento pide que los trámites se agilicen al máximo para que la obra empiece cuanto antes. Ir a la noticia.

Valderas pide al Gobierno ampliar de diez a veinte años las condiciones de devolución del plan de proveedores para los ayuntamientos (JUNTA DE ANDALUCÍA)
El vicepresidente de la Junta espera reunirse con el ministro de Hacienda para trasladarle éste y otros asuntos relativos a la situación económica de las corporaciones locales. Ir a la noticia.

La Junta acuerda con empresarios y agentes del conocimiento las prioridades para la Estrategia de Innovación 2014-2020 (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Este plan será clave para la distribución de los fondos del nuevo marco correspondientes a los ejes de I+D y TICS del Programa Operativo Feder. Ir a la noticia.

La Junta prevé un aumento del 10% de turistas alemanes este año en Andalucía (MÁLAGA HOY)
Susana Díaz asegura desde la feria turística ITB de Berlín que la comunidad aspira a consolidarse entre los destinos preferentes germanos, como demuestra el millón de visitantes del año 2013. Ir a la noticia.

La Junta se aferra al turismo para poder crear empleo neto este año (MÁLAGA HOY)
La presidenta del Gobierno andaluz prevé un incremento del 10% en la llegada de turistas alemanes en 2014 Firman un acuerdo con el cuarto tour operador germano. Ir a la noticia.

La instalación de fibra óptica creará 24.000 empleos en Andalucía (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

El segundo de la CEA: ‘No entiendo por qué no se ha terminado’ la construcción de VPO (EL MUNDO)
La Guardia Civil ha impedido que la agresión pase de insultos a golpes. Lo reciben al grito de ‘ladrón, ratero, sinvergüenza, te quedas con mi dinero’. El ex presidente, Herrero, presenta un justificante médico para no declarar. Ir a la noticia.

La CEA advierte que si no hay consumo «no se creará empleo» (MÁLAGA HOY)
Javier González de Lara pide medidas que reactiven la demanda de las empresas. Ir a la noticia.

Susana Díaz y Elías Bendodo se saludan en Berlín (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Alaya indaga «qué pudo conocer» el Parlamento andaluz sobre lo ERE (EL ECONOMISTA)
A petición del abogado del exdirector de idea, Jacinto Cañete. Ir a la noticia.

NACIONAL

Así será el plan del Gobierno para salvar a las empresas endeudadas (EXPANSIÓN)
Las empresas tienen grandes dificultades para refinanciarse, lo que pone en peligro su viabilidad. Para atajar el problema, el Gobierno ha redactado de rugencia un Real Decreto-Ley que se aprobará, previsiblemente, en el consejo de ministros de mañana, al que ha tenido acceso EXPANSIÓN. Ir a la noticia.

Así serán las fórmulas para inyectar liquidez a las pymes (CINCO DÍAS)
Anteproyecto de fomento de la financiación empresarial. Las entidades deberán avisar con tres meses de antelación si el flujo de financiación a la empresa cae un 35%. Ir a la noticia.

Montoro y Báñez no ‘tragan’ con el plan de recapitalización de empresas de Guindos (EL CONFIDENCIAL)
Hacienda y Seguridad Social no tendrán preferencia. Ir a la noticia.

De Guindos cree que empiezan a valorarse los esfuerzos de España (LA RAZÓN)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha insistido hoy en que España es ahora más fuerte que hace unos años y, aunque «queda muchísimo por hacer», considera que ya se empiezan a valorar los esfuerzos de la sociedad española. Ir a la noticia.

Rajoy se juega hoy el destino de Cañete… y el alcance de la remodelación del Gobierno (EL CONFIDENCIAL)
Pons, plan B si el ministro no hace campaña. Ir a la noticia.

El próximo 13 de marzo entra en vigor el Documento Básico DB-HE «Ahorro de Energía», del Código Técnico de la Edificación (FLC)
Ir a la noticia.

Crece en febrero la afiliación al Régimen General en el sector de la construcción, recuperando la cota de los seiscientos mil (FLC)
Ir a la noticia.

Fomento invertirá 641 millones en la conexión de alta velocidad entre Madrid y Galicia y 73 entre Madrid y Extremadura (FLC)
Ir a la noticia.

La Fundación Laboral lanza un nuevo servicio para realizar la gestión integrada de la prevención dirigido a las empresas del sector (FLC)
Ir a la noticia.

Las claves del fraude fiscal en España (EXPANSIÓN)
El fraude fiscal es el agujero negro de nuestra economía. Más allá de los datos económicos y las medidas de los distintos Gobiernos en materia impositiva para que contribuya a la riqueza real, hay un grave problema cuya solución es más compleja y aún está pendiente de resolver: la moral de los ciudadanos, una causa intrínseca de que la lucha contra la circulación de dinero negro sea tan ineficaz. Ir a la noticia.

Industria no subirá el recibo de la luz más allá del 4% (LA RAZÓN)
Ir a la noticia.

José Blanco convenció a García Pozuelo de que vendiera su constructora a los Monje (EL CONFIDENCIAL)
La firma estaba implicada en Gürtel. Ir a la noticia.

Un juez de Burgos pone de nuevo en jaque a la ley antidesahucios española (EL CONFIDENCIAL)
Plantea al TJUE si contradice la normativa. Ir a la noticia.

