El uso de la bicicleta como medio de transporte gana peso en España. No ha sido una cultura muy extendida hasta el momento, pero la situación actual, donde cualquier alternativa para el ahorro de gasolina o de tiques de transporte público es interesante, ha impulsado su crecimiento. En el caso de Málaga esto se ve favorecido por las buenas condiciones climáticas que hay durante todo el año.
Las empresas de la ACP han tenido protagonismo en obras relacionadas con el carril bici en la provincia. Algunos ejemplos los tenemos con Ituval, que ha realizado obras de mejora y construcción de algunas de las vías ciclistas de la capital, Grupo Vera, que ha realizado propuestas de acondicionamiento y mejora como la ampliación de la acera en calle Bolivia, donde se incluía un espacio para la circulación de bicicletas, Conacon que ha realizado el condicionamiento del carril de los Martínez al sur del núcleo de Campanillas o Cospel que ha realizado tramos en el Paseo Marítimo Antonio Machado.
Málaga cuenta con unos 30 kilómetros de carril para bicicletas: Universidad (6,63 km), Litoral Oeste (3,42 km), Camino de Antequera acera norte (3,38 km), Camino de Antequera acera sur (3,11 km), Paseo Marítimo Antonio Machado – Gamarra (2,46 km), Centro Miraflores – Plaza de la Merced (2 km) y Princesa (0,64 km). Estos se complementan con carriles bici de extrarradio que no conectan directamente con el centro como los de Ortega y Gasset, la ampliación de la Universidad, los polígonos industriales, el de Churriana, el del Martín Carpena o el de la Virreina.
Recientemente se ha puesto en marcha el sistema «Málaga bici» para el préstamo de bicicletas públicas a los ciudadanos que dispongan de la tarjeta de la EMT. Además, en los próximos años está previsto el desarrollo de una red de 114 kilómetros que incluye un enlace en el litoral (desde Fuengirola hasta el Rincón de la Victoria), dos ejes en el Valle del Guadalhorce y un carril desde Ciudad Jardín hasta la avenida de Andalucía. La previsión es que en 2020 haya unos 150 kilómetros habilitados para este medio de transporte.
Pulsando aquí puedes ver un resumen elaborado por la asociación Ruedas Redondas de los carriles bici de Málaga. Si pinchas aquí puedes descargar un plano muy detallado de la red de carriles.
0 comentarios