Bankia ofrece 300 viviendas en la Comunidad de Madrid con descuentos de hasta el 40% (EXPANSIÓN)
Bankia ha puesto a la venta 300 viviendas nuevas y de segunda mano en la Comunidad de Madrid con descuentos que alcanzan el 40%. La campaña estará vigente hasta el próximo 11 de mayo. Ir a la noticia.

OHL lanza una emisión de bonos de 400 millones de euros (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

ACS deja de pujar por contratas en España por las dificultades para cobrar las facturas (EL CONFIDENCIAL)
No sólo Iberdrola tiene previsto rebajar sus inversiones en España. La gran constructora del país tampoco quiere trabajar donde no tiene garantía de cobro. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Bruselas ya no ve desequilibrios excesivos en España pero reclama moderación salarial (EXPANSIÓN)
La economía española sigue desequilibrada, pero menos. Lo suficiente como para que la Comisión Europea considere que esos desequilibrios ya no son excesivos. Ir a la noticia.

El mercado pide a Mario Draghi que mueva ficha (EXPANSIÓN)
Una fecha y dos condiciones. La fecha se cumple, las condiciones no del todo. Pero una parte del mercado pide al BCE que actúe para frenar la amenaza deflacionista y evitar la japonización de la eurozona. La última palabra la tendrá Mario Draghi. Ir a la noticia.

El FMI pide al BCE que recorte tipos o inyecte liquidez a la banca (EL ECONOMISTA)
Pide se active un programa de compra de deuda. Ir a la noticia.

La zona euro suma su tercer trimestre en positivo al crecer un 0,3% entre octubre y diciembre (EXPANSIÓN)
La economía de la zona euro ha marcado una expansión del 0,3% en el cuarto trimestre de 2013 y suma así nueve meses seguidos con crecimiento, según ha confirmado hoy Eurostat. Ir a la noticia.

Margallo y Pastor se reúnen con el Ministro panameño de exteriores antes de firmar el acuerdo del Canal (EXPANSIÓN)
Los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y Fomento, se reunirán hoy con el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, horas antes de la previsible firma del acuerdo entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que lidera Sacyr. Ir a la noticia.

Sacyr aporta 30 millones en garantías para cerrar ya el conflicto del Canal (EL ECONOMISTA)
Transformará la fianza de 300 millones en nueva financiación. Ir a la noticia.

OHL tantea a inversores para una «ciudad de lujo» en la Riviera Maya (CINCO DÍAS)
Busca promotores que desarrollen 400 hectáreas. OHL proyecta hasta 17.600 viviendas junto al complejo hotelero Mayakoba, propiedad de la empresa en la Riviera Maya (México). Buena parte serán de lujo y se buscan promotores para un desarrollo valorado en más de 700 millones de euros. Ir a la noticia.

ACS, Ferrovial e Isolux pujan por una autopista en Indiana por 1.000 millones de euros (EXPANSIÓN)
ACS, Ferrovial e Isolux, a través de sus respectivos consorcios, pujan por el contrato de construcción, operación y mantenimiento de un tramo de autopista de peaje de Illiana (Indiana), un proyecto que en su conjunto está valorado en más de 1.000 millones de euros. Ir a la noticia.

Ferrovial se adjudica el proyecto para la construcción de un hospital en Chile por 390 millones de dólares (285 millones de euros) (EXPANSIÓN)
El consorcio Hospital de Salud, en el que participa Ferrovial, ha presentado la mejor oferta económica para la construcción y concesión del nuevo complejo hospitalario Dr. Sótero del Río de Chile. Ir a la noticia.

2013, un año de transformación para OHL México (EMPRESA EXTERIOR)
Por un lado, completó con éxito una ampliación de capital, 100% primaria, que supuso la emisión de 239.397.167 acciones nuevas por un importe total de 6.942,5 millones de pesos mexicanos. Por otro, se cerró la refinanciación integral de Concesionaria Mexiquense (ConMex), autopista Circuito Exterior Mexiquense, el activo más importante de OHL México. Ir a la noticia.

Bouygues ofrece a Vivendi 14.500 millones por el operador SFR (EXPANSIÓN)
El grupo francés de construcción y telecomunicaciones Bouygues ha hecho una oferta al grupo de entretenimiento Vivendi para adquirir su operador de telefonía SFR, que valora en unos 14.500 millones de euros. Ir a la noticia.

Puente Cau Cau: MOP rechaza aumento de $ 1.800 millones en presupuesto (LA TERCERA)
Según la firma constructora, solicitud no se relaciona con falla detectada en diciembre pasado. Ir a la noticia.

REPORTAJE

Kagoshima Nanatsujima, la planta de energía solar a escala comercial más grande de Japón (FIERAS DE LA INGENIERÍA)
La Central de Kagoshima Nanatsujima con una capacidad instalada de 70 MW, es la planta de energía solar a escala comercial más grande de Japón. Localizada en la ciudad de Kagoshima, la planta comenzó a construirse en septiembre de 2012, llevándose a cabo la inauguración oficial en noviembre de 2013. Ir a la noticia.

15 cuentas de Twitter imprescindibles en ingeniería civil (MANOLOGALLEGOS)
En esta primera lista vamos a comenzar con cuentas dedicadas al sector de la ingeniería civil, que aportan valiosa información del sector y que son muy recomendables no perder de vista. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *